Secretlab TITAN Evo 2022 XL, review: ¿es la mejor silla gaming del mercado?

A día de hoy, la silla se considera como uno de los periféricos fundamentales de cualquier ecosistema para el PC, y es que pasamos tantas horas sentados encima de ella que es indispensable tener en cuenta su ergonomía y calidad, y merece mucho la pena realizar una inversión en una silla que sea buena de verdad. Secretlab es una marca muy reconocida en este mercado, y con sus modelos TITAN ya se llevó decenas de galardones al respecto. Ahora, Secretlab ha lanzado al mercado su TITAN Evo 2022, una versión muy mejorada de su galardonada familia de sillas y que en este artículo vamos a analizar de primera mano.
La familia de sillas TITAN de Secretlab es considerada como una de las mejores del mercado, tanto en cuanto a sus características y ergonomía como por su calidad. Era complicado mejorar un producto que ya de por sí era excelente, pero en Secretlab se han afanado en crear la silla perfecta, y el resultado es esta TITAN Evo 2022 que analizamos en el día de hoy. Además, vamos a analizar el modelo más grande, la versión XL, diseñada para personas de hasta 180 Kg de peso.
Índice
- Características
- Unboxing y primeras impresiones
- ¿Cómo se monta la Secretlab TITAN Evo 2022?
- Configuración y pruebas
- Conclusión y veredicto
Secretlab TITAN Evo 2022 XL: especificaciones técnicas
Antes de comenzar a enumerar las especificaciones técnicas de estas sillas, primero debéis saber que Secretlab tiene nada menos que tres tallas distintas en las TITAN Evo 2022, diseñadas para tres tipos de usuarios según el tamaño y el peso.
Lógicamente, una persona de tamaño bastante grande se sentiría incómodo en una silla demasiado pequeña, puesto que tendría las posaderas fuera del asiento y, seguramente, las abrazaderas del respaldo le harían daño en la espalda. Por este motivo, Secretlab tiene las tallas S, R (Regular) y XL en este modelo de silla, siendo el modelo R el «normal», que corresponde al tamaño que se considera como estándar y que supone un término medio entre el tamaño de sus familias OMEGA y TITAN 2020. Como os hemos mencionado antes, en este artículo vamos a analizar el modelo XL, la silla más grande de todas que es apta para personas de hasta 2,05 metros de estatura y hasta 180 Kg de peso.
Veamos ahora sí las características técnicas de esta silla, tomando como referencia el modelo XL que es el que vamos a analizar.
Estamos como podéis apreciar ante una silla gaming de dimensiones considerables. Secretlab nos ha enviado el modelo «BLACK» totalmente de color negro, y que cuya cubierta está fabricada en piel sintética híbrida Secretlab NEO (también la ofrecen en cuero NAPA real y en tejido Secretlab SoftWeave Plus, de tela). Esta piel sintética con nombre propio es una mejora de la generación anterior, que busca recrear el brillo y la resistencia del cuero NAPA pero que es todavía más resistente (según el fabricante, 12 veces más resistente al desgaste que el cuero real).
Por otro lado, si la familia TITAN era bien conocida por su ajuste lumbar, Secretlab también lo ha actualizado y lo ha llamado L-ADAPT, que ahora permite modificar la posición del ajuste además de su dureza, de manera que los usuarios podremos colocarlo exactamente en la posición en la que nos resulte más cómodo. Igualmente, también han actualizado sus reposabrazos 4D con el nuevo sistema CloudSwap, que consiste en una sujeción magnética que permite cambiarlos en unos segundos.
Además de todo lo mencionado, Secretlab también ha modificado el cojín cervical. Hasta ahora, el cojín se anclaba a la zona superior del respaldo mediante una simple goma, que al final con el tiempo terminaba dándose de sí. Ahora el cojín tiene un anclaje magnético, de manera que no solo evitamos el tener una goma molestando sino que además nos permite ajustar su posición exactamente donde queramos.
Para terminar con las especificaciones y sobre todo con las diferencias respecto a la serie TITAN 2020, Secretlab también ha renovado el sistema elevador con pistón de gas para que sea más corto, de manera que ahora se puede colocar la silla en una posición más baja si se quiere. También se ha modificado el sistema de control para ajustar la reclinación, la altura y el balanceo de la silla para que resulte mucho más cómodo y que el usuario no tenga que «agachar el lomo» para modificar estos ajustes.
Unboxing y análisis externo
La Secretlab TITAN Evo 2022 XL viene embalada en una caja de grandes dimensiones y color negro que, desde luego, no pasa desapercibida. En todo el exterior encontramos detalles, incluyendo la marca y el modelo de la silla que hay en el interior. Hay que tener mucho cuidado al manipular el embalaje, ya que además de ser extremadamente grande también es muy pesado (solo la silla, según el fabricante, pesa 37,5 Kg, así que fácilmente estaremos hablando de 40 Kg incluyendo la caja y las protecciones), así que es recomendable manipularlo entre dos personas.



