Además de los componentes estándar cuando vamos a montar un ordenador, como pueden ser el procesador o las memorias, otro de los elementos que debemos mirar, y pensar bien antes de comprar, es la fuente de alimentación. La fuente de alimentación es quien se encarga de suministrar la energía a todos los componentes para que estos puedan funcionar, y por ello es necesario elegir una fuente que sea lo más eficiente posible y, además, que cuente con medidas de protección de manera que, si hay una sobretensión, nuestros componentes puedan estar protegidos.
Si buscamos una fuente de alimentación eficiente, fiable y, sobre todo, silenciosa, entonces una excelente opción a tener en cuenta es be quiet! System Power 9. Esta gama de fuentes de alimentación busca ofrecer a los usuarios una fuente que, sin estar dentro de la gama alta, sea capaz de satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier ordenador doméstico.
Dentro de la gama de fuentes de alimentación be quiet! System Power 9 nos encontramos con varios modelos, cada uno de ellos con una potencia diferente en función de las necesidades de los usuarios. Así, podemos encontrar este modelo de fuente de alimentación de 400 W, 500 W, 600 W y hasta 700 W. En este artículo vamos a analizar concretamente el modelo de 600 W, una potencia perfecta para la mayoría de los usuarios menos exigentes.
Características técnicas de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 600W
Lo primero que nos llama la atención de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 es su eficiencia, contando esta con una certificación 80Plus Bronze que nos garantiza una eficiencia de hasta el 89%.
Para mantener el equipo lo más silencioso posible, esta fuente de alimentación monta un ventilador de 120mm controlado por temperatura de manera que cuando ésta sea baja el ventilador funcionará despacio generando la mínima cantidad de ruido posible, y cuando la temperatura aumente aumentará también su velocidad para ser capaz de expulsar el calor de su interior. En cuanto a la protección de los componentes, esta fuente incorpora medidas de seguridad como OCP, OVP, OPP, OTP UVP y SCP para evitar que se pueda dañar cualquier componente conectado a ella.
La fuente de alimentación be quiet! System Power 9 está preparada para ofrecer a todos sus canales un voltaje constante y estable, siendo capaz de funcionar sin problemas con todo tipo de procesadores y tarjetas gráficas, incluso las de última generación. Además, este modelo incorpora un nuevo sistema de conversión DC-DC que garantiza un comportamiento óptimo incluso bajo una elevada carga de trabajo.
Esta fuente no es modular, pero tiene un diseño de cables ordenado y muy resistentes para poder colocarlos de forma óptima dentro de nuestra caja.
En cuando a los conectores que nos ofrece la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 de 600 W nos encontramos con:
- 1 cable para la placa de 24 pines (20 + 4).
- 2 cables con conectores de 12v de 4 pines para alimentación suplementaria para la placa base.
- 2 cables con dos conectores PCIe cada uno (6+2 pines) para alimentar tarjetas gráficas.
- 2 cables con 3 conectores SATA y 1 conector MOLEX cada uno.
Análisis externo de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 de 600W
Esta fuente de alimentación viene en una caja de cartón de color negro, igual que hemos podido ver en otros modelos, donde nos aparecerá una foto de la fuente, el logotipo de la certificación 80Plus Bronze y la potencia de la misma, que en este modelo concreto es de 600W. En los laterales podremos ver un resumen de las características y propiedades de la fuente y, en la parte trasera de la caja, veremos en detalle todas las prestaciones de la misma, como los cables incluidos y la tabla de canales y voltajes.






Cuando la abramos vamos a encontrar un sencillo manual de usuario y la fuente en cuestión, envuelta en un plástico de burbujas. También vamos a tener un cable para conectarla a la luz y los 4 tornillos para su correspondiente montaje.


La fuente de alimentación es bastante pesada, y es que se nota que está fabricada con componentes de calidad, hasta la carcasa. La apariencia de esta es bastante sencilla, predominando el color negro, y en los laterales podemos ver el logotipo de be quiet!, además de una pegatina con los voltajes y el ventilador en cuestión. En la parte trasera tendremos el interruptor y el enchufe.








