NVIDIA confirma que el tope de gama Pascal tendrá 16 GB de memoria HBM2

En la versión japonesa del evento NVIDIA GTC, los de verde han confirmado por fin una información que ya manejábamos desde hacía tiempo pero que como siempre decimos nada es seguro hasta la confirmación oficial de la marca, y en este caso aquí la tenemos: las tarjetas gráficas tope de gama de arquitectura Pascal, que llegarán el año que viene, contarán con hasta 16 GB de memoria gráfica HBM2 que funcionará con un ancho de banda de 1 TB/s, y lo mejor de todo, estarán disponibles desde el mismo lanzamiento de la nueva arquitectura.
Cabe mencionar que la capacidad que tendrán los chips GP100 de NVIDIA será de 32 GB de memoria HBM2, pero ya sabíamos que los de verde se iban a guardar algunos ases en la manga en la próxima generación Pascal. Para empezar, los modelos con 32 GB de memoria formarán parte muy probablemente del mercado para profesionales de NVIDIA, aunque también han confirmado que no descartan la incorporación de modelos con 32 GB HBM2 para el mercado de consumidor según su arquitectura vaya madurando un poco.
Así pues, la tarjeta gráfica tope de gama de NVIDIA en su arquitectura Pascal contará con 16 GB de memoria HBM2 con un ancho de banda que alcanza 1 TB/s, el doble que la actual memoria HBM que equipan las gráficas de AMD.
NVIDIA Pascal y AMD Arctic Islands
Ahora bien, ya os hemos contado en numerosas ocasiones que la memoria HBM ha sido desarrollada por SK Hynix y AMD en conjunto, y por ello los de rojo tienen ciertos privilegios para su explotación. El primero de ellos es el más evidente, sus gráficas Fiji que ya están en el mercado con la primera generación de esta memoria y que aportan anchos de banda de 512 GB/s. En este caso hablamos de exclusividad, pues han sido los únicos en explotar esta tecnología.
Por otra parte, también tienen el privilegio de ser los primeros en utilizar la memoria gráfica HBM2, y aunque NVIDIA ya anunció hace mucho que sería la tecnología de memoria para su arquitectura Pascal, AMD también está trabajando en su siguiente generación, Arctic Islands, que llegará igualmente el año que viene. Ahora el tema es que ésto se ha convertido casi en una carrera contrarreloj, pues NVIDIA lleva trabajando muchos meses para implementar la memoria HBM2 mientras que AMD ha estado más ocupada con otros menesteres llamados Fiji, HBM y reestructuración corporativa.
Esta carrera, por otra parte, no depende únicamente de AMD o NVIDIA, sino también de TSMC pues tanto Pascal como Arctic Islands estarán basados, teóricamente, en el proceso de fabricación FinFET+ a 16 nanómetros de TSMC.