Seagate ya trabaja en discos duros de 14 y 16 TB de capacidad

Seagate ya trabaja en discos duros de 14 y 16 TB de capacidad

Rodrigo Alonso

El afamado fabricante Seagate ha anunciado que ya se encuentran trabajando en discos duros mecánicos de 14 y 16 TB de capacidad, y que tienen intención de tener modelos disponibles con 20 TB para el año 2020, confirmando que la industria de los discos duros mecánicos no se da por vencida ante la hegemonía de los dispositivos de estado sólido y que siguen trabajando en mejorar cada vez más la capacidad que ofrecen. También han anunciado una importante rebaja de precio en los modelos de 10 TB. A continuación os lo contamos todo.

Las noticias han llegado a los medios de prensa desde una conferencia que Seagate tuvo con los accionistas hace poco. El CEO de la firma, Stephen Luiczo, dijo que ya están haciendo pruebas con modelos de 12, 14 y 16 TB sellados con helio, si bien es cierto que la compañía actualmente ya ofrece modelos de 12 TB aunque sin ésta tecnología. Por su parte, WD también tiene planes para ofrecer pronto discos duros de las mismas capacidades, así que será interesante ver qué tienen preparadas ambas compañías especialmente en cuanto a precios.

Hablando de precios, Seagate también le va aplicar una buena rebaja a sus modelos Barracuda Pro de 10 TB de capacidad a la vista del bajo nivel de ventas que están teniendo en éstos modelos a causa de su elevado precio. En teoría dentro de poco veremos cómo ven su precio de venta al público rebajado hasta quedarse en unos 400 dólares, un precio bastante bueno teniendo en cuenta que, por ejemplo, los discos IronWolf NAS de 10 TB de Seagate (discos para NAS que siempre son algo más caros que los normales) ya tienen un precio de venta en España que ronda los 450 euros.

La industria del almacenamiento está que arde. Recordad que los SSDs llevan tiempo sufriendo incrementos de precio a causa de la falta de stock de chips NAND y la previsión es que siga en aumento, un hecho que los fabricantes de discos duros mecánicos bien podrían aprovechar reduciendo el precio de venta de sus productos para que resulten más atractivos a los usuarios, al menos para almacenamiento masivo porque ya sabemos que en términos de rendimiento no tienen nada que hacer, al menos no mientras sigan empleando la habitual interfaz SATA 3 y no intenten hacer uso de las nuevas tecnologías.

En cuanto al precio y disponibilidad de los próximos discos duros Barracuda Pro de 14 y 16 TB, Seagate todavía no ha dicho nada así que tocará esperar como siempre.

1 Comentario