¿Cómo ha envejecido la GTX 1080 Ti? Así mueve los juegos de 2020

¿Cómo ha envejecido la GTX 1080 Ti? Así mueve los juegos de 2020

Rodrigo Alonso

Lanzada en marzo de 2017, la NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti fue el buque insignia de NVIDIA en la era Pascal de tarjetas gráficas, y copó en su momento todos los ránkings de rendimiento. Hoy en día es una gráfica que, a pesar de tener ya tres años, se puede conseguir bastante barata tanto en algunas tiendas que todavía tienen stock como en el mercado de segunda mano pero, ¿merece la pena? Vamos a ver cómo ha envejecido esta gráfica viendo su rendimiento en juegos de 2020.

Tanto NVIDIA como AMD suelen lanzar nuevas generaciones de tarjetas gráficas cada año o año y medio, cada vez entregando un mejor rendimiento especialmente en la gama alta. Tanto es así, que por norma general las gráficas de gama media-alta de estas compañías suelen igualar en rendimiento a las tope de gama de la generación anterior.

La GTX 1080 Ti se lanzó al mercado como una versión bastante superior a las GTX 1080 que había por aquel entonces, con la novedad de incorporar memoria gráfica GDDR5X en lugar de la GDDR5 de las GTX 1080, con mayor número de Shaders y una mayor potencia bruta, lo que desbancó inmediatamente a las anteriores y la colocó como la reina de la gama alta en su momento.

GTX 1080Ti

Han pasado cuatro años desde entonces, NVIDIA ya tiene las RTX 3000 en la calle desde hace tiempo y las RTX 3000 actualizadas están en el horno así que, ¿sigue mereciendo la pena una GTX 1080 Ti hoy en día? Vamos a comprobarlo.

Características técnicas de las GTX 1080 Ti

 NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
ArquitecturaPascal
Proceso litográficoTSMC 16 nm
GPUGP102
Tamaño del die471 mm²
Transistores11.800 millones
SM / CU28
Shaders3584
TMUs224
ROPs88
RT Cores-
Tensor Cores-
Caché L22,75 MB
Reloj Base 1481 MHz
Reloj Boost1582 MHz
Cantidad VRAM11 GB
Tipo de VRAMGDDR5X
Reloj VRAM1376 MHz (11008 MHz efectivos)
Bus352 bit
Ancho de banda VRAM484.4 GB/s
Rendimiento FP3211.34 TFLOPS
Versión PCIe3.0 x16
TDP250 W
Alimentación1x 6-pin + 1x 8-pin
NVLink / SLI / Crossfire
Salidas de vídeo1x HDMI
3x DisplayPort
Precio de lanzamiento699 USD
Fecha de lanzamiento10 de marzo de 2017

Incluso con los parámetros de las tarjetas gráficas de hoy en día, una GTX 1080 Ti sigue siendo una gráfica que se colocaría en la gama alta sin lugar a dudas, a pesar de carecer de hardware dedicado para Ray Tracing y, de hecho, se compararía con una RTX 2080 si no fuera por este hecho ya que es incluso superior en potencia bruta.

No obstante, no deja de ser una gráfica con una arquitectura que ya ha sido ampliamente superada, y dado que los juegos modernos centran sus optimizaciones en las GPUs de última generación podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que una gráfica que era la tope de gama de su generación, ya no sea suficiente para poder mover los juegos de última generación de manera decente… ¿o no? Eso es precisamente lo que vamos a comprobar a continuación.

Eso sí, es una gráfica que a día de hoy es complicado por no decir imposible encontrar en tiendas, si bien es cierto que con la llegada de las RTX 20 Series se vendieron muchísimas en el mercado de segunda mano.

Rendimiento con juegos actuales

Vamos a ver el rendimiento que da una GTX 1080 Ti con juegos actuales. En combinación con la gráfica, se ha utilizado un procesador Intel Core i7-8700K sin overclock, 32 GB de memoria RAM DDR4 a 3600 MHz y el juego instalado en un SSD PCIe NVMe para tener el máximo rendimiento de almacenamiento. Las pruebas han sido realizadas en todos los casos a resolución 2560 x 1440 píxeles y con los ajustes gráficos al máximo, que es lo que se busca en una tarjeta gráfica de esta gama y características.

Rendimiento en juegos GTX 1080 Ti

Como se puede ver, la GeForce GTX 1080 Ti sigue siendo una tarjeta gráfica que puede mover sin ningún tipo de problema cualquier juego moderno, incluso juegos AAA como Red Dead Redemption 2 (que, todo sea dicho, no es que esté especialmente bien optimizado en PC). La GTX 1080 Ti no tiene ningún problema para mover cualquier juego actual por encima de 60 FPS incluso con los gráficos al máximo y a resolución Full HD (recordad que la prueba la hemos hecho a 1440p, así que a Full HD el rendimiento es todavía más elevado).

Eso sí, ya si pretendes utilizar esta tarjeta gráfica para jugar a resolución 4K la cosa puede cambiar y bastante. A pesar de que el rendimiento es bastante bueno en juegos a resolución 1440p, la carga gráfica a resolución 4K se duplica y por lo tanto los FPS en juegos pueden caer en picado, motivo por el que seguramente tendrías que relajar sustancialmente los ajustes gráficos en aras de tener un rendimiento decente, al menos en muchos de los juegos.

Con todo, sigue siendo una tarjeta gráfica que ha envejecido sorprendentemente bien y si eres poseedor de una no tendrás motivo para querer cambiarla por ahora, y más con el precio que tienen en el mercado las gráficas de generación actual con las que incluso las propias tiendas están especulando debido a su bajo stock.

¿Merece la pena comprar una GTX 1080 Ti barata en 2021?

GTX 1080 Ti

Actualmente la GeForce GTX 1080 Ti ya tiene cuatro años, y su stock es completamente escaso por no decir nulo, así que si buscáis una para montarla en vuestro PC entonces no la vais a en encontrar. Es posible que tengáis suerte buscando en los mercados de segunda mano, pero a estas alturas no la vais a encontrar en una tienda y si lo hacéis será de mucha suerte.

No obstante las GTX 1080 Ti han envejecido bien, especialmente desde que en las RTX 2000 toda la importancia para NVIDIA fue el añadido de nuevas unidades para el Ray Tracing y el añadido de los Tensor Cores para la IA. En el último caso la mejora como se sabe esta en el DLSS, pero no todos los juegos lo soportan. De cara a las RTX 3000, NVIDIA ha estado mirando más de cara a los juegos en desarrollo, y todo ello se traduce en que la GTX 1080 Ti sigue dando la talla hoy en día.

Por todo esto es evidente que aunque hayan pasado cuatro años es una tarjeta gráfica que ha envejecido muy bien, y si bien no la recomendamos para jugar a 4K, si la encontráis barata es una de las mejores opciones para 1080P y 1440p incluso, aunque eso sí, olvidaos de activar el Ray Tracing de los juegos si no queréis ver la tasa de fotogramas bajando en picado. En todo caso es una tarjeta excelente con un gran rendimiento, incluso en pleno 2021.

3 Comentarios