Al romper el precinto superior y desplegar las aletas del embalaje, nos encontramos con más detalles todavía de la silla, incluyendo un croquis de esta junto con sus recomendaciones de estatura y peso en la parte izquierda, y una serie de «Compromisos de Secretlab» en la parte derecha.
Lo primero con lo que nos topamos es con una cartulina plastificada de grandes dimensiones (A1 aproximadamente). Por un lado tenemos el logo de la marca, y por el otro tenemos las instrucciones de montaje, así como una breve explicación de los mecanismos de la silla y unas recomendaciones de mantenimiento.


En un formato más convencional (A4) también nos encontramos un sobre sellado, que al abrirlo nos muestra otro manual de utilización de la silla (este no incluye instrucciones de montaje ni nada, solo de uso y mantenimiento).


Comenzamos a ver qué es lo que Secretlab incluye junto con las partes de la silla propiamente dicha. Todos los accesorios vienen en dos cajas de cartón duro y color negro con el logo de la marca. Como se puede ver, tras retirar la lengüeta superior nos topamos con un croquis que enumera lo que vamos a encontrar en el interior de cada caja.


En la caja más pequeña lo que nos encontramos son los dos cubre reposa brazos magnéticos. Tienen un tamaño considerable y son bastante mullidos y agradables al tacto, y por supuesto están adornados con el logo del fabricante.



En la otra caja nos encontramos, todo perfectamente ordenado y protegido, con las cinco ruedas de la silla, los dos embellecedores laterales con anclaje magnético, una cajita con la tornillería, el pistón de gas, las dos levas inferiores y el embellecedor del pistón. Como podéis apreciar, desde el embalaje ya nos estamos topando con la máxima calidad, cuidado y mimo por parte del fabricante.
Vamos a verlo todo más de cerca, y comenzamos por las ruedas. Al contrario de lo que hemos visto en otros modelos XL de sillas, como por ejemplo las de Vertagear, el tamaño de las ruedas es estándar. Están fabricadas en polímeros muy resistentes y que no dañan el suelo, por lo que son aptas tanto para suelos cerámicos como de madera. Su anclaje es también estándar, mediante presión.



Aquí están los embellecedores laterales. Secretlab ha decidido (acertadamente) modificar su sistema de anclaje, que en este caso es magnético y no necesitaremos tener que estar atornillándolos.


La pequeña cajita contiene cuatro tornillos con sus arandelas, una llave Allen y un destornillador magnético con dos cabezas, una Allen y otra Philips.
Aquí tenemos las dos levas para los mecanismos inferiores de la silla, una para controlar la elevación del asiento y la otra para bloquear el balance. Ambas levas tienen un tamaño sobredimensionado en comparación con lo que estamos acostumbrados a ver, y una de ellas viene marcada con una arandela de color rojo para que podamos diferenciarlas fácilmente y así no equivocarnos al instalarlas. Secretlab lo ha tenido todo en cuenta.


Aquí está el embellecedor del pistón de gas. Está fabricado en plástico flexible de color negro y, como es habitual, viene en tres cuerpos.


