Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition (PS4), review: mando arcade con pulsadores Sanwa

Si ya tenemos unos años, seguramente que todos hayamos pasado unas cuantas horas delante de una máquina recreativa arcade jugando a nuestros juegos favoritos, como Metal Slug, Spin Master o King of the Fighter, entre otros. Los juegos arcade, o los juegos de lucha, poco a poco se han ido abriendo paso en nuestras casas como videojuegos de consola, ya sea el Tekken, Soul Calibur o el Dragon Ball FighterZ, aunque es verdad que jugarlo con un mando no es la misma experiencia que jugarlo en una máquina arcade con ju joystick y sus botones. Por ello, si te gustan los juegos de lucha o arcade, echas de menos las máquinas retro clásicas, tienes una PS4 y eres fan de Dragon Ball, entonces el nuevo Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition es un periférico que no te puedes perder para disfrutar al máximo de tus juegos.
Índice
Características y especificaciones técnicas del mando arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition para PS4
El mando arcade Razer Panthera es un periférico para PS4 cuya principal finalidad es permitirnos disfrutar de los juegos arcade y de lucha en nuestra consola mucho mejor que al hacerlo con un mando de consola. Una práctica muy común cuando un usuario se hace con una máquina arcade es personalizar la mesa con sus personajes favoritos, y por ello, para todos los fans de Dragon Ball, Razer ha lanzado la Dragon Ball FighterZ Edition, inspirada en este título de Namco Bandai.
La mesa arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition cuenta con un total de 10 botones junto con un joystick de 8 direcciones, todos de marca Sanwa, para poder explotar al máximo el potencial de este periférico. Razer además ha tenido en cuenta la personalización de este periférico, y por ello nos permite acceder fácilmente al interior del mismo, pudiendo sustituir los botones o la palanca en caso de que con el tiempo dejen de tener una buena respuesta, además de brindarnos una serie de compartimentos en el interior para lo que necesitemos.
Esta mesa arcade cuenta con un chasis muy robusto, además de una base anti-deslizante para que no se mueva durante nuestras intensas sesiones de juego. Además, cuenta con un cable USB de 3 metros para conectarlo a nuestra consola directamente.
Unboxing, análisis y primeras impresiones del mando arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition para PS4
Este mando arcade viene en una caja de cartón en la que predominan los colores negro y azul, colores característicos de la PS4. En la parte delantera de la caja vamos a poder ver una foto de la mesa arcade como tal, mientras que en la parte trasera podremos ver con mucho más detalle las características especiales de esta caja.
En los laterales podemos ver otras características de la misma.



Tras quitar la caja de cartón decorativa de este mando podremos ver una caja de cartón rígido. La abrimos y en el interior ya vamos a poder ver la mesa arcade como tal, junto con el pequeño y característico manual de usuario de los productos de Razer y unas pegatinas para pegarlas donde queramos (en nuestra mesa arcade, por ejemplo).


Sacamos la mesa arcade y ya podemos verla en todo su esplendor.


Como hemos indicado, este es un modelo inspirado en Dragon Ball FighterZ, el último juego de la franquicia de Bandai Namco, por lo que, como vemos, cuenta con una impresionante imagen de Dragon Ball en la parte superior, así como con otros detalles representativos de la saga, como los botones con la forma de las bolas de dragón y los colores naranja y negro de la estructura de la mesa.
El joystick Sanwa es de color negro y terminado en bola. Los botones, por otro lado, tienen la forma de las bolas de dragón y están mapeados a las diferentes teclas del mando de PS4. En la parte superior también encontraremos los controles característicos del mando de la consola de Sony, como el panel táctil, un botón para cambiar entre PS3 y PS4, los botones L3/R3 y un interruptor de bloqueo, entre otros.



Los laterales de esta mesa arcade son de color naranja. En la parte frontal podremos encontrarnos con el logotipo de Razer, mientras que en la parte trasera tendremos el conector para el cable USB con el que conectaremos el mando a la consola. Este cable, que vamos a ver a continuación, se conecta y sujeta para evitar que se pueda desconectar en mitad de una partida.
El lateral izquierdo no tiene nada, y por último, en el lateral derecho vamos a encontrarnos con dos botones más, el de opciones y el de compartir del mando de PS4.




