Así funcionará la plataforma unificada Intel Purley para servidores

Así funcionará la plataforma unificada Intel Purley para servidores

Rodrigo Alonso

El futuro de la plataforma empresarial de Intel para 2017 se llama Purley, y pretende ser una unificación de las plataformas actuales de 2, 4 y 8 o más sockets bajo un único nombre y socket, a pesar de que contará con múltiples procesadores compatibles. Os contamos todo lo que se sabe.

Para empezar, resulta un poco extraño de imaginar cómo Intel planea unificar un montón de sockets diferentes como tiene ahora mismo en uno solo, al que han llamado Socket-P, pero en realidad no es tan complicado. Para ello Intel ha creado una nueva tecnología que reemplaza a la actual InfiniBrand, y que será capaz de conectar todos los sockets de las placas y sus núcleos lógicos en múltiples servidores Blade, pero todos funcionando juntos.

95c

Esta nueva tecnología se llama Intel Omni-Path Interconnect, y por lo que parece constará de una capa física de fibra óptica con un ancho de banda que podría partir de los 100 Gbps para la primera generación. Recordemos que esto lo veremos en teoría este mismo año.

El controlador de esta plataforma tiene (de momento) como nombre en clave “Storm Lake”. La inter comunicación entre sockets se llevará a cabo a través de una nueva interconexión UPI con un ancho de banda de 10.4 GT/s, y cada uno de los sockets contará con tres de estos canales. La plataforma soportará hasta 8 sockets por servidor Blade, y el número de éstos es en teoría infinito gracias a Omni-Path.

95b

Purley contará con una nueva plataforma de lógica de núcleos, creando el nuevo PCH “Lewisburg”, que tendrá el nuevo bus de chipset DMI3 (que físicamente es PCI-Express 3.0 x4). Este chipset es capaz de soportar por si mismo cuatro interfaces 10GbE.

Hablando del procesador, en teoría la plataforma Purley contará con procesadores de arquitectura Skylake o puede que Kaby Lake. Intel creará varios chips diferentes con esta arquitectura, el más potente de ellos con 28 núcleos físicos (56 hilos de proceso con Hyperthreading) y, por primera vez, arquitectura de memoria DDR4 de séxtuple canal (con 384 bits de ancho de banda) que soportará velocidades DDR4 a 2666 Mhz de manera nativa.

95a

Recordar también que Skylake, independientemente del número de núcleos y de si se trata de procesadores para servidor (Purley) o escritorio, estarán fabricados con el nuevo proceso a 14 nanómetros y tendrán un TDP de entre 45 y 165 vatios, dependiendo ahora sí del número de núcleos y de la velocidad del reloj.

De momento esto es lo que se sabe sobre Purley, pero irá llegando más información según se vaya acercando su fecha de presentación, que puede ser en cualquier momento pues Intel es bastante hermético en cuanto a su plataforma de procesadores para servidor se refiere.

1 Comentario