Los cables de esta fuente de alimentación salen del interior de la misma (ya dijimos que no es modular) y, como se puede apreciar, están envueltos en una malla de manera que estén completamente protegidos. Los conectores de la fuente de alimentación son negros y están hechos de plástico bastante fuerte, lo que demuestra que es estos son bastante resistentes.





Análisis interno de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 de 600W
Para acceder al interior de esta fuente de alimentación debemos quitar 4 tornillos que tenemos en los laterales de la fuente. Lo primero que podremos ver es que, al no ser una fuente modular, en el interior están cada uno de los cables que salen de la fuente, que no son pocos. Estos cables están todos correctamente conectados y organizados, por lo que están colocados perfectamente, pero si hemos analizado alguna vez alguna fuente modular podremos apreciar la diferencia en el interior.
El ventilador de esta fuente de alimentación viene conectado a la misma y pegado con una gota de silicona para evitar que se desconecte, lo que puede complicar un poco ver cómodamente el interior de la fuente.






Como podemos ver en las fotografías, los conectores de la fuente se conectan a través de sisterboards, algo muy sencillo si se estropea pero que, al generar más calor, podrían ser un punto de fallo. El resto de soldaduras y componentes de la misma parecen de buena calidad, por lo que esta fuente funcionará sin problema.
Aunque hemos hecho hincapié en las medidas de protección de esta fuente de alimentación, estas protecciones se han metido a la fuerza, añadiendo varios condensadores de alta capacidad. Eso sí, el doble bobinado del conversor AC/DC nos garantiza una excelente conversión de corriente.
Prueba de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 de 600W
Para medir los voltajes de esta fuente de alimentación la hemos conectado a nuestro medidor para poder comprobar si los valores son correctos o si alguno de ellos está un poco fuera de lo normal y puede ser algo peligroso para nuestro ordenador. Como era de esperar, todos los canales dan unos resultados perfectos, aunque el canal -12V da un poco más cambiado que el resto (0.4V).
Al ponerla en funcionamiento podemos ver que la fuente es totalmente silenciosa. El ventilador está controlado por PWM, por lo que hasta que la fuente no coge calor este se mantiene a temperaturas mínimas. Si por algún casual la fuente empezara a calentarse más de la cuenta el ventilador aceleraría, y entonces sí podríamos notar algo más de ruido, aunque nada tampoco muy relevante.
La gráfica de eficiencia, así como de potencia de entrada y salida, de esta fuente de alimentación es la siguiente tal como aparecen en el propio documento que certifica su calificación 80 PLUS Bronze.
Conclusión de la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 de 600W
Sin duda estamos ante una excelente fuente de alimentación, siempre que no seamos demasiado exigentes ni estemos buscando características concretas, como una certificación Gold o un cableado modular. Partiendo de su precio base (en torno a 60 euros), no es una de las fuentes de alimentación más baratas, pero sí tiene un precio más que aceptable teniendo en cuenta que estamos hablando de una fuente de gama de entrada, ese precio es más que aceptable para una fuente de categoría 80 Plus Bronze y con todas las medidas de seguridad contra sobrevoltajes y cortocircuitos que incorpora para evitar que, si ocurre algo, los componentes se dañen.
Nosotros hemos analizado el modelo de 600W que, seguramente, sea más que suficiente para la mayoría. Sin embargo, si tenemos un sistema un poco más exigente también podemos optar por el modelo de 700W, o ahorrarnos algo de dinero montando una fuente de alimentación de 400W en el caso de tener un ordenador de gama baja que no consuma más.
Teniendo en cuenta que estamos dentro de la gama de entrada, no se echa nada en falta en esta fuente de alimentación. Vamos a poder conectar sin problemas gráficas, cualquier placa base e incluso hasta 8 dispositivos SATA y dos MOLEX. En cuanto a conectividad no hay quejas, y tampoco lo hay respecto a sonoridad, aunque sí nos ha dado la sensación de que el aire salía algo caliente, aunque nada preocupante.
Pros:
- Muy buena relación prestaciones / precio.
- Excelente conectividad.
- Componentes internos de alta calidad.
- Muy silenciosa.
Contras:
- Cableado no plano.
- No es modular.
Por todo hemos hemos decidido dar a la fuente de alimentación be quiet! System Power 9 nuestro galardón de oro.

