NVIDIA acaba de anunciar su más reciente tarjeta gráfica Titan X, que es la última tarjeta gráfica desarrollada para los jugadores de todo el mundo. Nvidia está disparando su artillería pesada con su línea Pascal ahora mismo y estaba claro que no se iban a detener con la Geforce GTX 1080; en realidad están disparando a matar con su nuevo núcleo gráfico GP102 que se ofrecerá en la última tarjeta gráfica Geforce GTX Titan X que estará disponible el 2 de agosto.
No dejéis que la nomenclatura Titan X os despiste: Lo que estáis a punto de ver es una gráfica Titan X reconstruida desde la base para poder albergar en su interior la nueva generación de núcleos Pascal, en la forma del modelo GP102, el cual va a ser el núcleo que, sin duda alguna, va a permitir poder jugar en resolución 4k con 60 fps estables.
La Titan X (Pascal) se basa en el último núcleo gráfico GP102. Este no es el modelo GP100 sino una versión derivada del mismo núcleo, construido y optimizado desde el principio para los jugadores más exigentes. Dado que GP100 utiliza NVLINK, el núcleo GP102 se ha diseñado para obtener su mejor rendimiento con las plataformas basadas en PCIe, especialmente el mercado Geforce. Este lanzamiento en realidad no significa que los consumidores no vayan a tener una tarjeta gráfica basada HBM2 en la hoja de ruta dado que, en realidad, una variante con HBM2 para el mercado Geforce está prevista para el próximo año. Por ahora, vamos a estar recibiendo variantes de los núcleos que se acaban de lanzar dotadas con la interfaz de memoria GDDR5 más rápida disponible: la GDDR5X.
Nos han comentado, aunque de manera extraoficial, que el Pascal GP102 cuenta con 12 mil millones de transistores, un aumento masivo desde los más de 7,2 mil millones de transistores en el GP104 y menor que los 15.4 mil millones de transistores en el núcleo GP100. Dado que éste tiene una menor cantidad de transistores, podemos esperar que el tamaño de la pastilla sea más pequeño que el de ésta última. El nuevo núcleo dispone de 3584 núcleos CUDA que corren a una velocidad de reloj de 1,41 GHz y cuentan con un reloj de Boost de 1,53 GHz.Estas cifras nos llevan a pensar que este nuevo núcleo gráfico de Nvidia va a ser realmente algo a tener muy en cuenta. Lo que no sabemos es cuál es la distribución interna del núcleo gráfico y cómo van agrupados los núcleos CUDA.
Los números de cómputo de estas tarjetas son un salto más allá de lo que hemos visto en cualquier tarjeta a nivel del consumidor a pie de calle, pudiendo llegar a alcanzar los 11 TFLOPs de precisión simple y los 44 TOPs INT8 cálculos (con las nuevas instrucciones de aprendizaje de profundidad).
Finalmente, sí sabemos que la nueva gráfica llevará de serie 12 GB de memoria GDDR5X. Ya sabemos que muchos estáis esperando como agua de Mayo el lanzamiento del modelo con memoria HBM2, pero mucho nos tememos que, a no ser que cambien las cosas, los modelos con el GP100 no se les espera hasta principios de 2017, tal y como comentó el fabricante en su momento.
Las nuevas tarjetas gráficas se lanzarán el próximo día 2 de Agosto y su precio será de $1.200.