Si ayer os dejábamos ver las primeras imágenes de la Nvidia Geforce GTX 1060 Founders Edition, hoy os vamos a hablar de los precios que ha desvelado este fabricante que tendrán sus nuevas tarjetas gráficas en Europa en sus modelos personalizados, así como ciertas limitaciones (incomprensibles bajo nuestro punto de vista) para adquirir el modelo Founders Edition, el cual no se podrá comprar en todos los países de Europa.
Ayer pudisteis ver de primerísima mano las primeras imágenes detalladas de la nueva gráfica de Nvidia, donde hasta desmontamos por completo la gráfica para que pudierais ver con todo lujo de detalles cómo era la placa del circuito integrado de este nuevo modelo que afirma que será capaz de dar el rendimiento de la actual GTX 980 e incluso pudimos ver que quedaban dos espacios en la parte superior de la gráfica, lo que nos ha llevado a pensar que, dado que el modelo que tenemos para análisis es el de 6 GB y esos dos espacios parecen reservados para añadir dos nuevos chips de memoria, lo más probable es que Nvidia reutilice este PCB para montar la que será la próxima Geforce GTX 1060 Ti a la que con toda probabilidad se le aumentará el bus de sistema hasta los 256 bits desde los 192 bits actuales, y que de esta manera sea capaz de manejar hasta 8 GB de GRAM sin problemas de ancho de banda. Ah, y seguro que esta gráfica SÍ llevará el SLI habilitado.
Hoy ya por fin Nvidia nos ha proporcionado los que serán los precios recomendados por el propio fabricante como punto de partida para las versiones personalizadas que en breve comenzaremos a ver, aunque no antes del 19 de Julio (sí, Nvidia ha vuelto a retrasar la fecha del levantamiento del NDA). Estos precios son los siguientes:
- En general para toda la zona euro, la base se fija en 234 € + IVA (lo que en España significa unos 283,14 € dado el 21% de IVA que aquí nos hacen padecer).
- Para Alemania y Francia, el precio ya con IVA incluido se fija en 279 €.
- Para Inglaterra, el precio es de 239 Libras Esterlinas, también con el IVA incluido.
De nuevo, los precios de Nvidia para la zona euro son sensiblemente superiores a los que se fijaron para Estados Unidos (algo que ya pudimos ver con los lanzamientos de las GX 1070 y 1080) así que no es nada nuevo por su parte. Sin embargo, también nos hemos podido enterar que las versiones Founders Edition de esta gráfica no van a estar disponibles para todos los usuarios si no que los únicos que podrán disfrutar de ellas serán los habitantes de Reino Unido, Francia y Alemania a través de las respectivas web shops que tiene la marca verde en dichos países. Me cuesta entender qué motivo puede haber tenido Nvidia para realizar semejante movimiento en lugar de permitir que su distribución sea libre por todos los fabricantes como hemos podido ver recientemente, como no sea que no dispongan de muchas unidades para vender (recordemos que a la GTX 1060 se le ha adelantado la fecha de lanzamiento para contrarrestar el de la Radeon RX 480 de AMD) y, por ello, deben de restringir inicialmente las unidades disponibles para su venta.
Claro que esa restricción de unidades va a llevar un efecto indeseable asociado: los precios de venta se dispararán cuando salgan al mercado y no me extrañaría nada el verlas rozando los 350 € sin ningún tipo de sonrojo. 350 € ya se empieza a colocar bastante cerca de los 500 € que cuesta actualmente el modelo más barato de la GTX 1070 que poco a poco van bajando de precio tras la euforia inicial del lanzamiento y que podrían acabar canibalizándose entre ellas.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Os parece un buen precio de salida para esta nueva tarjeta gráfica?