Los procesadores AMD Zen podrían tener hasta 32 núcleos

Los procesadores AMD Zen podrían tener hasta 32 núcleos

Rodrigo Alonso

Una filtración de un parche para Linux en LKML.org sugiere que los procesadores AMD basados en la arquitectura Zen podrían contar con hasta 32 núcleos físicos. Así lo afirman los expertos que han estado analizando el código y quienes por cierto han encontrado similitudes entre los nombres en clave «Zen» y «Zeppelin».

El nombre en clave Zeppelin ya se encontró en líneas de código en Agosto del año pasado, y parte de éstas líneas lo identificaban como un procesador «family 17h model 00h CPU». Ponemos la parte del parche en idioma original pues pierde gran parte de su sentido si la traducimos:

«AMD Zeppelin (Family 17h, Model 00h) introduces an instructionsretired performance counter which indicated byCPUID.8000_0008H:EBX[1]. And dedicated Instructions Retired register(MSR 0xC000_000E9) increments on once for every instruction retired.»

También hay una parte de un parche lanzado en Noviembre del año pasado que revela algo más de información sobre la arquitectura Zen de AMD. Sin embargo, la parte más importante viene en el código fuente, donde se describe cómo se calcula el último nivel de memoria caché (LLC) en las MPUs de arquitectura Zen:

«+ core_complex_id = (apicid & ((1 << c->x86_coreid_bits) – 1)) >> 3;
+ per_cpu(cpu_llc_id, cpu) = (socket_id << 3) | core_complex_id;»

En las líneas de código de arriba podéis ver que se menciona «core complex», lo que de acuerdo a los expertos se refiere a las Compute Unit (unidades de cómputo) que ya se utilizan desde hace tiempo en diversas patentes de AMD.

AMD Zen edit

Basada en el nuevo proceso de fabricación de Samsung a 14 nanómetros, la arquitectura Zen contará con el nuevo socket AM4 que será utilizado tanto por procesadores de alto rendimiento como por APUs de AMD, e incluirá soporte para memoria RAM DDR4. Según las filtraciones que se han ido sucediendo en los últimos meses, Zen supondrá un incremento de rendimiento por IPS superior al 40% con respecto a la generación actual, por lo que se espera su llegada como agua de Mayo por parte de AMD. La parte mala es que todavía habrá que esperar por lo menos un año para que lleguen al mercado, aunque contad con que en los meses que quedan hasta ese entonces mucha más información nos irá llegando y nosotros os la iremos contando.

13 Comentarios