Auriculares abiertos vs cerrados: cuáles dan mejor calidad de sonido

Auriculares abiertos vs cerrados: cuáles dan mejor calidad de sonido

Juan Diego de Usera

A la hora de elegir unos buenos auriculares, hay usuarios que optan por escoger auriculares de tipo cerrado, mientras que otros optan por los que son abiertos. La cuestión es que ambos tipos tienen perfiles sonoros muy diferentes pero ¿cuál es el que es capaz de dar mejor calidad de sonido? En este tutorial lo averiguaréis.

Para todos los usuarios, tener el mejor sonido que se pueden permitir es casi una obligación al estar frente al ordenador. Ya sea para disfrutar de la obra completa de Bach, como rockear al ritmo trepidante de AC/DC o escuchar los sigilosos pasos del enemigo que acecha, tener unos buenos cascos es una gran inversión. Sobretodo, si tenemos en cuenta que la cantidad de horas que pasamos frente a nuestros ordenadores suele ser grande, y probablemente nadie de nuestro entorno quiera disfrutar de esos acordes o de los gritos de nuestros enemigos cuando los degollamos.

Pero cuando vamos a elegir los cascos, la primera decisión que deberemos de tomar es si queremos que estos sean abiertos o cerrados, dado que cada uno de ellos dan mejor calidad de sonido en determinadas situaciones. Porque sí, no solo la calidad de construcción de los cascos es suficiente para determinar qué tipo de auricular es mejor: también influyen mucho las preferencias individuales de cada usuario a la hora de emplearlos y para qué los vaya a utilizar.

La mejor calidad de sonido depende también del modelo de auriculares que se empleen

La principal diferencia entre unos auriculares cerrados y unos abiertos está en la construcción de sus copas (las copas es donde de instalan los drivers que producen el sonido en los auriculares). Si las copas tienen su parte exterior completamente cerrada, sin posibilidad que escape el sonido que generan los drivers al exterior, a eso se le denomina unos «auriculares cerrados«. Si, por el contrario, las copas tienen su parte externa perforada, permitiendo que el sonido escape al exterior, a esos se los denomina «auriculares abiertos«.

El sonido de los auriculares cerrados tiene la característica de ser más intenso e inmersivo, permitiendo escuchar todos los detalles de lo que en ese momento está llegando a nuestros oídos. La cantidad depende en gran medida de la calidad de construcción de los auriculares, obviamente, pero permiten disfrutar mejor ciertos detalles que, con los auriculares abiertos, se acaban perdiendo. El hecho es que, dado que son los que permiten un mejor aislamiento sonoro frente al ruido externo, este es el tipo de auriculares más empleados por los gamers.

Sin embargo, a consecuencia de su construcción, este tipo de auriculares suelen presentar problemas de recalentamiento en las orejas y exceso de sudoración, dado que el calor que se genera con el uso, queda permanentemente encerrado en la copa.

Por su parte, los auriculares abiertos tienen un sonido más abierto, ampliando bastante el panorama auditivo cuando se emplean. Este tipo de auriculares suelen presentar un sonido mucho más natural a la hora de escucharlos, a parte de permitir ser más conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor. Tampoco tienen el problema de recalentamiento de las orejas que plaga a los auriculares cerrados, dado que en estos, el calor puede escapar perfectamente de las copas, sin quedar acumulado en su interior.

La desventaja de este tipo de cascos es que, al ser abiertos, todas las personas que estén a tu alrededor se van a enterar perfectamente de lo que estás escuchando. Y es más que probable que les molestes al hacerlo

4 Comentarios