El precio de las AMD Radeon RX Vega se dispara; AMD debe mover ficha

Parece ser que a pesar de los intentos de AMD porque hubiera stock suficiente de gráficas Radeon RX Vega desde el inicio, éstos no han sido suficientes para que los proveedores hayan visto vía libre para hacer el Agosto (valga la redundancia) e incrementar el precio de éstas gráficas con la excusa de que no hay stock, llegando a venderse por encima de 1000 euros en algunos sitios.
Esta vez parece ser que no solo han sido las tiendas las que han especulado con el precio. Una factura filtrada de un distribuidor a una de éstas demuestra que han pagado 675 dólares por cada una de ellas. Si el precio que dictaminó AMD por éstas era de 499 dólares, significa que las tiendas deberían de haberlas comprado a los distribuidores por unos 300, menos de la mitad de lo que en realidad les están cobrando. Claro que si una tienda paga 675 dólares por una Radeon RX Vega 64, la tendrá que vender por unos 900 dólares, y eso solo para cubrir impuestos y ganar un 10% de margen de beneficios.
Aquí la imagen (cortesía de TechPowerUp). Haz clic para verla en grande:
¿Qué puede hacer AMD al respecto?
La marca Radeon y el prestigio de AMD están viéndose amenazados con todo este tema. El problema es que si AMD vende a sus distribuidores las gráficas a un precio, y luego éstos deciden triplicar o cuadruplicar éste cuando se lo venden a las tiendas -que son las que venden al usuario final-, poco puede hacer en realidad, pues son éstos los que se están lucrando especulando con los precios.
Lo que sí puede hacer AMD es trabajar más estrechamente con sus ensambladores para incrementar significativamente la producción de tarjetas gráficas, de manera que los precios puedan volver a estabilizarse. Pero claro, ésta es una apuesta que podría ser arriesgada porque podría no funcionar, dado que por un lado podría poner más gráficas en las manos de los usuarios a los precios que prometió, pero por otro podría generar que se creen más mineros de criptomonedas (bitcoin, ethereum…).
Hay una tercera opción que AMD podría probar, aunque es poco probable que suceda: lanzar versiones de las Radeon RX Vega 65 y 56 específicas para minado de criptomonedas, que vengan con una BIOS ya optimizada para esto y posiblemente sin salidas de vídeo. Hacer esto podría aliviar la carga de stock orientado al Gaming, pero quién sabe. Lo que está claro es que AMD debe mover ficha porque su renombre está ahora mismo en entredicho con toda esta problemática.