Hoy, Nvidia lanza su nueva tarjeta gráfica Titan X orientada a los entusiastas y el mercado profesional. No debéis de confundir esta tarjeta con la que salió el año pasado, la Geforce GTX Titan X, que contó con el núcleo Maxwell dado que la última Titan X adopta la arquitectura Pascal en su interior. Y, aunque todavía no se puede comprar en tiendas de España, os dejaremos un enlace dentro del artículo a la tienda de Nvidia para que la podáis comprar.
La nueva Nvidia Titan X es una y muchas cosas a la vez. Nvidia la llama la mejor tarjeta gráfica pero no es cualquier tarjeta gráfica. La Titan X es la tarjeta gráfica para juegos más rápida disponible en la actualidad, la mejor tarjeta para deep learning disponible y su también la tarjeta profesional más rápida disponible en su franja de precio. La serie de tarjetas Titan X se han comercializado sobre todo como una serie prosumer, ya que están dirigidos a los consumidores y profesionales. Esta es una de las razones por las que Nvidia ha eliminado el sufijo «Geforce GTX» de la nueva Titan X.
Los números de cómputo de estas tarjetas son un salto más allá de lo que hemos visto en cualquier tarjeta disponible al alcance del consumidor de calle, con el núcleo que es capaz de alcanzar los 11 TFLOPs de precisión simple y los 44 TOPs INT8 cálculos (New Deep Learning Instructions). El núcleo GP104 de Nvidia se acerca mucho al que se ha montado para la Titan X con sus 9 TFLOPs de poder de cómputo y alrededor de 10 TFLOPs cuando se le realiza OC. El Titan X se dice que llega con boost alrededor de los 1,8 GHz en la mayoría de las cargas de trabajo de modo 12 TFLOPs en esta tarjeta no sería difícil de alcanzar en configuraciones de stock.
La Nvidia Titan X cuenta con 12 GB de GDDR5X que se funciona a 10 GB/s, y ofrece 480 GB/s, que es casi la misma cantidad que HBM1 era capaz de entregar (512 GB/s). Podemos ver que la nueva memoria gráfica HBM2 todavía no está ampliamente disponible para su uso en tarjetas, pero está claro que la GDDR5X puede suministrar todo el ancho de banda necesario para alimentar al núcleo gráfico. Nvidia ya está utilizando la memoria G5x en todos sus núcleos GP102 con la Quadro P6000 que ofrece hasta 24 GB de memoria G5x. El P100 Tesla, por otro lado, alberga 16 GB de memoria HBM2.
Como hemos comentado al principio, las nuevas Titan X no se pueden comprar actualmente en tiendas físicas en España, pero sí en la tienda web de Nvidia para nuestro país, si seguís el siguiente enlace. El precio de una de estas gráficas es de 1.310 €.