Puede que el Vernee Apollo Lite todavía no se pueda comprar (dentro de muy pronto podréis hacerlo) pero ello no quita para que este teléfono, de una marca que es desde luego poco poco conocida en España, esté levantando auténticas pasiones entre los analistas que ya han tenido la suerte de poder probarlo. ¿Pero cuál es el secreto de su éxito? En el artículo de hoy os lo vamos a desvelar.
Todavía no ha salido a la venta y ya todo el mundo quiere tener uno. Las principales tiendas de China han agotado todas las unidades que tenían en pre venta o les quedan muy pocas. ¿Por qué? Es cierto que el Vernee Apollo Lite es un móvil muy atractivo tanto externamente como de manera interna. No solo cuenta con un panel de 5,5 pulgadas IPS fabricado por Sharp, con tecnología 2,5D y protegido por un cristal Corning Gorilla Glass 3. Quizás sea su cuidada ergonomía, por la que el móvil carece de aristas en sus esquinas, haciéndolo muy sencillo de sostener en la mano sin que las esquinas se nos claven en la palma. O quizás sea las cámaras que incorpora el móvil de serie, una frontal de 5 MPx para selfies y una trasera dotada de un fantástico sensor Samsung S5K3P3 de 16 MPx con tecnología ISOCELL. O el hecho que sea de los pocos teléfonos chinos que viene de serie con un 4G compatible con la banda de 800 MHz que se ha implantado en España desde hace poco. O también podría ser por su reducido precio de cerca de 200 € que nos permitirá tener el rendimiento de un teléfono tope de gama por tres veces menos precio.
No, en realidad el secreto del éxito asegurado que va a tener este móvil de Vernee es, sin lugar a duda su procesador Mediatek MT6797 (también conocido como Helio X20) y su particular manera de gestionar el rendimiento de sus 10 núcleos
En Marzo de este año, MediaTek dio a conocer su nuevo procesador de gama alta Helio X20 en Shenzhen, China. Como uno de los fabricantes de chips más importantes en el mundo, MediaTek ha logrado un gran éxito en los mercados móviles pertenecientes a la gama media y baja, aunque siempre había dejado algo descuidado el mercado de gama alta. Y no es que ello sea algo negativo dado que la mayor parte del negocio móvil se haya en los mercados en los que tradicionalmente se ha centrado más. Sin embargo, algo está cambiando dentro de MediaTek en cuanto a la percepción que se tiene de la marca en el exterior y se están esforzando bastante por entrar en el mercado de la gama alta también.
El Helio X20 es, de hecho, uno de los principales productos de MediaTek en 2016. Fabricado en un nodo de 20 nm, este nuevo procesador ofrece un rendimiento muy potente y un consumo energético considerablemente reducido, todo ello debido a su particular arquitectura interna. El Helio X20 tiene en su interior un total de 10 núcleos que se agrupan en tres clústeres capaces de activar o desactivar sus núcleos completamente en función de la carga de tareas, logrando de esta manera una prolongación sustancial de la duración de la batería. Los 10 núcleos de procesado se pueden activar o desactivar con elegancia a través del sistema que encargado de repartir las cargas: Corepilot 3.0.
De acuerdo con MediaTek, la adopción de esta tecnología va a disminuir el consumo total de energía en casi un 30%. Recientemente, Vernee a conocer un vídeo que muestra el estado de la CPU en tiempo real de Apollo Lite en uso.
Hasta ahora, muchos fabricantes de teléfonos inteligentes incluyen este nuevo procesador en sus respectivos buques insignia, como Xiaomi Redmi Pro, Meizu MX6, Vernee Apollo Lite, Leeco Le 2/2 Pro Le etc. Entre esos buques insignia, el Vernee Apollo Lite está dirigido principalmente a mercado europeo.
Recordad que en la web del fabricante, todavía se puede comprar con descuento.