En un movimiento por sorpresa, el fabricante de tarjetas gráficas Nvidia, ha presentado la primera de sus tarjetas gráficas para usuarios denominada TITAN V. La nueva tarjeta gráfica tiene toda la pinta de ser una mala bestia en rendimiento, pero también en precio. Con ésto se da el pistoletazo de salida a la llegada de las nuevas gráficas Volta.
Se veía venir desde hace un tiempo atrás que Nvidia no se iba a quedar de brazos cruzados con la tecnología Volta ya desarrollada para ser lanzada al mercado. Al fin y al cabo, este fabricante ha tenido tiempo de sobra para poder mejorar su diseño y su fabricación. Normal, al final las nuevas Radeon RX Vega no han sido capaces de competir con las actuales gráficas Pascal de gama alta. Así que, sin competencia real en el mercado, Nvidia ha tenido todo el tiempo del mundo para poder mejorar y ajustar todo lo necesario para el lanzamiento de hoy.
Las nuevas TITAN V (V por Volta) son unas gráficas que son muy diferentes a todo lo que ha hecho Nvidia hasta el momento. Por principio emplean el concepto de chip multi núcleo (MCM) en su interior. No sólo eso, sino que además, va acompañada por 12 GB de memoria HBM2.




Las nuevas TITÁN V no sólo serán potentes sino muy caras
Las nuevas TITÁN V equipan el nuevo núcleo gráfico Volta GV100, que es el mismo núcleo gráfico que emplea el acelerador Tesla V100 HPC. Este nuevo núcleo gráfico emplea una configuración de tipo multi núcleo, con una die donde están los núcleos (similar a lo que hace AMD con su tecnología Ryzen) y tres pilas de memoria HBM2, para dar un total de 12 GB.
La gráfica tiene en su interior un total de 5.120 núcleos CUDA, acompañados de 640 núcleos Tensor. Los núcleos CUDA se distribuyen en seis clusters de procesado gráfico. Mientras que la cantidad de TMUs es de 320 unidades. El núcleo gráfico tiene una frecuencia de 1200 MHz que llega hasta los 1.455 MHz con la frecuencia Boost. Mientras que la memoria HBM2 tiene una frecuencia de 850 MHz. Todo eso se traduce en un ancho de banda para la memoria de 652,8 GB/s, que es una auténtica salvajada.
En cuanto al consumo, no tenemos datos en estos momentos. Sin embargo, si sabemos que la tarjeta empleará un conector PCIe de ocho pines más otro de seis pines.
Hablando de las salidas de vídeo, la gráfica tendrá tres salidas DisplayPort y una HDMI.
Y ahora vamos a la parte divertida. La gráfica se estima que costará 2999 $ e inicialmente sólo estará disponible a través de la tienda exclusiva de la página web de Nvidia.