Los dispositivos wearables no se librarán de la publicidad

Los dispositivos wearables no se librarán de la publicidad

Rodrigo Alonso

O al menos eso es lo que pretende la empresa hindú Tecsol. Parece ser que para algunos, todo dispositivo que tenga una pantalla y esté conectado de alguna forma a internet es susceptible de recibir publicidad de algún modo. Según Tecsol, los dispositivos wearables son ideales para recibir publicidad selectiva, por ejemplo avisar al usuario de que hay una promoción activa justo en la tienda que tiene en frente, basándose en su localización.

Tal y como plantean en la fuente de esta noticia, y nosotros pensamos exactamente igual, esto plantea principalmente dos problemas: el primero es que «nos abordan» con publicidad allá donde estemos, queramos o no (aunque está por ver si esto se podrá activar a voluntad o será algo impuesto). A casi nadie le gusta recibir publicidad en su bandeja de entrada de correo electrónico, ni siquiera en su buzón físico de su casa, así que imaginad si además recibís publicidad en la muñeca, a través de vuestro flamante smart watch.

El segundo problema que se plantea es la privacidad de los datos. No se dice nada acerca de la información sobre nosotros a la que hipotéticamente podría acceder este motor de publicidad, pero tened en cuenta que ya hay dispositivos que recogen información de los pasos que damos, las calorías que gastamos, dónde nos encontramos e incluso algunos recogen nuestro ritmo cardíaco, así que no sería difícil, sabiendo tanto sobre nosotros, que los dispositivos equipados con la propuesta de Tecsol pudieran basarse en todo esto para ofrecernos publicidad específica para nosotros al más puro estilo Minority Report.

De momento solo hemos hecho suposiciones basándonos en la propuesta de esta empresa hindú (que personalmente no conocíamos hasta ahora), pero hay que tener en cuenta que la categoría de «wearables» es todavía muy nueva y hay muchas cosas por definir. Puede que las pretensiones de esta empresa sean a largo plazo, pero la propuesta ya es real, aunque al fin y al cabo somos los usuarios los que (de momento) podemos elegir si utilizar o no este tipo de dispositivos.

Vía Xataka.

2 Comentarios