Intel lanza 17 nuevos procesadores para servidores, la serie Xeon 5500, que son los procesadores más conocidos por Nehalem-EP, como nos hace saber por nota de prensa.
Madrid, 31 de marzo de 2009 – Intel Corporation ha presentado hoy 17 procesadores para empresas, conocidos como Intel Xeon serie 5500, los procesadores para servidores más vanguardistas de Intel desde el lanzamiento del procesador Intel Pentium® Pro hace casi 15 años.
Estos nuevos chips pueden ajustarse automáticamente a niveles específicos de consumo energético, a la velocidad de las transacciones de centros de datos y a búsquedas a bases de datos de cliente, además de tener un papel importante en descubrimientos científicos por investigadores que utilizan supercomputadoras como base de sus estudios, ofreciendo al mismo tiempo una gran eficiencia energética para reducir los costes de electricidad.
El procesador Intel Xeon serie 5500, conocido hasta la fecha con el nombre código ”Nehalem-EP,” ofrece varias innovaciones tecnológicas que mejoran de forma radical la velocidad y la versatilidad del sistema, incluyendo la tecnología Intel® Turbo Boost, la tecnología Intel Hyper-Threading, Puertas de energía integradas, mejoras en la tecnología Intel Virtualization (VT) con las tablas de página extendida, que permiten al sistema adaptarse a una amplia variedad de cargas de trabajo.
“El procesador Intel Xeon serie 5500 es la base para la próxima década de innovaciones,” ha afirmado Patrick Gelsinger, vicepresidente senior y director general del Grupo de Empresas Digitales de Intel. “Estos chips muestran los avances innovadores en rendimiento, virtualización y gestión de cargas de trabajo que van a crear oportunidades para resolver los retos más complejos del mundo con el fin de superar los límites de la ciencia y la tecnología.”
15.000 millones de dispositivos conectados
Dado que el uso de Internet se está ampliando y que va en la misma dirección que la visión de Intel, de 15.000 millones de dispositivos conectados, el procesador Intel Xeon serie 5500 se va a utilizar también para la próxima transformación de la infraestructura de Internet. El sector de la alta tecnología se ha unido para apoyar un objetivo común: la ejecución de aplicaciones con procesadores y hardware informático optimizados, disponibles “a la carta” y escalables para su empleo masivo. A menudo conocida como cloud computing, esta visión podría hacerse realidad gracias a la capacidad de adaptación, las prestaciones y la inteligencia del procesador Intel Xeon serie 5500.
El mayor salto en rendimiento de Intel Xeon de la historia
Con más de 30 nuevos récords mundiales, el procesador Intel Xeon serie 5500 establece nuevos estándares en el rendimiento de equipos de dos vías, ofreciendo al mismo tiempo mejoras que duplican las ofrecidas por la del procesador Intel Xeon serie 5400 de la generación anterior.
Fujitsu – en sus plataformas de servidores PRIMERGY* – estableció nuevos récords en las pruebas SPECint*_rate_base2006 y SPECfp*_rate_base2006, con unas puntuaciones de 240 y 194 respectivamente. Por su parte, HP en su servidor HP ProLiant ML370 G6 y en la pruebas TPC*-C, batió su record anterior, con una puntuación de 631,766 tpmC usando la base de datos Oracle 11g. Con la prueba SAP*-SD, el servidor IBM System x* 3650 M2 obtuvo un nuevo récord, con una puntuación de 5100 SD usuarios. En la prueba SPECpower*_ssj2008, que evalúa el rendimiento de la eficiencia energética de servidores, la plataforma de servidores Verary VB1305 basados en el procesador Intel Xeon serie 5500 superó su récord anterior, con una puntuación de 1943 ssj_ops/watt. Utilizando la prueba VMmark*, que mide el rendimiento de la virtualización, varias plataformas basadas en el procesador IntelÒ XeonÒ serie 5500 entre las que se encuentra la plataforma Dell* PowerEdge R710 con una puntuación de 23.56@16 tiles, superó el record anterior en un 150% respecto al procesador Intel Xeon serie 5400 de la generación anterior,
Un salto dinámico en inteligencia.
Independientemente de la capacidad de las empresas para realizar transacciones o simulaciones de alta capacidad, o de los investigadores para descubrir nuevas fuentes de energía o galaxias lejanas, los ordenadores basados en el versátil procesador Intel Xeon serie 5500 van a tener un gran impacto en todos estos terrenos. Con el triple de ancho de banda de memoria que los procesadores para servidores de la generación anterior, las plataformas basadas en el procesador Intel Xeon serie 5500 van a gestionar perfectamente una amplia variedad de cargas de trabajo y condiciones. Una nueva prestación, El procesador Intel Xeon serie 5500 también ofrece mejoras automatizadas en el ahorro de consumo energético, proporcionando a los usuarios un mayor control de sus gastos en electricidad. Entre estas prestaciones se destaca un nivel de consumo en modo de inactividad de tan sólo 10 vatios, lo que supone una reducción3 del 50% en comparación con los procesadores de la generación anterior. Nuevas puertas de energía integradas, basadas en la tecnología exclusiva de puerta de metal con high-k de Intel, permite a los núcleos en inactividad desconectarse de forma independientemente. El procesador Intel Xeon serie 5500 también lleva a un nuevo nivel el uso inteligente de la energía, ofreciendo hasta 15 estados operativos automáticos, lo que crea importantes mejoras en la gestión de energía del chip, ajustando el consumo energético basándose en el volumen de información que fluye a través de un sistema en tiempo real, sin sacrificar con ello el rendimiento. Estas y otras prestaciones más inteligentes de los procesadores también maximizan el coste total de propiedad para aquellos usuarios interesados en unas transiciones más sencillas desde sus sistemas actuales para utilizar el procesador Intel Xeon serie 5500. En esta época de retos económicos, los clientes pueden sustituir sus antiguos servidores basados en procesadores Intel Xeon por los nuevos procesadores Intel® Xeon® serie 5500, con una estimación de rentabilización de las inversiones en tan sólo 8 meses. Artículos relacionados: Intel lanzará un nuevo procesador dual Intel rebajará procesadores entre un 10 y 20% y lanzará nuevos modelos