Tenía que suceder y ya estaban tardando. Han aparecido las primeras imágenes de la placa de circuito impreso de la que será la primera placa base que se conoce con chipset X370 de AMD en la forma de la Gigabyte GA-AX370-Gaming K3 y, aunque las imágenes tan solo muestran el PCB sin componentes instalados, todavía de estas imágenes podemos deducir un buen puñado de cosas interesantes sobre la placa base o sobre su posicionamiento dentro del catálogo de este fabricante.
La imagen de una placa de circuito impreso al desnudo de la próxima serie Gigabyte AX370-Gaming para socket AM4 está dando vueltas por toda la web. La imagen revela el PCB desnudo de la placa base con todas sus huellas y marcas impresas, pero en una etapa antes de realizarse el montaje de los componentes en su superficie para que se puedan soldar sobre ella, aunque todavía se puede adivinar un poco sobre ella. El chipset AMD X370 es el próximo chipset de escritorio de gama alta de la compañía, que será lanzado junto con el procesador Ryzen de 8 núcleos de la empresa, en Febrero de 2017.



Para empezar, la Gigabyte GA-AX370-Gaming K3 está construida siguiendo el factor de forma ATX. Su zócalo AM4 aporta el soporte tanto para los próximos procesadores Ryzen de núcleo Summit Ridge como para las actuales APUs que emplean el núcleo Bristol Ridge de la serie A de la 7ª generación, por no contar las futuras APUs que empelarán el próximo núcleo Raven Ridge, que serán las primeras APUs basadas en la nueva arquitectura Zen.


La placa extrae la energía para su funcionamiento de los conectores de alimentación ATX de 24 pines y EPS +12V de 8 pines y la acondiciona para el uso por parte del procesador mediante el empleo de un VRM de siete fases. El conector AM4 está conectado eléctricamente a cuatro ranuras DIMM DDR4. Las ranuras de expansión incluyen una PCIe 3.0 x16, una segunda ranura PCIe 3.0 x16, la cual eléctricamente funciona a x4, así como otras tres ranuras PCIe de tercera generación que funcionan a x1. La conectividad del almacenamiento de la placa base parece incluir al menos ocho puertos SATA de 6 Gb/s y una ranura M.2 de 32 Gb/s. El resto de la conectividad de la placa base no se puede saber por las fotos, pero es fácil de suponer que incluirá una tarjeta de audio de 8 canales, una tarjeta de red Gigabit Ethernet, puertos USB 3.1 (incluyendo alguno de tipo C). Por supuesto, la famosa función Dual-UEFI de Gigabyte también parece estar presente en este nuevo modelo.