Intel SSD 730, análisis completo de forma individual y en RAID0

Intel SSD 730, análisis completo de forma individual y en RAID0

Rodrigo Alonso

Hace un par de meses os mostramos un anuncio de Intel en el que aseguraban que acababan de lanzar su SSD más potente hasta la fecha, el Intel SSD 730. Su agencia de prensa nos ofreció analizar una pareja de estos SSDs, así que no pudimos resistirnos y en el día de hoy os presentamos el análisis de estos Intel SSD 730, tanto en configuración individual como configurados en RAID0, doblando su ancho de banda.

Este modelo de SSD tiene como particularidad que Intel ha dejado de utilizar la controladora SandForce que hemos visto en otros modelos de la marca para pasar a usar una controladora propietaria. Los chips de memoria MLC están fabricados con un proceso de 20 nanómetros, y su velocidad teórica es de hasta 550 MB/s de lectura y 270 MB/s de lectura para el modelo de 240 GB (el que nos han enviado), y de 550 / 470 MB/s en el modelo de 480 Gb, por lo que está claro que en éste último han empleado otro controlador de memoria distinto.

Intel SSD 730

Como siempre, esperamos que os guste nuestro análisis y que os resulte de utilidad.

Intel SSD 730, análisis completo de forma individual y en RAID0

¡Sé el primero en comentar!