Los primeros benchmarks de las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 480 y Radeon RX 470 que AMD ha anunciado recientemente se han filtrado por en la web de Videocardz. Las nuevas tarjetas que se pondrán a la venta el 29 de junio contarán con la arquitectura AMD Polaris 10 que están fabricadas con la última tecnología de 14nm FinFET que aporta importantes ventajas tales como menor consumo de energía.
Si ayer AMD desvelaba de manera oficial los datos relativos a las sus nuevas tarjetas gráficas Polaris de núcleos Ellesmere y Baffin (Polaris 10 y Polaris 11 respectivamente), hoy es el turno de encontrarnos que los chicos de la web de Videocardz han desvelado los primeros benchmarks de las tarjetas basadas en Polaris 10, es decir, de las Radeon RX 480 (Polaris 10 XT) y RX 470 (Polaris 10 Pro). Los tests se han llevado a cabo empelando el popular benchmark para tarjetas gráficas 3DMark pasando el test Firestrike en los modos Extreme y Performance y las tarjetas gráficas funcionan a sus velocidades de serie. Cierto es que un benchmark sintético no tiene por qué corresponder al rendimiento real que pueda tener la tarjeta en juegos (muchos son los casos que recordamos de una gráfica dando un gran rendimiento en 3DMark y luego no rindiendo como se esperaba en juegos) pero, generalmente, es una buena indicación de lo que es capaz de hacer la gráfica.
Veamos cómo se ha comportado la Radeon RX 480, en su variante de 8 GB.
El posicionamiento de la Radeon RX 480 la deja claramente situada entre la Radeon R9 390X y la Geforce GTX 980, más cerca de la primera que de la segunda, pero esto teniendo en cuenta que se están empleando drivers completamente verdes de pre lanzamiento de la gráfica. Estos resultados son realmente excepcionales si tenemos en cuenta el consumo de 150 W máximo frente a los más de 200 W de las otras dos gráficas y, sobre todo, el precio de $200 que ha fijado AMD para su lanzamiento. Teniendo en cuenta que la Radeon R9 390X más barata en el mercado cuesta unos 420 € y la Geforce GTX 980 más barata sale casi por 460 €, tener todo ese rendimiento por algo más de la mitad de esos precios es algo realmente excepcional para nosotros, los consumidores.
Veamos ahora qué es capaz de hacer la RX 470 que, en este caso, se ha testeado empleando 3DMark11 y comparándola con su hermana mayor:
De media, la RX 470 es un 10% inferior en rendimiento a su hermana mayor, y si extrapolamos los datos, resulta que algo así ya pudimos ver cuando AMD lanzo la serie 300 con la 390 y la 390X, es decir, ¡por 150 € estaríamos obteniendo el rendimiento de una R9 390! En nuestra opinión, de confirmarse los datos, AMD está liderando una revolución en la categoría de precio vs rendimiento que está siendo histórica a nuestros ojos y que, como ya comentamos en un artículo hace unos días, le acaba de hacer a Nvidia otro Radeon suceso Radeon HD 4870. Más le vale a Nvidia ponerse a tapar agujeros cuanto antes porque en este momento AMD les está ganando la partida en el sector del mercado donde realmente está el dinero: en la gama media y media – alta.