Samsung responde a la competencia con los SSD 860 EVO y PRO

Samsung responde a la competencia con los SSD 860 EVO y PRO

Juan Diego de Usera

El fabricante de dispositivos de almacenamiento sólido Samsung acaba de anunciar la esperada llegada de la nueva serie de SSDs al mercado en la forma de la nueva serie 860 EVO y PRO. Esta serie sustituye a los hasta ahora intocables SSDs de la serie 850 que se han mantenido como los reyes en las ventas del mercado durante años.

La serie 850 de SSDs de Samsung, tanto en sus versiones EVO como PRO han pasado por diversas iteraciones desde su lanzamiento al mercado hace más de tres años. Lo primero que cambió fue un nuevo controlador de memoria con soporte para RAM de tipo LPDDR3 para poder manejar con soltura las unidades con una capacidad de almacenamiento de 2 TB.

Más adelante, a mediados de 2016, Samsung renovó toda esta serie de SSDs con la inclusión de sus chips de memoria 3D NAND de 48 capas que, aunque no hubo un cambio sustancial en el rendimiento, sí permitió doblar la capacidad de almacenamiento de cada unidad, de manera que se retiraron las unidades de 120 / 128  GB (quedando las de 250 GB como opción de menor capacidad) y sacó al mercado el primer modelo de 4 TB. Concretamente, el 850 EVO 4 TB.

Los nuevos SSDs de la serie 860 EVO y PRO emplean memoria 3D MLC V-NAND de 64 capas

Las nuevas unidades de estado sólido de la serie 860 EVO y PRO emplearán un nuevo controlador de memoria que, en esta ocasión, funcionará con RAM de tipo LPDDR4. Esta vez, Samsung sí lanzará una versión PRO de esta serie con 4 TB de capacidad de almacenamiento (para la serie 850 nunca llegaron a lanzarla, solo la versión EVO). En ambos casos, Samsung ha optado por emplear su poderosa memoria 3D MLC V-NAND de 64 capas, de manera que pueden ahorrar en el número de chips de memoria que montan en cada unidad.

En cuanto a el rendimiento, se podría decir que ambas series (la EVO y la PRO ) están ya al borde de lo que admite el estándar SATA 3. En ambos casos, la velocidad máxima de lectura secuencial es de 560 MB/s, mientras que en la escritura secuencial, la versión EVO tiene 520 MB/s mientras que la versión Pro tiene 530 MB/s. La lectura aleatoria 4K es de 100K IOPS mientras que la escritura aleatoria 4K es de 90K IOPS en ambos casos. Lo que no me acaba de gustar es que la garantía de la serie Pro, que antes era de 10 años, se ha visto reducida a 5 años… Igual que la de la serie EVO.

¡Sé el primero en comentar!