Los datos lo confirman: los mineros han perdido el interés en las gráficas

Los datos lo confirman: los mineros han perdido el interés en las gráficas

Manuel Santos

Hemos tenido acceso a un informe trimestral de la empresa Jon Peddie, encargada en hacer informes sobre la industria de las tarjetas gráficas. En este nuevo informe se asientan las últimas teorías y se confirman los datos y previsiones dados por NVIDIA y AMD, el mercado de las GPU para el minado de criptomonedas está cayendo y los gamers están recuperando la confianza.

Los gamers tenemos algo que celebrar: los mineros dejan de preocuparse por nuestras GPU

En el informe se detalla que la compra de GPU anual ha aumentado un 3,4%, el de gráficas para ordenadores de sobremesa un 14% y el de gráficas para portátiles ha caído un 3%. De un trimestre a otro los cambios han sido mucho más grandes: el número de ventas ha caído un 10%: NVIDIA ha perdido un 10%, AMD un 6% e Intel un 11%, cifras que no han gustado a las empresas.

A pesar de todo esto AMD ha conseguido aumentar su cuota de mercado, mientras que NVIDIA ha conseguido mantenerse e Intel ha perdido. La compañía roja se ha beneficiado de la venta de productos para estaciones de trabajo y minado de criptomonedas.

No sólo han caído las ventas de GPU, también lo han hecho las de PC

Unos tres millones de GPU fueron vendidas en 2017, con un precio total de 776 millones de dólares, en este trimestre se han vendido 1,7 millones (más de la mitad que en todo 2017). Tras esta avalancha de compras, parece que todos los mineros han comprado los productos que necesitaban y han dejado de saturar el mercado. Gracias a esto, los gamers que han tenido que guardar su dinero en el bolsillo por el alto coste de las gráficas están empezando a ver cómo crece la oferte y disminuyen los precios.

Paralelamente a esto, las ventas de ordenadores también han caído y los propios proveedores están previendo una nueva bajada en el Q2, estableciendo una estacionalidad histórica en las compras. Aunque aun queda un rayo de esperanza para estas empresas que calculan que este declive tendrá fin en el próximo trimestre, dónde las ventas empezarán a mejorar.

Normalmente en el primer trimestre se produce una caída de las ventas, ya que es justo después de la época de Navidad. Este año, el primer trimestre han caído las ventas un 10,4%, una cifra muy cerca al promedio de los diez años del 6%.