Qualcomm Snapdragon 850 ya es oficial: el procesador para portátiles con Windows 10 para ARM

Qualcomm ha aprovechado el Computex 2018 para presentar su nuevo procesador Snapdragon 850. El nuevo modelo cuenta con ocho núcleos Kryo 385 y forma parte de la plataforma Always Connected PC (ACPC), en la que se está comenzando a centrar este fabricante, con una gran vida de batería para los portátiles con Windows 10 que equipen uno de estos nuevos procesadores.
La aparición, el año pasado, de los primeros portátiles con Windows 10 on ARM nos dejó a todos un tanto chafados. Sí, es cierto que la autonomía de las baterías de los portátiles que equipaban procesadores de ARM era muy superior a la de aquellos portátiles que montaban procesadores x86. Sin embargo, su rendimiento, en la mayoría de aplicaciones, no dejaba de ser bastante mediocre, quedando siempre por debajo de los actuales procesadores de Intel en las pruebas que se les realizaron en su momento.
La idea de la plataforma Always Connected PC no es, en realidad, una mala idea. Los programas de uso más habitual para los usuarios de PC se programarían de manera nativa según la arquitectura de ARM, mientras que el resto de aplicaciones harían uso de un «traductor» que permitiera interpretar las instrucciones x86 al procesador ARM. Este concepto se convirtió en realidad el año pasado, cuando se lanzaron los primeros modelos dotados de procesadores Snapdragon 835, pero la experiencia de usuario que se esperaba no acabó de concretarse en nada sólido.
El Qualcomm Snapdragon 850 supone un importante empuje al sector
Como su nombre sugiere, el Qualcomm Snapdragon 850 está basado en el mismo procesador Snapdragon 845 que tanto éxito está teniendo en el mercado de telefonía móvil actualmente, con la mayoría de smartphones y tabletas de gama alta, empleando este modelo de procesador. Sin embargo, no todo es igual entre ambos modelos de procesadores, dado que la versión que monta el Snapdragon 850 tiene 150 MHz extra de frecuencia en los núcleos principales.
Probablemente la mayor diferencia la estemos viendo entre el Sapdragon 850 y el anterior Snapdragon 835. De hecho, Qualcomm ha anunciado que la nueva plataforma debería de ser hasta un 30% más potente frente a la antigua, con un 20% extra de vida de batería y hasta un 20% extra en la velocidad de transmisión de datos. El hecho es que Qualcomm ha sustituido su antigua gráfica integrada Adreno 540 por la nueva Adreno 630. También se ha mejorado el módem que empleaba el 835 por un nuevo Snapdragon X20, que promete Cat 18/13.
De todas formas, no hay que olvidar que el punto fuerte de esta plataforma Always Connected PC es la vida útil de las baterías, para lo cual Qualcomm ha afirmado que ahora las baterías deberían de ser capaces de aguantar varios días funcionando por cada carga.
Los primeros dispositivos que monten el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 850 y Windows 10 on ARM deberían de llegar al mercado más adelante, durante este año 2018.