G.Skill Ripjaws X DDR3-2133 Mhz, análisis y comparativa

G.Skill Ripjaws X DDR3-2133 Mhz, análisis y comparativa

Rodrigo Alonso

G.Skill es una marca que no necesita presentación, puesto que desde su aparición en el mercado allá por el año 1989 este fabricante nacido en Taiwán ha demostrado que es capaz de competir con los más grandes de la industria de la memoria para PC, y no en vano son orgullosos poseedores de varios récords del mundo de Overclock de memoria. Hace poquito os mostrábamos qué tal se comportaba la serie Ripjaws 4 DDR4, pero a día de hoy no muchos tienen una plataforma X99 todavía. Por ello, ¿qué tal se comportarán en DDR3, que tenemos casi todos? En nuestro análisis de hoy os vamos a mostrar el funcionamiento de un kit G.Skill Ripjaws X DDR3 a 2133 Mhz.

Se trata concretamente de un kit de 16 GB de memoria compuesto por dos módulos de 8 GB cada uno, una alta densidad que por regla general suele tener deficiencias en rendimiento… ¿o no? Hoy vamos a comprobarlo y las vamos a comprar con un kit de memoria que analizamos hace poco y que en cuanto a prestaciones es exactamente igual, pero de Kingston. Nos referimos a las HyperX Savage DDR3 2133 Mhz, justamente unas memorias que compiten en rendimiento y precio con este modelo Ripjaws X de G.Skill.

G Skill Ripjaws X 2133 Mhz -009

Tenemos entre manos un kit de dos módulos de memoria DDR3-2133 Mhz con latencias CL9-11-11-31-2N (2T) que funcionan a 1.60V, pero que pueden funcionar a frecuencia DDR3-133 Mhz con solo 1.5V. Son compatibles con el perfil Extreme Memory Profile de Intel  (XMP), por lo que para hacerlas funcionar a 2133 Mhz en una plataforma DDR3 el usuario solo debe habilitar este perfil en la BIOS. Lo que es más, para usuarios con placas base que no soporten esta velocidad de memoria, G.Skill ha integrado un segundo perfil DDR3-2000 Mhz. Los módulos que vamos a analizar hoy tienen como decíamos una alta densidad, 8 GB cada uno, compuestos por 16 chips de 512 Mb (8-bit FBGA) compatibles con dual y quad channel.

Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad.

G.Skill Ripjaws X DDR3-2166 Mhz, análisis y comparativa

¡Sé el primero en comentar!