Según Qualcomm las baterías limitan mucho el desarrollo de los móviles

Según Qualcomm las baterías limitan mucho el desarrollo de los móviles

Rodrigo Alonso

Y no les falta razón al hacer esta afirmación. De hecho, hace tan solo unos días ya hablamos sobre ello en un anuncio de ARM. A día de hoy, los smartphones y tablets son cada vez más potentes y tienen más características, pero no hay que olvidar que son dispositivos móviles y, por tanto, dependen en gran medida de la autonomía de su batería.

Todas esas características de las que hablamos incluyen procesadores más potentes, veloces y con más núcleos, pantallas más grandes y con mayor resolución, cámaras de más resolución, módems de alta velocidad, y un largo etcétera. Todos estos componentes dependen de la capacidad de la batería, y si tenemos en cuenta que en este entorno más capacidad implica por regla general mayor tamaño, es algo que hay que tratar con cuidado en smarphones y tablets.

Baterias MacBook Air_2

 

De hecho, hay muchos fabricantes, Qualcomm entre ellos, que piensan que a los dispositivos móviles ya les queda poco por evolucionar a no ser que se de un cambio radical en cuanto a las tecnologías empleadas en las baterías. Qualcomm piensa que optimizando los dispositivos para las redes inalámbricas, es posible reducir bastante el consumo, en concreto entre un 25 y un 30% con respecto a los valores de consumo en reposo actuales. En cualquier caso, no han revelado qué tipo de optimizaciones tienen preparadas para sus SoC para conseguir este dato, se han limitado a mencionar que a los usuarios no necesitan saberlo, que lo que les interesa es que sus dispositivos se mantengan encendidos más tiempo y que tengan un rendimiento óptimo.

Qualcomm, a nosotros sí nos interesa saber esas optimizaciones.

 

¡Sé el primero en comentar!