Ya disponible el Asus ROG Claymore, el teclado más caro del mercado

Ya disponible el Asus ROG Claymore, el teclado más caro del mercado

Rodrigo Alonso

Hace unas semanas os contábamos que Asus estaba preparando el lanzamiento de una nueva familia de teclados mecánicos de alta gama, los ROG Claymore, y el momento del lanzamiento ha llegado ahora, si bien es cierto que ha sorprendido al público puesto que incluso su versión Core, la más básica, tiene un precio de venta de 170 euros, por encima de lo que cuestan muchos teclados mecánicos de gama alta.

En principio la familia ROG Claymore estará integrada por dos modelos, el ROG Claymore normal y la versión Core, una versión TKL (sin teclado numérico). Asus presume de que éste es el primer teclado mecánico del mundo con teclado numérico de quita y pon, aunque desde ya os digo que Asus no debe conocer al fabricante Tesoro pues ya cuentan con esto en su catálogo desde que lanzaron el Tizona allá por abril de 2014.

Ambos modelos incorporan mecanismos Cherry MX LED RGB en versiones Red, Blue, Brown y Black, complementados por el software Asus Aura Sync RGB que es capaz de sincronizar la iluminación del teclado con otros productos compatibles con Aura como las placas base del fabricante. Asímismo, el software permite configuración de la iluminación individual tecla por tecla, con diferentes efectos y en 16,8 millones de colores.


ENLACE al vídeo.

El pad numérico es como decíamos de quita y pon, y se puede colocar a la izquierda o a la derecha del teclado, como el usuario prefiera. Recordad que la versión Core de éste dispositivo no cuenta con éste pad numérico. La ventaja de poder ponerlo a la izquierda es, además de para usuarios zurdos, para poder utilizar el pad como teclas de macro en juegos, pues por supuesto esto también es configurable mediante el software.

Huelga decir que el ROG Claymore tiene anti ghosting completo (N-Key Rollover), grabación de macros al vuelo, y una interesante función exclusiva de Asus que consiste en que, cuando se utiliza éste teclado junto con una placa base Asus compatible, se puede utilizar la iluminación de éste para reflejar la temperatura del procesador. Curioso y útil, la verdad.

ROG Claymore

La parte mala es el precio. El teclado tiene muy buena pinta, la verdad, pero teniendo en cuenta que Asus ya ha puesto en venta la versión Core del teclado, que viene sin pad numérico y sin reposa muñecas, por 170 euros en tiendas de España, nos hace pensar que la versión completa que se lanzará el 14 de Noviembre tendrá un precio de unos 219 euros seguramente. No sé si a Asus se le ha ido de las manos o qué se les está pasando por la cabeza últimamente con los precios.

5 Comentarios