Incluso aunque tu PC no suene como un motor de avión cuando se calienta mucho, hay veces que los equipos emiten ruidos extraños que muchas veces cuesta identificar. A veces no significan nada, pero a veces pueden ser el preámbulo de problemas graves en el hardware, así que en este artículo vamos a enseñarte a identificar cada posible ruido que hace el PC, y qué hacer en cada caso.
Evidentemente, si tu PC tiene muchos ventiladores, hace mucho calor y además estás jugando o haciendo alguna tarea que requiera mucha potencia del procesador o tarjeta gráfica, es normal que haga ruido porque los ventiladores funcionarán a mayor temperatura. En este artículo no vamos a tratar ese tipo de ruido, que podemos considerar normal, sino que vamos a tratar los «ruidos extraños» que puede llegar a hacer un PC, y que muchas veces son sinónimo de problemas (aunque otras veces no son nada).
Lo primero que debes hacer, o al menos lo más recomendable, es encender el equipo con la tapa lateral abierta para poder intentar identificar de dónde proviene físicamente, ya que no es lo mismo un ruido que provenga de un ventilador frontal al que venga de la fuente de alimentación, por ejemplo.
Ruido de golpes (tap, tap, tap) en el PC
Este tipo de ruido puede sonar como golpes secos «tap, tap, tap», o incluso como una carraca «tr tr tr tr» (muy rápido), y lo primero que deberías revisar son todos los ventiladores del equipo porque generalmente este ruido se produce por un cable que está tocando las aspas de alguno de los ventiladores.
Por norma general los cables de los ventiladores en el interior de la caja están bien canalizados, pero a veces se suelta alguna de sus sujeciones quedando el cable suelto, especialmente en ventiladores cuyo conector está en «mitad» de la placa base como el ventilador trasero o el de los ventiladores del disipador.
También es posible, especialmente si has comprado un PC por piezas pero premontado en la tienda, que el montaje sea un auténtico desastre y que no hayan canalizado ni atado bien los cables. En definitiva, lo que debes buscar cuando sucede este tipo de ruido en el PC son cables que toquen con ventiladores, porque casi siempre va a ser ese el problema.
Ruido de vibración metálica
También es frecuente encontrarnos con un ruido de vibración con tono metálico, como si la chapa del lateral estuviera vibrando. Este tipo de ruido se origina en el PC, precisamente, si hay vibraciones, y por lo tanto deberás revisar las partes móviles del mismo, esencialmente los ventiladores. Comprueba que estén bien anclados, que no se muevan de su sitio, y si tienen anclajes de goma que éstos están en buen estado.
También puede suceder por discos duros mecánicos, que como sabéis también tienen partes móviles y de hecho son bastante propensos a provocar vibraciones. De igual manera, comprueba si las patas de tu caja están en buen estado, y que la caja no «cojea», ya que eso también produce ese tipo de ruidos (las patas generalmente son de goma precisamente para absorber vibraciones).
Finalmente, comprueba que los laterales de la caja del PC estén firmemente sujetos, ya que muchas veces precisamente la pieza que vibra es la chapa lateral.
Ruido agudo de viento e el PC
Puede parecer raro pero es más común de lo que pensáis. Hay ocasiones en las que se escucha ruido como de viento en el interior de la caja, y particularmente agudo. Esto sucede cuando hay uno o varios ventiladores que mueven mucho caudal de aire, y se encuentran con restricciones en el paso del aire, como por ejemplo una etiqueta de un cable, un cable en sí mismo, o simplemente que la rejilla está tan sucia que el polvo impide el libre tránsito del aire.
Para poder identificar este ruido, busca los ventiladores que meten aire al interior del PC y comprueba que tienen la rejilla limpia, así como que no tienen nada impidiendo el libre paso del aire desde ellos. Respecto a los ventiladores de salida no es común que suceda este tipo de ruido, debes buscar en los que meten aire fresco de fuera hacia dentro de la caja.
Ruido eléctrico
También puede suceder que se escuche ruido eléctrico, parecido al que se oye cuando pasas cerca de unos cables de alta tensión. Esto no tiene por qué significar que haya algo mal en el PC, pero tampoco es un buen síntoma porque idealmente no deberíamos escuchar tales sonidos. Por norma general, sucederá en la fuente de alimentación, y si es así te recomendamos cambiarla inmediatamente porque no es un buen síntoma. También puede escucharse en los VRM de la placa base, especialmente cuando estamos haciendo alguna tarea que requiera mucha potencia de CPU; esto tampoco es normal, pero no suele conllevar problemas.
Coil whine
Un tipo de ruido eléctrico es el Coil Whine, que se escucha como un chillido agudo pero eléctrico, generalmente producido por la tarjeta gráfica. A pesar de que este tipo de ruido no entraña ningún peligro por norma general, puede resultar bastante molesto, y normalmente tendrás que gestionar la garantía de la gráfica y rezar para que la que te envíen nueva no tenga este problema, ya que suele ser recurrente según en qué modelos, especialmente en los de MSI.
Aun así hay algunas cosas que puedes probar para solucionar este problema, ya que el coil whine se produce en las bobinas de los dispositivos por acumulación de energía en estos, así que obviamente tiene que ver con la fuente de alimentación:
- Prueba a cambiar la gráfica de zócalo PCI-Express si tu placa lo admite.
- Cambia los conectores PCI-Express de la fuente de alimentación, o si es posible cambia de cable directamente.
- Si tu fuente lo admite, cambia la configuración de multi raíl a mono raíl o viceversa.
Otros ruidos que puedes encontrar en el PC
Ya os habréis dado cuenta que la mayoría de los ruidos que podemos encontrar en un PC están producidos por partes móviles, así que los componentes sueltos y mal atornillados suelen ser los principales culpables de este tipo de problemas. Con el PC apagado, comprueba que todos los componentes están bien sujetos en su sitio y que todos los tornillos están apretados.
Si tu caja tiene bahías para instalar unidades sin herramientas, éstas también son candidatas a producir ruido por vibración, así que si no las usas y tu caja lo admite, te aconsejamos quitarlas. En todo caso, y salvo que el PC haga un ruido demasiado exagerado, no debería serte complicado el poder identificarlo para encontrarle una solución inmediata sin mucho esfuerzo.