Qué tipos de rodamientos usan los ventiladores y cuáles hacen más ruido

Absolutamente todos los ventiladores de nuestro ordenador emplean rodamientos para poder girar libremente, a la vez que se minimiza el desgaste de las superficies que están en contacto entre ellas. En el tutorial de hoy veremos los diferentes tipos que hay de estos, y cuál de ellos es el más silencioso cuando el ventilador está en marcha.
El concepto del ventilador es uno que tiene varios siglos de antigüedad. Pero siempre ha tenido que hacer frente a un problema: el rozamiento y desgaste que se produce entre el rotor donde van insertadas las aspas, con el eje sobre el que gira este rotor. Y puede que, hace siglos, fuera más que suficiente con poner algo de grasa sobre ambas superficies para que cumplieran bien su función, pero, a medida que se fueron incrementando las velocidades de giro en el rotor, el uso de simplemente grasa dejó de ser suficiente, y se comenzaron a emplear rodamientos.
Este aspecto es especialmente importante en los ventiladores que empleamos en nuestros ordenadores, dado que aquí hablamos de unidades que pueden girar hasta a 5.000 rpm (para los modelos de muy pequeño tamaño), en las que el calor que se genera por la fricción de las superficies puede llegar a degradar (y, de hecho, lo hace) la grasa normal. Por ello, es necesario que empleen rodamientos especiales para las tareas para las que se van a usar.
Rodamientos más empleados en ventiladores de ordenador.
Existen cinco tipos de rodamientos que se emplean en los ventiladores que montamos en nuestros ordenadores, cada uno de ellos con sus propias características, ventajas e inconvenientes:
- Rodamiento de casquillo (sleeve bearing): es el modelo más sencillo de todos y, por tanto, el más barato de producir. Este tipo de rodamiento consiste en un par de superficies porosas que, previamente, se han sumergido en aceite para que lo absorban. Este aceite es liberado, poco a poco, cuando está en contacto con el buje de la hélice del ventilador, por la propia acción del giro de esta y la fricción que se genera.
Como norma, este tipo de rodamiento es muy poco sonoro, pero presenta el inconveniente de no funcionar bien a altas temperaturas (el aceite / grasa que se emplea para lubricarlos, se degrada en esas circunstancias). Tampoco funcionan bien cuando se colocan en posición horizontal. Por tanto, son una buena alternativa como ventilador de bajo coste para cajas de ordenador, siempre y cuando no se coloquen en el techo / suelo de la misma.
- Rodamiento rifle o de ranuras (rifle bearing): este modelo es muy similar en funcionamiento al anterior sleeve bearing, con la diferencia que estos rodamientos emplean una cubierta para el eje del ventilador, que lleva ranuras similares a las estrías que se hacen en el interior de las armas de fuego (rifling, de ahí el nombre). Estas estrías ayudan a que llegue mejor el aceite al eje, y se distribuya de una manera más homogénea. Esto permite que este tipo de ventiladores se puedan emplear sin ningún problema en posición horizontal.
Como norma, este tipo de rodamiento es algo menos sonoro que los sleeve bearing y poseen una mayor duración, a la vez que mantienen un precio bastante asequible.
- Rodamiento de bolas (ball bearing): durante un tiempo (hasta que llegaron modelos más avanzados) este tipo de rodamiento fue el más empleado para ventiladores de altas prestaciones. Estos modelos se caracterizan por tener muchas bolas de pequeño diámetro en contacto con el eje del ventilador. Esto minimiza mucho el rozamiento entre ambas superficies, permitiendo alcanzar una mayor velocidad de rotación para las aspas del ventilador, a parte de la consiguiente reducción en el consumo.
Los rodamientos de bolas siempre se han caracterizado por ser bastante más caros que los otros dos modelos, aparte de bastante más sonoros en funcionamiento. Defectos que se compensan, en gran medida, con un incremento muy grande en la vida útil de los ventiladores que los montan.
- Rodamiento hidráulico (fluid bearing o FDB): este tipo de rodamiento es el segundo más caro de todos los que se emplean. En este tipo de rodamiento no hay fricción entre superficies, dado que estas nunca se llegan a tocar. En un rodamiento FB, el aceite se mantiene a presión por la propia rotación de las aspas del ventilador, lo que hace que el rotor se eleve de su base y se apoye sobre el aceite.
Este tipo de rodamientos suele ser bastante más caros que los de bola. Sin embargo, ofrecen como contrapartida que su funcionamiento no genera ningún tipo de ruido y su durabilidad es enorme.
- Rodamiento por levitación magnética (maglev bearing): este tipo es muy reciente y, la verdad es que solo la marca Corsair los ha comenzado a producir. Se basan en el principio de repulsión magnética que tienen los imanes cuando dos polos del mismo signo están frente a frente.
Como tal, este tipo de rodamiento no presenta ningún tipo de fricción entre componentes y es el que mayores velocidades de rotación permite alcanzar a las aspas del ventilador. Por otro lado, también son los modelos más caros de todo el mercado, como contrapartida a que su vida útil sea, prácticamente, infinita y no generen ningún ruido en funcionamiento.