AMD abre la división de procesadores «semi personalizados»

AMD abre la división de procesadores «semi personalizados»

Rodrigo Alonso

AMD ha anunciado un nuevo planteamiento para su división de procesadores: la creación de procesadores personalizados para todos aquellos que quieran invertir el dinero que requiere hacer esto. Un claro ejemplo de este tipo de procesadores es el de la Sony Play Station 4, que equipa una APU de AMD Jaguar personalizada, basada en las directrices de Sony.

Lo que AMD trata de conseguir abriendo esta división de procesadores «semi personalizados» es abrir las puertas para otras empresas para que puedan crear sus propias herramientas de hardware personalizadas a sus necesidades basándose en los diseños originales de AMD, o incluso utilizando sus propias patentes o propiedades intelectuales (IP) para implementarlo en los diseños de SoC que AMD está utilizando para crear sus procesadores actuales. Esto también lo que hace es reafirmar la arquitectura hUMA que os explicamos hace unos días, que posibilita un trabajo mucho más sencillo y cómodo para desarrolladores.

AMD

Esta nueva división de AMD ya está abierta al público, y como comentábamos se encargará de desarrollar productos personalizados de AMD, entre los que se pueden incluir otras arquitecturas diferentes a las de PC (x86 y x64) y AMR, tales como FPGA o DSP (Digital Signal Processor), así como cualquier otra cosa que se les ocurra a los inversores interesados en tener un procesador de AMD personalizado para sus propias tecnologías.

Fuente: Bit-tech.net

11 Comentarios