Filtrados benchmarks de un Core i5-7600K «Kaby Lake»

Filtrados benchmarks de un Core i5-7600K «Kaby Lake»

Rodrigo Alonso

Un medio chino ya ha podido echarle el guante a una muestra de ingeniería de un procesador Intel Core i5-7600K “Kaby Lake”, y no se lo han pensado dos veces a la hora de publicar los resultados de las pruebas de rendimiento que han obtenido. La conclusión es clara: el incremento de rendimiento con respecto a la actual generación es realmente muy bajo.

La mayoría de fabricantes de placas base ya han publicado sendas actualizaciones de BIOS para dotar a sus productos de compatibilidad con los próximos procesadores Intel de séptima generación, así que las muestras de ingeniería de Kaby Lake que ya están circulando pueden mostrar todo su potencial. El Core i5-7600K que han probado en PCOnline será el sucesor del actual Core i5-6600K, aunque tras las pruebas de rendimiento efectuadas han determinado que el incremento de rendimiento es de tan solo un 9-10%, y eso es básicamente gracias a una mayor frecuencia de funcionamiento pues el incremento de rendimiento por IPC es prácticamente nulo.

En el análisis publicado, el Core i5-7600K funciona a 3,8 Ghz de base y 4,2 Ghz en modo Turbo, frente a los 3,5 Ghz de base y 3,9 Ghz en modo Turbo del actual 6600K. En las pruebas que han realizado, muestran que a igualdad de velocidad (ambos procesadores a 4,2 Ghz) el incremento de rendimiento del 7600K es de tan solo un 1% frente al 6600K. Intel ya dijo que Kaby Lake no supondría una revolución, pero lo que no esperábamos es éste decepcionante resultado con un crecimiento casi nulo.

Bueno, el procesador no es más potente a igualdad de condiciones, así que es de suponer que será más eficiente, ¿verdad? Pues tampoco. Según las pruebas publicadas tiene exactamente el mismo consumo, así que parece ser que la única mejora que encontraremos entre Skylake y Kaby Lake será una mayor frecuencia de funcionamiento de fábrica, y nada más, al menos a nivel de CPU. A nivel de la gráfica integrada sí que dicen que es un poco más rápida y que incorpora algunas nuevas características, aunque no han entrado en detalles.

Vía | PCOnline.

13 Comentarios