ASRock X79 Extreme 11: Mostrada en imágenes

ASRock X79 Extreme 11: Mostrada en imágenes

Alex Gálvez

ASRock continua con su buen camino y ya se conocen las primeras imágenes de la placa base ASRock X79 Extreme 11, que si bien ya la conocíamos en Mayo, ahora llega mejorada con un VRM de 24 fases, mientras que la anterior dispone de 16+2 fases. Una mejora importante sobretodo de cara a los amantes del divertido y a su vez peligroso de mundo del Overclock.

Durante la feria CeBIT 2012, el fabricante ASRock mostró su placa base ASRock X79 Extreme 11, una placa base en formato E-ATX que está destinada a los procesadores Sandy Brige-E bajo el socket LGA 2011. Ahora ya podemos ver una nueva versión de ese modelo de placa base, el cual llega con un VRM de 24 fases como principal mejora frente al anterior modelo.

Por las imágenes ya podemos deducir que estamos ante una placa base de gama alta, y no es para menos. Para alimentar al procesador se emplean dos conectores de 8 pines, que nos aseguran toda la energía suficiente para overclokear un procesador Sandy Bridge-E hasta sus limites. A cada lado del socket LGA 2011 se encuentran cuatro ranuras para memoria RAM DDR3-2400Mhz + O.C, (64GB es la capacidad máxima) la cual va alimentada mediante un VRM de 4+4 fases, además dispone de dos conectores molex de 4 pines adicionales por si nos falta energía.

Dispone de un total de siete ranuras PCI-Express X16 3.0, las cuales están controladas por el chip PLX PEX8747 y nos dan soporte para configuraciones Quad Way SLI y CrossfireX. También cuenta con 8 puertos SATA 6Gb/s controlados por el chip LSI SAS2308 y otros dos SATA 6Gb/s y SATA 3Gb/s mediante el X79 PCH.

En el panel trasero tenemos conectores de audio para 8 canales (cuenta con el sistema Creative Sound Core3D), dos conectores gigabit Ethernet, cuatro puertos USB 3.0, puertos USB 2.0, eSATA, FireWire y un botón para hacer un ClearCMOS la BIOS. Por lo demás se completa con UEFI BIOS y las tecnologías XFastLAN y XFastUSB.

Seguramente ya os habéis dado cuenta pero por si acaso volveros a fijar en la placa base, efectivamente no lleva el sistema de refrigeración para los chips y demás componentes, por lo que todavía falta un tiempo para su lanzamiento y da a entender que lo están diseñando todavía o bien no quieren mostrarlo. Se desconoce su precio final y la fecha de llegada, pero vistas las características, no será demasiado barata.

Imágenes cortesía de Donanimhaber.

2 Comentarios