Si ayer Nvidia lanzaba su nueva tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX 1060 3GB, hoy los fabricantes han comenzado a presentar sus modelos personalizados que ya se pueden empezar a reservar en varias tiendas españolas por precios que oscilan entre los 240 y los 300 €, así que en esta noticia vamos a ver algunos de los lanzamientos y qué es lo que traen a la palestra estos fabricantes.
Como suele ser habitual tras el lanzamiento de una tarjeta gráfica, los fabricantes han comenzado a presentar sus modelos con refrigeración personalizada y, en bastantes casos, con overclock también en sus núcleos. Veamos cuáles son estos modelos.
EVGA.
El fabricante EVGA no ha estado durmiendo en los laureles antes del lanzamiento de las nuevas GTX 1060 3GB y ha presentado cinco modelos de estas tarjetas gráficas, todos ellos dotados con disipadores ACX que emplean ventiladores con aspas personalizadas. De ellas, los modelos normal y Superclock emplean el PCB original y el fabricante comenta que son perfectas para sistemas mini ITX donde el espacio es un premium. Los otros tres modelos (Super Superoverclock, For The Win y For The Win Plus) emplean un PCB mucho más largo y un disipador con dos ventiladores. Los overclocks son bastante modestos. Con decir que la velocidad de Boost sube tan solo 152 MHz, no creemos que vaya a haber una diferencia abismal entre los modelos más básicos y los más altos.
GIGABYTE.
Gigabyte ha sido algo más comedido y se ha decidido en lanzar solo tres modelos de la GTX 1060 3GB en la forma de sus modelos Mini ITX OC, Windforce OC y Gaming G1. Como en el caso de EVGA, el modelo Mini ITX OC se vende como una gráfica destinado al mercado HTPC con cajas mini ITX, mientras que las otras dos emplean PCBs mucho más grandes (que seguramente sean los mismos que emplean para sus modelos de 6 GB), al igual que el disipador Windforce que tan buenos resultados ha dado con anterioridad a la compañía. Los overclocks tampoco son espectaculares y la frecuencia de Boost sube hasta los 1847 MHz en el caso del modelo G1 Gaming.
INNO3D.
Inno3D también ha sacado tres modelos de esta nueva tarjeta gráfica. Los modelos en cuestión, igual que ha hecho Gigabyte, son un modelo para cajas mini ITX, el Twin X2 y el iChill X3. El modelo para caja mini ITX no lleva ningún tipo de overclock (a diferencia del modelo d Gigabyte) y creemos que el PCB que emplea es el normal. Los modelos Twin X2 y iChill X3 emplean PCBs bastante más grandes y soluciones de refrigeración bastante más potentes. Los overclocks son algo más bajos dado que el Boost sube tan solo hasta los 1.784 MHz.
MSI.
MSI, por su parte, ha presentado cinco modelos de sus Geforce GTX 1060 3GB pero, a diferencia de los anteriores fabricantes, no ha presentado ninguno para cajas mini ITX si no que todos los suyos van orientados al mercado plenamente de sobremesa, con gráficas que tienen tanto PCBs bastante más largos que el modelo de referencia, si no también soluciones de refrigeración en consonancia. Los modelos que ha presentado son el OC, el Armor, el Armor OC, el Gaming y el Gaming X. Los overclocks no son gran cosa dado que la máxima velocidad de boost que alcanzan es de 1.809 MHz.
ZOTAC.
Finalmente, Zotac tan solo ha presentado un modelo de tarjeta gráfica que, según ellos, emplea un diseño personalizado del PCB y su disipador está formado por aluminio extrusionado en forma radial con núcleo de cobre. La gráfica carece de overclock.
Según hemos podido ver por las fotos, parece que los fabricantes se han dedicado a reutilizar los diseños que ya poseían para sus Geforce GTX 1060 6GB a la hora de lanzar estos nuevos modelos, para abaratar costes, más que probablemente. Y eso no es algo malo per se, pero solo si al final esos ahorros repercuten en el usuario final. De todos modos, los precios que ahora podemos ver son los de lanzamiento, que deberían de bajar algo cuando se estabilice la oferta con la demanda.