Los nuevos Razer Hammerhead usarán conector USB Tipo C o Lightning

Razer acaba de presentar dos nuevas versiones de sus populares cascos intraaurales Razer Hammerhead. Las nuevas versiones se han diseñado pensando en los nuevos teléfonos móviles que carecen del tradicional conector mini jack de 3,5 mm. Y en los que los cascos se han de conectar a través de un adaptador de puesto USB tipo C a mini jack.
Voy a ser muy claro en ésto: la desaparición del conector mini jack de 3,5 mm por parte de los fabricantes de teléfonos móviles me parece una soberana estupidez. Por los siguientes motivos:
- Incluirlo no representa ningún incremento sustancial del grosor de los móviles
- No incluirlo supone tener que andar todo el día con el adaptador a rastras
- Incluirlo hace compatible al móvil con todos los cascos que ya hay en el mercado
- No incluirlo representa que tu base de usuarios han de cambiar sus cascos tradicionales por otros
En resumidas cuentas, no hay ningún motivo válido por el que sea aconsejable anular el mini jack de 3,5 mm en un teléfono móvil.
Eso sí, los fabricantes de cascos se están frotando las manos en este momento. Dado que este cambio de conector ha propiciado un nuevo florecimiento del sector. Ya que ahora los usuarios de esos móviles se están viendo abocados al cambio de sus cascos tradicionales.




Los nuevos Razer Hammerhead emplearán un conector USB tipo C (para Android) o Lightning (para iOS)
Dado que tanto los móviles que emplean Android como sistema operativo, como los que emplean iOS utilizan conectores diferentes. Razer se ha querido curar en salud a la hora de fabricar estos nuevos auriculares. Por ello ha lanzado dos versiones de sus Razer Hammerhead: los auriculares USB-C, que emplea un conector USB tipo C (como era de esperar) y la iOS Mercury, que emplea un conector Lightning.
A pesar de ser versiones diferentes, por emplear diferente tipo de conector y diferente coloración (los USB-C emplean el color verde fosforito tradicional de la marca, mientras que los iOS Mercury son de color blanco). Es ahí donde acaban las diferencias entre ambos modelos. En ambos casos, los cascos emplean cableado plano que no suele crear nudos de manera inesperada. También emplean un control remoto en línea con los propios cables. Para manejar sin complicaciones tanto la reproducción de música como la recepción de llamadas.
En cuanto a la disponibilidad y el precio, ambos se pueden comprar ya directamente desde la tienda web que posee la marca. Y sus precios son de 89,9 € para el modelo USB-C y de 109,99 € para el modelo para iOS.