El pistón hidráulico de clase 4 viene protegido por una bolsa de plástico, y podemos ver unas leves manchas en el interior porque ya viene engrasado de fábrica.



Aquí tenemos la base de la silla, y hemos de decir que es el único componente que no viene excesivamente protegido. Tampoco lo necesita, puesto que estamos ante una sólida pieza de metal reforzado y con algunos componentes de plástico duro. Esta pieza se ancla a la zona inferior del asiento, y es en la que instalaremos las levas y el pistón de gas. La única pieza de plástico es un tornillo manual que nos permite modificar la resistencia del muelle de balanceo. Si os fijáis, una de las varillas que salen a los lados tiene una arandela roja, y es lógicamente en la que va la leva que tiene la misma arandela roja.


Aquí tenemos el cojín cervical de la silla, que viene protegido por una bolsa de plástico. Como hemos explicado antes, este cojín no tiene gomas porque su anclaje también es magnético, todo un puntazo para Secretlab.


Por supuesto, el cojín tiene el nombre y el logo de la marca cosidos, y su exterior está hecho de terciopelo negro muy suave. En el interior, Secretlab ha puesto espuma viscoelástica con efecto memoria, haciendo que sea muy blando y que se adapte perfectamente a cualquier forma, volviendo siempre a su forma original después.



Nos queda ver la base de la silla. Tiene forma de estrella de cinco puntas y está fabricada completamente en acero pintado de negro. Tiene unas simples perforaciones en los extremos para insertar las ruedas, con el habitual agujero en el centro para el pistón hidráulico.




Incluso en la base tenemos detalles de calidad, como el logo de Secretlab.
Vamos ahora sí con las piezas principales de la silla, y comenzamos por el respaldo. Éste viene protegido por una bolsa de plástico que, curiosamente, tiene asas. Como se puede ver en los mensajes que el fabricante ha inscrito en el plástico, es para mayor comodidad del usuario a la hora de sacar el pesado respaldo del embalaje.



Aquí lo tenéis ya con el plástico quitado, y lo primero que llama la atención es que Secretlab ha dispuesto una pieza de cartón para informar al usuario de las funciones de las dos ruedas que tiene en sus laterales. Una es para ajustar la curvatura del soporte lumbar y otra es para modificar su posición, una de las grandes novedades de esta silla.



En la zona inferior derecha de la parte trasera del respaldo encontramos cosida una pieza de plástico que nos indica que hay un chip NFC para demostrar la autenticidad de la silla. No es que esto sea muy necesario pero oye, otro detalle más de calidad.
También aquí encontramos una pieza de plástico con un cartón dentro, igual que las etiquetas de la ropa. En su interior simplemente tenemos una descripción de la piel sintética patentada que Secretlab ha utilizado en esta silla.



Dejando todos estos detalles de lado, como es costumbre tenemos cosido en la polipiel sintética tanto el logo y el nombre de Secretlab como el modelo TITAN Evo de esta silla.
Vamos a la parte frontal del respaldo, que como es costumbre tiene los laterales dispuestos para «abrazar» al usuario que se siente al estilo coche deportivo. Tenemos unas inserciones de terciopelo en estas zonas, así como, de nuevo, cosidos el logo y el nombre del fabricante y, en esta ocasión, solo la T de TITAN.


Aquí tenéis otro detalle, una inserción de terciopelo en la polipiel que tiene cosido XL | 2022 para dejar claro el modelo exacto de la silla que tenemos entre manos.
Veamos más detalles, como el hecho de que Secretlab ha modificado el método de anclaje del respaldo al asiento. En lugar de tener que colocar a mano los agujeros para que coincidan con los tornillos, ha dispuesto una especie de raíl para facilitarnos las cosas y que sea mucho más sencillo instalar el respaldo, algo muy de agradecer porque este paso suele ser el más complicado en el montaje de cualquier silla. Como podéis apreciar, esto solo lo tiene en uno de los dos lados.


