Rusia comienza a abandonar el entorno Microsoft, y empieza por la capital

Moscú, la capital de Rusia, ha anunciado que abandona de manera oficial y definitiva el software de Microsoft en sus miles de ordenadores gubernamentales para pasar a utilizar software nacional como el que desarrolla Yandex. Además, han anunciado que tratarán de forzar a otras empresas y organismos estatales a hacer lo mismo para seguir el camino marcado por Vladimir Putin.
El motivo de este anuncio radica en las presiones del presidente Putin, quien ha establecido una política centrada en reducir la dependencia de Rusia de soluciones creadas en el extranjero con el objetivo de ser autosuficientes en todos los ámbitos. También cabe la posibilidad de que las tensiones por ciber espionaje entre Rusia y Estados Unidos tengan que ver en la decisión que han tomado, que de inicio supondrá eliminar el correo Exchange de unos 6.000 ordenadores gubernamentales.
Moscú sustituirá el correo Exchange con los clientes Microsoft Outlook por Rostelecom en 6.000 ordenadores, pero la previsión es hacer lo propio con esto y otros software de Microsoft en los 600.000 equipos y servidores que tiene el gobierno ruso. Y ésto será solo el principio, pues como ha informado Artem Yermolaev, el responsable de tecnología de la ciudad de Moscú, pretenden extender éste cambio también al sistema operativo (Windows) y a la suite Office.
Ya desde hace tiempo, Rusia ordenó cambiar los procesadores Intel y AMD por ARM y ahora ésta tendencia se extiende también al software. A partir del próximo año, además, se impondrá una política bastante más estricta a éste respecto con la intención de favorecer a empresas nacionales como Yandex. Esto, claro, es lo que Rusia dice de cara a la galería, pues como todos sabemos lo que en realidad pretenden es evitar espionaje informático de cualquier tipo. Terminarán convirtiéndose en un país hermético como sigan así, y desde luego esa parece su intención.