Con el lanzamiento por parte de Intel del nuevo socket LGA2011 para sus procesadores Sandy Bridge-E, los fabricantes de placas base se han apresurado a anunciar sus nuevos modelos con chipsets X79 para esta nueva plataforma de Intel. A continuación os presentamos un primer vistazo de algunos de los modelos más interesantes.
ASUS:
Asus ya ha presentado su línea de placas base con chipset X79, con soporte para la segunda generación de procesadores Core i7. En esta línea se incluye la serie P9X79, con un control total sobre su rendimiento, la ROG Rampage IV Extreme orientada a entusiastas, la polivalente Sabertooth X79 y la P9X79 Deluxe, orientada al entorno profesional con su capacidad para soportar configuraciones 4-way SLI y CrossFireX.
Todas cuentan con las tecnologías de Asus Dual Intelligent Processor 3, DIGI+ Power Control (con tres controladores de voltaje), soporte multi GPU, capacidad PCI-Express 3.0, BIOS UEFI y soporte para hasta 64Gb de memoria RAM en Quad-channel.
GIGABYTE:
Junto con su nueva línea de placas base para el socket Intel LGA2011, Gigabyte ha presentado 3D Power y su nuevo motor 3-way Digital Power, que juntos ofrecen un control y una entrega de potencia al procesador sin parangón. La Gigabyte 3D BIOS proporciona una interfaz UEFI mucho más sencilla e intuitiva.
En esta línea de placas base destacan la G1.Assassin 2, orientada a gamers y entusiastas a un nivel sin rival, la X79-UD7 con soporte multi GPU 4-way SLI y CrossFireX y un amplio espectro de características orientadas al overclocking, la X79-UD5, orientada a gamers que buscan una excelente relación de capacidades de overclock y precio, y la X79-UD3, orientada al sector medio.
ASROCK:
Asrock no ha sido menos y también ha presentado su nueva gama de placas base para el nuevo socket de Intel, dejando atrás el antiguo X58. La joya de la corona es su X79 Extreme9, una placa base diseñada especialmente para el Overclock y para sacar el máximo partido al rendimiento de la memoria RAM Quad-channel gracias a la innovadora tecnología Asrock XFast RAM.
Además esta placa cuenta con Asrock Game Blaster, un sistema que prioriza automáticamente el rendimiento en los puertos LAN y de sonido para proporcionar la mejor experiencia de juego posible.
MSI:
Las nuevas placas base de MSI basadas en el chipset X79 cuentan como es habitual en el fabricante con componentes con denominación Military Class III para proporcionar la máxima calidad y rendimiento. Las nuevas placas base de MSI son la X79A-GD65 (8D), X79A-GD65, X79A-GD45 y la X79MA-GD45.
La X79A-GD65 (8D) cuenta con 8 slots para instalar memoria RAM DDR3 Quad-channel de hasta 16Gb por módulo, lo que significa que pueden instalarse la friolera de 128Gb de memoria RAM.
Todas las placas base de MSI de esta nueva serie cuentan con soporte para PCI-Express 3.0, 3-way SLI y 4-way CrossFireX, THX TruStudio PRO Sound, Multi-BIOS II, Control Center II y Super Charger. Además lanzarán una versión de la X79A-GD65 (8D) que vendrá de serie con un disipador Thermaltake Frio Advanced.
EVGA:
EVGA no ha querido ser menos y también ha presentado su nueva línea de placas base para el socket Intel LGA2011. Como es habitual en este fabricante, los nombres de esta nueva serie ya son conocidos por todos: X79 Classified, X79 FTW y X79 SLI.
Como de costumbre, el buque insignia de la gama es la X79 Classified, que soporta configuraciones 4-way SLI y CrossFireX. Tiene un PWM de alto rendimiento 12+2 y condensadores POSCAP para entregar una potencia limpia, sin ruidos y óptima al procesador. Cuenta con soporte DDR3 Quad-channel, y como no está especialmente diseñada para el overclock.
Todas las placas de EVGA de esta serie cuentan con 10 puertos USB 3.0, soporte SATA 6Gbps, 5 ranuras PCI-Express 3.0, y Bluetooth integrado (excepto la X79 SLI).
A todas las placas base antes mencionadas, también podemos añadir la Sapphire Pure Black X 79.
Contenido recomendado: