Intel Skylake y su notable mejora de rendimiento en la iGPU

Con la sexta generación de procesadores Intel Core, de nombre Skylake, Intel ha enfocado todo su esfuerzo en mejorar el rendimiento que proporcionan sus gráficos integrados (iGPU). El principal motivo de éste esfuerzo por parte de Intel no es el de competir con AMD o NVIDIA, sino el de poder hacer frente a las cada vez mayores resoluciones de monitores que hay en el mercado a día de hoy.
Llevábamos ya bastante tiempo «estancados» con unas resoluciones prácticamente estándar tanto en PCs de sobremesa como en portátiles, y por ende los gráficos integrados no han evolucionado demasiado desde entonces. Sin embargo, los diseñadores de portátiles y tablets de última generación han incrementado notablemente la resolución de sus pantallas, así como las de los monitores de sobremesa. Hoy en día ya es más común encontrar resoluciones WQHD (2560 x 1440), Ultra HD (3840 x 2160) y demás que antes, y por ello la evolución de los gráficos integrados se ha visto obligada a acelerarse a marchas forzadas.
No hay más que ver, por ejemplo, los MacBook Pro con pantalla retina de Apple que tienen una resolución de 2560 x 1600 (13 pulgadas) y 2880 x 1800 (15 pulgadas) e integran gráficos integrados de Intel (en este caso Intel Iris 6100).
Ahora, con la nueva generación de iGPU en Intel Skylake (que según Intel es hasta un 50% más potente que la anterior), se ha potenciado mucho el rendimiento de los gráficos integrados para poder manejar estas resoluciones con un buen rendimiento, lo que significa a su vez que serán capaces de ejecutar juegos en resolución 720p o incluso más a unos FPS bastante decentes (sin ir más lejos, Intel afirma que los nuevos gráficos de Skylake podrían ejecutar League of Legends en Full HD con todo al máximo a 60 FPS).
La gráfica integrada no lo es todo: Skylake también mejora mucho el rendimiento del procesador
Aunque Intel haya enfocado gran parte de sus esfuerzos en mejorar el rendimiento de los gráficos integrados en Skylake, lógicamente esto no lo es todo, y según la compañía sus procesadores obtendrán un incremento de rendimiento de entre el 10 y el 20% en tareas de un hilo y multi hilo con respecto a Broadwell.
Sin embargo, este incremento de rendimiento que según Intel tiene Skylake sobre Broadwell es bastante parecido al que tuvo Haswell sobre Ivy Bridge, y al que Sandy Bridge tuvo sobre Lynnfield, por lo que continuamos si ver un incremento de rendimiento notable entre generaciones en lo que a CPU se refiere.