Hora de ver el asiento, que al igual que el respaldo viene embalado en un plástico protector.
Retirado el plástico podemos ver un cartón que rodea todo el asiento indicándonos la marca y el modelo, pero también diciéndonos que no lo retiremos hasta que no hayamos anclado firmemente el respaldo. Esto lo hacen porque si se te ocurre darle a la palanca del respaldo, al no tener el peso de este saldrá disparado y podría causar un accidente grave pillándote los dedos. De todos modos, esto no es necesario y podemos retirar el cartón sin peligro alguno, en seguida veréis por qué.



Los reposa brazos vienen «desnudos», con una etiqueta que nos indicia que tengamos cuidado porque tiene potentes imanes. Recordemos que los reposa brazos son 4D, y en breve veremos su funcionamiento. Por cierto, llama la atención que todos los mecanismos son metálicos y no de plástico, dotándolos así de una mayor calidad.
El asiento también tiene inserciones de terciopelo a los lados, y las costuras son de una calidad excelente.
Aquí podemos ver un poco más de cerca uno de los reposa brazos. La cabeza se asienta sobre una resistente pieza de metal, y como mencionamos antes todos los mecanismos son metálicos también. Otro detalle es una chapita metálica con el modelo de la silla.




En la parte trasera tenemos los anclajes para el respaldo.
En la parte inferior tenemos, como siempre, los anclajes para la sujeción de la base. También aquí tenemos los anclajes de los reposa brazos, los cuales tienen un poco de holgura para que simplemente aflojando los tornillos podamos echarlos hacia dentro o hacia fuera.
Aquí encontramos una pegatina que nos indica esto que acabamos de explicar, así como la posición correcta de las levas.
Vista la silla, vamos a proceder a montarla.
Así se monta la Secretlab TITAN Evo 2022 XL
Tras haber montado ya decenas de sillas tenemos la costumbre de hacerlo de cierta manera, pero ya que Secretlab se ha molestado en incluir unas instrucciones tan detalladas vamos a seguir exactamente el proceso que indica el fabricante. Para ello, por cierto, también tienen un vídeo explicativo.
El primer paso es montar las ruedas en la base en forma de estrella, y esto se hace simplemente introduciéndolas en los agujeros por presión.



Ahora, introducimos el pistón en el agujero, también por presión, y luego colocamos el embellecedor encima.



El siguiente paso nos insta a quitar los tornillos que vienen puestos de fábrica en el respaldo.
Ahora (y para esto es recomendable contar con la ayuda de otra persona), introducimos los anclajes del asiento en el raíl que trae el respaldo, haciendo coincidir los agujeros y atornillando los tornillos que acabamos de sacar. Es recomendable atornillar solo un poco el lado del raíl para que el respaldo tenga holgura y así poder atornillar más cómodamente el lado opuesto. Una vez puestos los 4 tornillos, ya sí los apretamos del todo ayudándonos de la llave Allen para poder hacer más fuerza.



Hecho esto ya podemos colocar los embellecedores, que como tienen anclaje magnético tan solo hay que ponerlos encima y se quedan fijados.
Ahora, si os fijáis, al lado de la palanca para la reclinación del respaldo tenemos una pieza de plástico rojo, que es el seguro que impide accionar el mecanismo. Debemos retirarlo y, para ello, solo hay que quitar un tornillo.



Secretlab recomienda guardar esa pieza, ya que si en algún momento queremos bloquear la reclinación podemos volver a poner este tornillo (por ejemplo, por los niños o si vas a desmontar la silla).
Ya desbloqueada la reclinación de la silla, Secretlab nos dice que debemos echar el respaldo completamente para atrás y darla la vuelta, de manera que estaremos más cómodos para instalar el soporte inferior, que es lo que hay que hacer en el siguiente paso. Presentamos la pieza, colocamos los 4 tornillos y los apretamos.
El siguiente paso es insertar el pistón en su sitio, que ya teníamos preparado junto con la base de la silla en el primer paso del montaje.
Hecho esto, ya podemos dar la vuelta a la silla y ponerla de pie. Aquí es recomendable sentarnos con cuidado en la silla para que, con nuestro peso, ayudemos a que el pistón se asiente en su sitio mediante presión.
Ya tenemos la Secretlab TITAN Evo 2022 XL montada, pero faltan algunos detalles como por ejemplo poner las cubiertas intercambiables de los reposa brazos. Tienen anclaje magnético, así que solo hay que ponerlos encima y ya se quedan fijos.


