Ha pasado bastante tiempo hasta que Meizu, fabricante chino de renombre después de Xiaomi, ha decidido actualizar sus terminales de gama media. Pero por fin el momento ha llegado y el Meizu M3 Note ya está en la calle, un phablet de gama media-alta con nuevo cuerpo de aluminio “unibody” y que se puede conseguir a un precio irresistible. En el día de hoy os presentamos, gracias a LightInTheBox, nuestro personal análisis de éste dispositivo.
El Meizu M3 Note es una evolución del anterior M2 Note que viene a solucionar todas las carencias que tenía el terminal anterior. Para empezar hay que denotar que es el primer terminal de la marca de la serie M que incluye un cuerpo de metal de una sola pieza, dejando atrás el policarbonato de los anteriores modelos de igual manera a como lo hacen los terminales de gama más alta de la marca, dejando de lado el Meizu Metal.
Hay que dejar clara una cosa: hay cuatro versiones en total del Meizu M3 Note: por un lado tenemos la versión con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, que es la que vamos a analizar nosotros, y por otro lado tenemos otro modelo más potente con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Por otro lado, de cada uno de éstos hay dos versiones: la versión China, que es la que nos han enviado, y la versión internacional. La única desventaja de la versión china es que el conector a la red eléctrica que envían es el chino y que no tenemos el Español como idioma para el terminal (lo tendremos en inglés) aunque hay un método de ponerlo en Español.
Como siempre esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad. Para leerlo al completo podéis acceder haciendo clic en el siguiente enlace: