Tesoro Lobera Spectrum, análisis completo

Tesoro Lobera Spectrum, análisis completo

Rodrigo Alonso

Hacía ya bastante que no os traíamos un análisis de la mano del especialista en periféricos Tesoro, y hoy lo hacemos con un producto de lo más interesante: se trata del Tesoro Lobera Spectrum, un teclado mecánico con iluminación RGB independiente para cada tecla que se vende por un precio que ronda los 100 euros, bastante económico teniendo en cuenta su calidad y prestaciones y, por lo tanto, muy apetecible para Gamers e incluso programadores.

¿Cómo ha logrado Tesoro proporcionar un teclado mecánico con iluminación RGB independiente en cada tecla por un precio tan comedido? Para empezar, el fabricante estadounidense ha decidido utilizar mecanismos Kailh en lugar de Cherry MX, mecanismos que han demostrado una grandísima resistencia con un aguante superior a los 60 millones de pulsaciones por tecla y que por contra son bastante más baratos de conseguir (aunque Cherry liberara la patente de sus mecanismos, los de fabricación propia siguen siendo bastante más caros). Estos mecanismos Kailh ya los hemos visto en otros teclados como los de Razer, por ejemplo.

Tesoro Lobera Spectrum -039

Otro punto en el que Tesoro ha reducido el precio del teclado es empleando plástico ABS en la fabricación de la carcasa externa, en lugar de aluminio como en el Tesoro Colada que analizamos hace tiempo, un tesoro Colada que por cierto sí utilizaba mecanismos Cherry MX, y entre estas dos cosas suponían el doble de precio en global.

Como siempre esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad.

Tesoro Lobera Spectrum, análisis completo

¡Sé el primero en comentar!