Lo último que nos falta para tener esta TITAN Evo 2022 XL de Secretlab es poner el cojín cervical, que como también es magnético solo hay que ponerlo en su sitio y ya se queda fijo.
Pruebas: ¿es la mejor silla gaming del mercado?
Ya tenemos la silla montada y lista para ser utilizada, pero antes de contaros nuestras impresiones sobre ella, y aprovechando que hasta ahora utilizábamos el modelo 2020 de la TITAN XL, vamos a enseñaros ambas sillas la una al lado de la otra (tened en cuenta que la TITAN XL 2020 ha estado siendo utilizada durante muchísimas horas al día todos los días durante dos años, y por ello tiene algunos signos de desgaste).
A simple vista podemos ver que el modelo EVO 2022 es un poco más grande, tanto en cuanto a la anchura del asiento como en cuanto a la altura del respaldo. Fijaos también que el modelo 2020, que está a la derecha en la imagen, tiene algunas marcas de uso en el asiento.
Hay que decir también que las protuberancias del asiento del modelo 2022 son un poco menos pronunciados que en el modelo 2020, haciendo que la silla sea todavía más cómoda para personas muy grandes (y sobre todo, muy anchas).
En esta vista trasera podemos ver de nuevo que el respaldo es un poco más alto. También podemos ver el desgaste en el modelo 2020, un poco dado de sí, así como la goma del cojín cervical que con el tiempo se fue dando de si y perdió su elasticidad, obligándonos a hacer un nudo para que se mantuviera en su posición correcta. Esto es algo que nunca nos va a pasar gracias al anclaje magnético del nuevo modelo 2022.
Igualmente, en esta última foto se ve bastante bien que la base metálica en forma de estrella del modelo 2022 es bastante más grande que el del modelo 2020.
Vamos ahora sí a contaros qué tal se siente esta Secretlab TITAN Evo 2022 XL, una silla que es algo más cara que el modelo 2020 (el modelo analizado se vende en la tienda online de Secretlab por 569 Euros, envío incluido desde su propia fábrica en Polonia (si en vez de el modelo XL quisieras el normal, su precio se reduce a 519 Euros).
Este modelo XL está recomendado para personas de entre 1,81 a 2,05 metros de altura y de 80 a 180 Kg de peso (el modelo regular está recomendado para personas de 1,70 a 1,89 m y de menos de 100 Kg, mientras que la talla S está pensado para usuarios de menos de 1,69 cm y hasta 90 Kg de peso), es decir es perfectamente apta para usuarios muy grandes y pesados. Un servidor mide 1,80m de estatura y pesa 85 Kg, y generalmente he de confesar que las sillas de tamaño regular se me hacen pequeñas y por lo tanto incómodas a pesar de no ser ni muy alto ni excesivamente pesado.
Con todo, en cuanto a tamaño he de decir que la Secretlab TITAN Evo 2022 XL me queda bien, pero bien en el escalón inferior, es decir, que si fuera un poco más bajo o si la silla fuera un poco más grande, me quedaría demasiado grande. Para que os hagáis una idea, con el asiento en su posición más baja llego perfectamente con la planta de los pies al suelo, pero si subo el asiento 2-3 centímetros ya no llego del todo bien al suelo. Tenedlo en cuenta: nuestra recomendación es que solo compréis el modelo XL si de verdad medís más de 1,80, e incluso con eso, hasta 1,90 m el modelo regular os quedará bien. Este modelo XL es MUY grande.
Vamos ahora sí a hablar de la silla. Hasta ahora yo estaba encantado con la TITAN XL 2020, me parecía que me quedaba como un guante y me sentía realmente cómodo, considerando a esa silla como imposible de superar. Bueno, pues Secretlab la ha superado. Este modelo Evo 2022 es igualmente cómodo pero son los detalles los que terminan marcando la diferencia para darle algunos enteros más en términos de ergonomía:
