Der8auer lanza la segunda versión de su Delid-Die-Mate para CPUs

Varias veces os hemos hablado de una técnica llamada delid, que consiste en retirar el IHS del procesador para tener un contacto directo con el chip del procesador y así obtener el mejor rendimiento de refrigeración posible. Claro que hacer delid al procesador anula su garantía y además es peligroso si no se hace con el máximo cuidado, pero existen herramientas como la Delid-Die-Mate creada por el overclocker Der8auer, la cual llega a su segunda versión y hoy os hablamos de ella, que ayudan a realizar ésta tarea de manera sencilla, rápida y minimizando el peligro.
Si lleváis en éste mundo del hardware desde hace tiempo es posible que recordéis, allá por principios de los años 2000, los grandes problemas que había -especialmente en procesadores AMD Athlon XP- con la fragilidad de sus chips, que muchas veces se rompían literalmente por las esquinas si no se tenía cuidado al poner el disipador. Para reducir éste tipo de problemas, tanto AMD como Intel comenzaron a utilizar el IHS (Integraded Heat Spreader, o disipador integrado) que simplificaba mucho el proceso de instalación de cualquier disipador gracias a la estandarización, y además protegía el chip de cualquier daño que pudiera causar la instalación del disipador encima.
Claro que éstos IHS fabricados en cobre niquelado, si bien logran distribuir el calor generado por el chip en un área mayor, muchas veces son un inconveniente que reducen el rendimiento térmico de un disipador “de verdad”, especialmente por el uso muchas veces de pasta térmica (TIM) de mala calidad o mal puesta (como pasa en los nuevos Kaby Lake de Intel), así que muchos overclockers y entusiastas utilizan ésta técnica de delidding para retirar el IHS y que el disipador haga contacto directo con el chip del procesador. Esto, como decíamos al principio, anula la garantía y es u proceso peligroso que si se lleva a cabo mal podría causar daños irreparables en el procesador.
Así pues llegamos a la herramienta llamada Delid-Die-Mate 2 creada por Der8auer, gracias a la cual el proceso de delid es rápido, sencillo y prácticamente sin peligro. Tan solo tendremos que poner nuestro procesador en la base, ajustar las paredes para que quede bien sujeto, y girar la herramienta móvil para que poco a poco y sin peligro empuje el IHS hasta que salga de su sitio, exponiendo el chip del procesador para que podamos fácilmente colocar el disipador directamente encima.




Según su creador, Der8auer, en ésta segunda versión (ésta era la primera) se mejora la compatibilidad con todo tipo de procesadores Intel y se hace que el ajuste sea más suave para que cueste menos retirar el IHS. A destacar que según éste, se pueden ganar entre 10 y 20 grados de temperatura con respecto a no retirar el IHS, así que la ganancia puede ser más que reseñable si se hacen bien las cosas.
Éstos son los datos técnicos del Delid-Die-Mate 2:
- Dimensiones: 70 x 70 x 60 mm
- Material: Aluminio.
- Color: Negro anodizado con el logo de Der8auer grabado a láser.
- Compatibilidad: Intel Ivy Bridge, Haswell, Devil’s Canyon, Broadwell, Skylake y Kaby Lake Socket 115x (no con versiones -E).
Por si os interesa haceros con ésta herramienta, a partir del 22 de Febrero se pondrá a la venta en la tienda online de CaseKing por 29,90 euros.