Filtrado rendimiento de AMD Ryzen en Ashes of the Singularity

Filtrado rendimiento de AMD Ryzen en Ashes of the Singularity

Rodrigo Alonso

La expectación que está generando la nueva generación de procesadores AMD Ryzen parece no tener fin, y parece ser que no solo la compañía tiene muchas esperanzas puestas en éstos. Ahora se ha filtrado una captura de pantalla que muestra el resultado de uno de éstos procesadores en el benchmark de Ashes of the Singularity, así que hoy toca hablar de ello.

Comenzamos hablando del procesador, por supuesto. La captura de pantalla muestra un sistema equipado con un procesador de nombre “AMD Ryzen: ZD3601BAM88F4_40/36_Y”, un nombre “extraño” pues el software todavía no tiene el procesador en su base de datos, como es normal. Sin embargo, del nombre podemos suponer que por ejemplo el 40/36 final es la velocidad de funcionamiento, 4 Ghz turbo y 3.6 Ghz de velocidad normal. También aparece que el procesador tiene 8 núcleos físicos y 16 hilos de proceso, por lo que estamos ante el tope de gama de Ryzen.

El resto de la configuración de hardware utilizada incluye una poderosa NVIDIA GeForce GTX Titan X Pascal, con 16 GB de memoria RAM DDR4, y la prueba ha sido ejecutada a resolución 4K. Con éstos datos, el benchmark muestra un resultado de 71 FPS de media nada más y nada menos. La gente de Guru3D ha realizado ésta misma prueba, con la misma tarjeta gráfica y RAM pero en una plataforma con un Core i7-6950X, prueba en la que obtuvieron tan solo 53 FPS de media.

Claro que el benchmark de Ashes of the Singularity permite realizar la prueba de dos maneras: el modo CPU, que basa su rendimiento en la potencia del procesador, y el modo GPU que lo hace en la tarjeta gráfica. En la captura de pantalla no pone qué modo han utilizado, pero siguiendo con el ejemplo, en Guru3D obtuvieron los mencionados 53 FPS en el modo CPU, pero en el modo GPU ésta cifra subió hasta los 110 FPS. Hay que asumir que el benchmark ha sido ejecutado en modo CPU para mostrar la potencia del procesador, y si es así desde luego la ganancia de rendimiento es asombrosa (71 vs 53 FPS), pero si ha sido ejecutada en modo GPU sería un resultado muy decepcionante (71 vs 110 FPS).

De todos modos todavía no es el momento de “mojarse” con las filtraciones y supuestos resultados de rendimiento. Personalmente voy a esperar a ver los primeros análisis reales (contad con el nuestro, por supuesto) antes de romper una lanza en favor de nadie.

Vía | PTT

11 Comentarios