- Los reposa brazos son más blandos, y con ello mucho más cómodos. Además, como reposa brazos 4D permiten su giro hacia dentro y hacia fuera, pero ahora el mecanismo está bloqueado y hay que apretar el botón de echarlo hacia delante y hacia atrás para poder moverlo hacia los lados, haciendo que ya no se mueva sin querer como sucedía en el modelo anterior.
- Siguiendo con los reposa brazos, ahora son intercambiables y si en algún momento se nos estropea alguno podremos cambiarlo con facilidad. Además, ahora Secretlab permite un ajuste mayor en cuanto a su posición, permitiendo dejarlos exactamente como queramos.
- El asiento es algo más amplio y las protuberancias del respaldo menos pronunciadas, haciendo que la silla sea todavía más cómoda que antes a este respecto. La silla sigue «abrazándote» bien, pero sin apretar nada de nada. Es perfecto.
- Las levas son mucho más grandes y, con ello, mucho más cómodas de llegar a ellas y accionar incluso sin mirar.
- El ajuste lumbar ya no solo se puede modificar en cuanto a la protuberancia de la curva sino también en cuanto a su posición (altura). Esto es todo un puntazo que nos permite ponerlo exactamente donde queremos, mejorando la ergonomía todavía más.
- El cojín cervical es una auténtica maravilla, y ya no solo porque su anclaje sea magnético sino porque es más grande y de espuma viscoelástica con efecto memoria. Es como una almohada de gama alta, es increíble lo cómodo que es.
- Los detalles de terciopelo del asiento y el respaldo son más pequeños y están mejor colocados, de manera que ya no se rozan al sentarte o levantarte, dando como resultado que estén más tiempo en buen estado y que se ensucien menos.
- La calidad de la silla se ha visto incrementada, desde el tejido de polipiel sintética patentado por la marca que se nota de mayor calidad hasta el uso de metal en todos los mecanismos.
Ahora bien, la silla también tiene alguna desventaja con respecto a la anterior… bueno, en realidad solo hemos encontrado una: como la base en estrella es más grande, llega a sobresalir por todos los lados de la silla y esto provoca que, en ocasiones (sobre todo al levantarnos o al ir a sentarnos), le demos sin querer con el pie. Supongo que esto será cuestión de acostumbrarse a las nuevas dimensiones y, con el tiempo, dejará de sucederme, pero por ahora me ha pasado ya varias veces.
Conclusión y veredicto
Tal y como hemos expresado antes, teniendo el modelo 2020 de esta silla en uso desde hacía años, pensábamos que era imposible de mejorar, pero Secretlab ha demostrado que estábamos muy equivocados: esta TITAN Evo 2022 XL mejora y mucho a la anterior versión, y son los detalles los que marcan la diferencia como el montaje más sencillo o los anclajes magnéticos de casi todo. También han mejorado mucho la ergonomía, especialmente en cuanto a los reposa brazos y, por supuesto, al ajuste de la posición del apoyo lumbar, que es una auténtica pasada.
Estamos ante una silla que rebosa calidad por los cuatro costados, comenzando por el embalaje (por nuestro laboratorio han pasado literalmente decenas de sillas de toda índole y jamás habíamos visto tanto mimo y tanta calidad a este respecto) y terminando por la piel sintética híbrida patentada Secretlab NEO. Todos los detalles han sido tenidos en cuenta, absolutamente todos.
Así pues, afirmamos rotundamente que sí, la Secretlab TITAN Evo 2022 es la mejor silla gaming del mercado, y aunque valga 519 Euros (el modelo de tamaño regular), vale cada céntimo. Estás comprando calidad, estás comprando comodidad, y estás comprando una durabilidad fuera de toda duda, así que desde luego si eres de los que pasan horas y horas sentado frente al PC, esto no debes considerarlo como un gasto sino como una inversión en tu salud.
Por todo ello, no podemos sino recomendar esta Secretlab TITAN Evo 2022 XL y otorgarle nuestro mayor galardón, el de Platino.


