Ya llega Raven Ridge para los portátiles, y lo hace cargado de potencia

El día que todos los entusiastas estábamos esperando, por fina ha llegado. AMD acaba de presentar sus nuevos procesadores Raven Ridge de tipo APU. En estas nuevas APUs AMD ha juntado bajo el mismo IHS un procesador de núcleo Ryzen con núcleos Vega, para conseguir el mejor rendimiento tanto en actividades de procesado como en juegos.
A pesar de la debacle que fue la arquitectura Bulldozer para AMD, he de reconocer que sus APUs no eran malos procesadores. Yo mismo, de hecho, tengo un A10-7850K como segundo ordenador para testeo, que funciona francamente bien. Sin embargo, con el lanzamiento de los nuevos procesadores Ryzen y viendo toda la potencia que aportan al campo de juego, los entusiastas estábamos ansiosos por poder ver qué combinación de componentes elegiría AMD para sus nuevas APUs de núcleo Raven Ridge.
A este respecto, creo que todos sabíamos que AMD iba a apostar por su nueva arquitectura Ryzen para los nuevos procesadores. Aunque en este caso, lo harían empleando modelos que consumieran bastante menos potencia dado que iban a montarse en ordenadores portátiles. Era el apartado de los gráficos la gran incógnita que faltaba por desvelar. Y la gran suerte es que AMD ha optado por emplear su arquitectura más potente y moderna: Vega.
El incremento en rendimiento de Raven Ridge deja por los suelos a modelos anteriores>
Las expectativas de AMD cuando abordó el diseño de los Raven Ridge para portátiles eran bastante conservadoras. Aspirando a tener un 50% de incremento de rendimiento en el apartado del cómputo del procesador, junto con un 40% de incremento en el rendimiento gráfico. Todo ello junto a una reducción del 50% en el consumo del procesador.
Diciéndolo llanamente, AMD ha superado sus propias expectativas de calle. Ya que en el apartado del procesador, el incremento en rendimiento es del 200%; un 128% en el apartado gráfico. Y la guinda del pastel es que todo ello lo hace consumiendo un 58% meno. Unas cifras realmente de vértigo.
Dos son los modelos de procesadores Raven Ridge para portátiles que se han presentado hoy:
- AMD Ryzen 7 2700U, dotado de cuatro núcleos junto con SMT habilitado, lo que le da ocho hilos de procesado. Las frecuencias de este modelo son de 2,2 GHz como base y 3.8 GHz con el boost activado- En este procesador, la gráfica cuenta con 10 Compute Units, aunque no sabemos las frecuencias que van a emplear. Y va a ser el modelo tope de gama para portátiles.
- AMD Ryzen 5 2500U, dotado también de cuatro núcleos con SMT habilitado. Lo que vuelve a dar los mismos 8 hilos de proceso. Sus frecuencias son algo menores, quedando en 2,0 GHz para la base y en 3,6 GHz con el boost funcionando. En este caso, el apartado gráfico está a cargo de 8 Compute Units, siendo este aspecto el que más va a marcar la diferencia entre ambos procesadores.


El hecho es que AMD ha comparado sus nuevos procesadores a los más modernos Coffe lake para portátiles y éstos son los resultados:
Desde luego, con estos datos, personalmente estoy ansioso por ponerle las manos encima a uno de estos procesadores en su versión para escritorio.