Por último, la parte inferior es de goma para garantizar la máxima sujeción sobre cualquier superficie.
Un vistazo al interior de la mesa arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition
En la parte superior, en el margen de abajo, encontraremos el logotipo de Razer. Este actúa como un botón que nos permite abrir la mesa arcade para poder acceder al interior de la misma.


En la parte inferior encontraremos dos compartimentos. En el de la izquierda tendremos el cable de la mesa arcade, un cable trenzado con una conexión propietaria en un extremo y en el otro un puerto USB para la PlayStation.




Este compartimento es muy útil para poder llevar el cable siempre con nosotros si nos movemos y que no estorbe durante el transporte. En la parte de la derecha tendremos un destornillador para realizar cualquier ajuste en la mesa, y un hueco para llevar una palanca de repuesto, si queremos.
La base del interior tiene una estructura de panel que nos servirá para colocar cualquier otra cosa que queremos en el interior y sujetarla bien, sin problemas y sin tener que realizar otras instalaciones a mayores.
Todo el cableado de la mesa arcade está correctamente estructurado. En la parte superior podemos encontrar una pegatina que nos muestra el código de colores utilizado en el cableado. Como podemos ver, además, los cables están muy bien ordenador y organizados, lo que nos permite tener mucho espacio en el interior y, si queremos, poder cambiar sin ningún problema los botones de la mesa arcade.




Probando el mando arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition
Para conectar el Razer Panthera a nuestra PS4 no tenemos que hacer nada. Bastará con conectar el cable USB a uno de los puertos USB frontales de la consola y esta lo reconocerá directamente. Con este mando podemos movernos por todo el menú como si se tratase de un mando normal ya que cuenta con el mapeo de la PS4, pudiendo ver el botón al que corresponde cada uno de los pulsadores.
Podemos jugar a cualquier juego con este mando, aunque la verdad es que estamos limitados a una sola palanca y es incómodo de usar fuera del ámbito arcade. No creo que a nadie se le ocurra jugar a Fortnite con este mando.
Tanto los botones como el joystick son muy cómodos de usar, muy precisos e incluso silenciosos, dentro de lo que cabe esperar cuando aporreamos botones. Eso sí, aunque los botones y la palanca son Sanwa, nos ha dado la sensación de que son un poco frágiles y que si jugamos a lo bestia podamos romper alguno. Seguramente no sea así, y además tampoco tenemos por qué jugar a lo bestia, pero ha sido la primera sensación que nos ha dado.
Hemos conseguido conectar este mando al ordenador e incluso mapearlo con Steam a través de Steam Controller, aunque la verdad es que no es nada cómodo y nada recomendable. Hubiera sido de agradecer un mapeo nativo para PC, igual que el de Xbox, ya que usar este mando fuera del ecosistema PlayStation es algo realmente incómodo.
Opinión personal de la mesa arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition
Si somos muy aficionados a los juegos de lucha, o los juegos arcade, y además somos fans de Dragon Ball, sin duda la mesa Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition nos va a dejar muy buen sabor de boca. Los botones Sanwa de esta mesa arcade ofrecen una respuesta excelente y, además, es muy sencillo encontrar repuestos para que, si con un uso intensivo, algún botón deja de responder como debería.
Sin embargo, hay algunas cosas que se podrían mejorar. Lo primero, hubiera sido un detalle haber incluido algún botón de recambio por si acaso con el paso del tiempo fallan (aunque no tienen por qué). También debemos tener en cuenta que estamos ante un periférico bastante caro y, sin embargo, sigue siendo cableado en vez de haber montado un sistema Bluetooth como el del mando de la PS4.
Por último, indiciar que este mando solo sirve para un jugador. Si queremos jugar dos personas con él, o bien tenemos que turnarnos o tendremos que realizar una seria inversión para comprar otra mesa arcade igual.
Pros:
- Botones y joystick Sanwa.
- Excelente respuesta.
- Fácil de usar.
Contras:
- No es bluetooth.
- Para un jugador, no pueden jugar dos.
- Bastante caro.
- Solo compatible con PlayStation.
Por todo ello, hemos decidido dar a la mesa arcade Razer Panthera Dragon Ball FighterZ Edition nuestro galardón de oro.
