Fuente de un solo raíl o de varios raíles, ¿qué es mejor?

Fuente de un solo raíl o de varios raíles, ¿qué es mejor?

Rodrigo Alonso

Muchas, muchísimas veces hemos hablado en ésta web sobre fuentes de alimentación, y hasta ahora siempre hemos mencionado los raíles como algo natural sin pararnos a explicarlo en profundidad. Esto se termina en éste artículo, en el que os vamos a explicar qué son los raíles de las fuentes de alimentación, cómo afectan al funcionamiento del ordenador, y si es mejor escoger una fuente de un solo y potente raíl o que tenga varios.

Vamos a intentar hacer éste artículo lo más comprensible posible incluso para gente que no tenga nociones de electrónica y electricidad, y por éste motivo os advertimos que si tienes éstos conocimientos no te asustes al ver las explicaciones a grosso modo” que vamos a hacer, pues el objetivo es que todo sea perfectamente entendible por todo tipo de usuarios teniendo en cuenta la finalidad, que no es otra que ayudar a escoger si conviene más una fuente de un solo raíl u otra de varios.

Qué son los raíles de las fuentes de alimentación

Lo primero de todo, debemos explicar qué es un raíl. Entendamos éstos por los canales de que dispone una fuente de alimentación para hacer llegar la electricidad a los componentes de nuestros equipos. Generalmente solo hablamos de los raíles de +12V puesto que es el que influye en mayor medida en el equipo, pero las fuentes de alimentación tienen también raíles en los canales de +3,3V y +5V, por supuesto.

Un raíl vs varios raíles

Cada uno de los raíles (canales) de la fuente de alimentación cuenta con una protección contra sobre corriente (OCP, over current protection), y está limitada a una protección por raíl, de manera que si nuestra fuente de alimentación cuenta con un único raíl de +12V, solo tendrá una protección en éste. Esto significa que todo lo que conectemos a la fuente de alimentación tendrá el mismo raíl y por lo tanto una única protección, de manera que si hay algún problema y los sistemas de protección de la fuente fallan, podría llevarse por delante todos los componentes del equipo.

La contrapartida es una fuente de alimentación de varios raíles, que contará con una protección OCP en cada uno de ellos. Así, no solo podremos dividir la carga de la fuente por componentes (por ejemplo, por un lado placa y procesador, por otro tarjeta gráfica y por otro discos duros) sino que además si algo fallara no se estropearían todos los componentes sino que solo los que estuvieran conectados a ese raíl.

Ventajas y desventajas de uno y otro

Comenzaremos diciendo que no os alarméis: las fuentes de alimentación modernas tienen multitud de protecciones sin importar el número de raíles que tengan. La principal ventaja de tener una fuente de alimentación con un único raíl de +12V es que será capaz de entregar más intensidad de corriente (A), y como bien sabéis especialmente las tarjetas gráficas necesitan un mínimo de intensidad de corriente para funcionar. Por ejemplo, una GTX 1080 de referencia de NVIDIA necesita que el raíl de +12V no solo sea capaz de suministrarle cierta potencia, sino también que pueda darle como mínimo 30 amperios de intensidad.

Por su parte, las fuentes con varios raíles tienen que dividir la intensidad de corriente entre éstos. Por ejemplo, una fuente de dos raíles que en total es capaz de suministrar 82 amperios en el canal de +12V, solo dará 41 amperios por raíl. La ventaja es, lógicamente, que podremos dividir la carga de la fuente y que cada raíl cuenta con su OCP independiente.

Hay excepciones

Hoy en día ya muchas fuentes de alimentación modernas son digitales, como por ejemplo la Corsair RM1000i que utilizamos en nuestro banco de pruebas. Éste tipo de fuentes -aunque no en todos los casos- tienen la facultad de que permiten escoger si queremos utilizar uno o varios raíles, directamente desde el software, evitando así que el usuario tenga que elegir a la hora de comprar. No obstante, éste cambio se realiza de manera digital y la fuente lo único que hace es distribuir la carga de manera inteligente en varios raíles, digamos, virtuales, no reales (físicamente solo tiene uno), y en ambos casos contaría con el mismo circuito de protección.

En conclusión, ¿qué tipo de fuente comprar?

Aquí ya entro en una valoración personal. Yo siempre he preferido fuentes de un único y potente raíl de +12V ya que no quiero tener que andar calculando los amperios que necesita mi tarjeta gráfica ni qué nivel de carga tiene cada uno de los raíles. Ahora bien, si a ti no te importa hacer esto, una fuente multi raíl es más segura eléctricamente hablando.

19 Comentarios