Radeon Technologies también bajará el precio de la R9 Fury

Radeon Technologies también bajará el precio de la R9 Fury

Juan Diego de Usera

Radeon Technologies Group ha decidido bajar también el precio de una de sus tarjetas estrellas, la Radeon R9 Fury. Este movimiento es una continuación de uno anterior del que ya hablamos con la Radeon R9 Nano que vio reducido su precio desde los 650 € hasta los 500 € de la noche a la mañana, aunque en España no lo hayamos visto reflejado en ninguna tienda hasta el momento.

El movimiento que ha realizado Radeon Technologies está claro: se están preparando para el lanzamiento de sus nuevas tarjetas gráficas Polaris y la inevitable guerra de precios / rendimiento con las gráficas de núcleo Pascal de su gran rival Nvidia que seguirá a dicho momento. En realidad, tiene toda su lógica dado el descenso de precios que Realizó Radeon Technologies con sus Radeon R9 Nano, que acabaron estando al mismo precio de las Radeon R9 Fury, cuando en realidad sus rendimientos no son nada parejos, como tampoco son parejos su público objetivo.

Por otro lado, hemos visto que tras las últimas actualizaciones de los drivers de Radeon Technologies, todas las gráficas de este fabricante han experimentado un incremento de rendimiento bastante importante, llegando incluso a rivalizar con Nvidia en todos los benchmarks e incluso llegando a superarla en muchos de ellos en los que la marca de verde era clara dominadora de los mismos. Esto ha dado nueva vida a muchos modelos que previamente no habían destacado en este aspecto y, centrándonos en el caso de las Radeon R9 Fury, llegando a superar por un margen bastante amplio a las actuales Nvidia GTX 980.

Sapphire TriX Radeon R9 Fury

Este reposicionamiento constante de sus gráficas a quien más va a beneficiar, al final, es al consumidor dado que esperamos que, al acortarse el espacio en la proporción precio / rendimiento, veremos bajadas de precio generalizadas, especialmente en la gama alta (no hay muchas noticias ni movimientos para la gama media o baja) para comenzar a hacer hueco ante la llegada de las nuevas gráficas con arquitectura Polaris que ya fueron demostradas en el reciente CES Las Vegas. Recordemos que esta nueva arquitectura estará fabricada en el nuevo proceso de fabricación de Samsung FinFET+ de 14 nm y que se espera de ellas que sean, al menos, el doble de eficientes en consumo para el mismo número de transistores y ya se estima que estos nuevos núcleos incorporarán la friolera de 17 mil millones de ellos, una cifra que nunca se había visto dentro de un núcleo de tarjeta gráfica.

1 Comentario