Filtrado el calendario de lanzamientos para AMD Ryzen y Threadripper hasta 2020

Filtrado el calendario de lanzamientos para AMD Ryzen y Threadripper hasta 2020

Juan Diego de Usera

La web WCCFTech se hace eco de la última filtración referente a AMD. En este caso, hace referencia al calendario de lanzamientos de los próximos procesadores AMD Ryzen para escritorio, las APU con núcleos Zen y la gama HEDT de núcleos AMD Threadripper. Y en él se desvela que AMD va a comenzar una estrategia tick-tock como Intel.

Está claro que, cuanto más nos acercamos al lanzamiento de los nuevos procesadores AMD Ryzen con los núcleos Pinnacle Ridge, basados en la arquitectura Zen+, mayor van siendo los rumores que vamos viendo a través de las redes sociales. En realidad, a eso es a lo que estamos acostumbrados por parte de los fabricantes de componentes informáticos y sus supuestas «filtraciones» (aunque ya todos sabéis que muchas de ellas no son más que invenciones de muchos sitios web con tal de conseguir más visitas).

La filtración del calendario de lanzamientos de AMD para sus nuevos procesadores de escritorio nos permite ver un poco cómo se van a estructurar éstos en el tiempo. Aunque, lo que parece quedar claro del calendario es que AMD comenzará a seguir una especie de cadencia de tick-tock, similar a la que seguía Intel con sus procesadores: Primero lanzan un núcleo y, al año siguiente, se produce su optimización, algo similar a lo que AMD está haciendo con Summit Ridge y Pinnacle Ridge.

Los AMD Ryzen con núcleos Zen 2 llegan en 2019, mientras que en 2020 no se sabe bien qué se lanzará

El nombre en clave de los núcleos que empleen la arquitectura Zen 2 llegarán en el año 2019 y supondrán un completo rediseño de la actual arquitectura Zen, junto con la bajada del nodo de fabricación hasta los 7 nm, es Matisse. Esta bajada en el nodo podría propiciar que los nuevos procesadores tuvieran, de serie, unas frecuencias bastante más elevadas que las que tienen de común los procesadores Ryzen de escritorio.

Pero después de Zen 2 en el año 2019, todos pensábamos que vendrían los núcleos Zen 3. Pero, siguiendo la lógica del calendario de lanzamientos de AMD, lo que debería de llegar sería el núcleo Zen 2+, aunque no hay absolutamente nada confirmado a este respecto. Esto dejaría a los próximos Zen 3 para el año 2021 y Zen 3+ para el 2022. Pero esto no es más que adelantarse demasiado en el tiempo.

También esta web ha filtrado el que sería el catálogo de los productos que AMD va a lanzar el abril.

Siguiendo la tónica de lo que hemos ido viendo estos días, hay aumentos generalizados de velocidades en todos los modelos, aunque nos parece sorprendente que AMD haya decidido guardarse como as en la manga el posible Ryzen 7 2800X. Esto, en principio, lo harían para intentar contrarrestar el futuro y comentado lanzamiento del próximo procesador Intel de la gama media con 8 núcleos, que se lanzaría a la par que las placas base con chipset Z390.

8 Comentarios