AMD: Comienza la distribución de las APU Trinity

AMD: Comienza la distribución de las APU Trinity

José A. Cascales

AMD ha publicado en su blog oficial que ya ha comenzado la distribución de las primeras unidades de sus APU Trinity. Las nuevas APU que son una evolución de la microarquitectura utilizada en los AMD FX Bulldozer, con nombre en clave Piledriver, comenzaron a fabricarse de forma masiva durante el primer trimestre de este año, y ya están siendo enviadas a los principales ensambladores de ordenadores y OEM para que sean incluídos en los nuevos dispositivos.

Los nuevos dispositivos que contarán con la inclusión de las APU Trinity serán comercializados antes de comenzar el verano. Según manifestó Rory Read CEO de AMD durante la conferencia financiera trimestral: «Estamos ampliando satisfactoriamente la producción de APUs Trinity según nuestros socios comerciales se preparan para lanzar un número record de laptops basadas en AMD este mismo trimestre” .

Las nuevas APU Trinity gracias a sus núcleos Piledriver mejorarán el rendimiento hasta un 20% respecto a la generación anterior Bulldozer, mientras que en la parte gráfica los nuevos chips AMD HD 7000 también incrementarán las prestaciones de modo significativo frente a las actuales APU Llano, lo que sin duda plantará cara muy seriamente a las soluciones de la competencia con soluciones con gráficos integrados.

Las APU Trinity presentan una innegable revolución respecto a sus predecesoras, e incorporan una tecnología novedosa desarrollada por Cyclos denominada RCM, que permitirá a los procesadores alcanzar frecuencias de reloj más altas reutilizando los ciclos de reloj.

De las APU Trinity habrán varias versiones con un TDP desde los 17 hasta los 35W y contarán con hasta 4 núcleos, y según algunos benchmarks filtrados, en las unidades más potentes el rendimiento es un 29% superior a los actuales AMD Llano, mientras en la parte gráfica logran un rendimiento superior en un 50% en tests como 3DMark.

Por otro lado AMD también ha dado a conocer que se están distribuyendo ya los nuevos chips Brazos 2.0, que están orientados a plataformas de bajo consumo como servidores NAS, reproductores multimedia, PC‘s de bajo consumo, Netbooks, e incluso puede que algunas Tablets lo incorporen también.

7 Comentarios