AMD finaliza dos diseños de producto a 14/16 nanómetros

AMD finaliza dos diseños de producto a 14/16 nanómetros

Rodrigo Alonso

La presidenta y CEO de AMD Lisa Su ha revelado que la compañía ha completado la primera tanda de diseños con litografía FinFET a 14/16 nanómetros (recordad que todavía no se sabe si será una u otra litografía), y “dejó caer” que este nuevo proceso de fabricación será crucial para AMD en 2016, dejando entrever que podríamos esperar que estos productos llegaran al mercado el año que viene.

Aunque AMD dijera a través de Lisa Su estas palabras, también dejaron claro que para ellos es más importante un buen diseño y una buena arquitectura para hacer un producto competitivo que solo el proceso de fabricación. Para AMD, utilizar un proceso de fabricación puntero es importante, pero esto es solo una herramienta y lo que importa es lo que sus ingenieros y desarrolladores son capaces de crear con ella.

GlobalFoundries Wafer

Los 14/16 nm debutarán en las arquitecturas Zen y Arctic Islands

Aunque Lisa Su no desveló cuáles son los diseños de producto terminados por razones evidentes, es un secreto a voces que AMD tiene entre manos tanto la nueva generación de procesadores (Zen) como la de tarjetas gráficas (Arctic Islands), y así lo confirmó la CEO de AMD.

Con ello, se confirma que la próxima generación de procesadores de AMD, basados en la arquitectura Zen, y la próxima generación de tarjetas gráficas (con nombre en clave Arctic Islands) estarán basados en este nuevo proceso de fabricación FinFET a 14 ó 16 nanómetros (bueno, nuevo para AMD) y que llegarán el año que viene, ambos.

Y hasta ahí podemos leer, ya que esta es la única información confirmada de momento por AMD.

2016, año clave para AMD

AMD lleva ya varios trimestres seguidos con pérdidas importantes para la compañía, pero desde que Lisa Su fue nombrada CEO de la compañía siempre ha tenido presente que se encuentan inmersos en un proceso de reestructuración interno y que los buenos resultados los esperan a medio plazo.

Con la noticia que os acabamos de transmitir, es evidente que el medio plazo para AMD será 2016. Durante este año 2015 ya han hecho un importante avance con la inclusión de la memoria gráfica HBM, avance que se completará con la segunda versión de esta memoria y las nuevas arquitecturas gráfica y de procesadores.

Sin duda en AMD esperan que estas novedades vuelvan a devolver a la compañía a una posición que, como mínimo, vuelva a reportarles beneficios. Pero como siempre será el tiempo el que lo diga, y de momento solo podemos esperar.

15 Comentarios