Epic Games critica la plataforma de juegos de Windows 10

Epic Games critica la plataforma de juegos de Windows 10

Rodrigo Alonso

Epic Games, a través de las palabras de su cofundador Tim Sweeney, ha criticado duramente la plataforma de juegos de Windows 10 llamada «Universal Windows Platform», diciendo que es un ecosistema cerrado que perjudica a la industria y haciendo a su vez un llamamiento a desarrolladores para que se nieguen a trabajar con ésta.

La plataforma Universal Windows Platform es una herramienta creada por Microsoft mediante la que pretende crear el ecosistema de juegos unificado en PC, Xbox One y Windows Phone que nos prometían con el lanzamiento de Windows 10. Claro está que al ser un ecosistema específicamente creado para entornos Windows, está bastante limitado en otros aspectos y por lo tanto se perjudica de manera indirecta al resto de la industria.

Así lo ha hecho saber Tim Sweeney, cofundador de Epic Games y una de las personalidades más importantes e influyentes en el entorno del mundo gráfico. Según éste, Microsoft está haciendo un ecosistema demasiado cerrado aprovechándose de su enorme cuota de mercado y está perjudicando a toda la industria con ello. Sí que es cierto que Microsoft está haciendo un movimiento de creación de una industria cerrada, con su propia plataforma de juegos. Ya hemos hablado antes de esto.

ROTTR

Lo que es más, Sweeney hace un llamamiento a los desarrolladores para que se nieguen a trabajar en éstos términos y hacerle «sabotaje» a Microsoft, en un movimiento que pretende abarcar tanto a desarrolladores como a tiendas, distribuidores e incluso los propios usuarios finales. No sabemos cómo va a reaccionar Microsoft ante éste ataque directo de Epic Games pero seguramente traerá consecuencias.

Bajo nuestro punto de vista el cofundador de Epic tiene bastante razón (aunque no compartimos sus formas, pues éste ataque tan frontal tiene su miga), y aunque no sabemos las intenciones de Microsoft con respecto a su plataforma de juegos sí que parece que al menos involuntariamente están creando un ecosistema cerrado que finalmente perjudicará a la industria, si bien es cierto que al final todo de pende de los usuarios y mientras existan plataformas como Steam no creemos que la cosa llegue a mayores.

Ahora bien, si tenemos en cuenta que la gran mayoría de juegos se desarrollan para sistema operativo Windows desde luego el directivo de Epic tiene las de perder. Sweeney ha tirado la primera piedra en una visión que parece bastante alarmista bajo nuestro punto de vista, y que sin duda suscitará a la polémica. ¿Qué pensáis vosotros al respecto?

9 Comentarios