La apuesta por la gama alta dentro de las torres ATX compactas por parte de Corsair tiene nombre y denominación: Crystal 570X RGB. Un chasis que no dejará indiferente a nadie, ya que parte con la peculiaridad de ser totalmente de vidrio templado en su exterior, algo que nos permitirá mostrar como nunca nuestro PC. Hoy la analizaremos a fondo para conocerla totalmente ¿será tan buena como aparenta?
Corsair Crystal 570X RGB RED: un desafío para el resto de marcas
Como es esperable tanto en este sector como en casi todos los que engloba la informática de consumo, el grueso de ventas se lo llevan la gama baja y media, dejando la gama alta para los más pudientes o los usuarios con mayores necesidades.
Esta Corsair Crystal 570X RGB RED se sitúa por precio en un sector complicado de calificar, ya que con su precio cercano a los 200 euros está por encima de los chasis de gama media, pero no llega a ser realmente gama alta en cuanto a prestaciones puras, donde por ejemplo, tiene un rival dentro de casa como la Corsair 500D (versión normal).
Entonces ¿por qué el precio se ve aumentado? ¿merecerá la pena el desembolso? Para poder responder a estas preguntas hemos de conocer en primer lugar sus características técnicas.
Índice
- Características técnicas.
- Embalaje y análisis externo.
- Análisis interno.
- Montaje de la Corsair Crystal 570X RGB RED.
- Conclusión.
Características técnicas
Como vemos, nos encontramos ante una torre de tamaño medio (Mid-Tower) que posee unas dimensiones de 480 x 234 x 512 mm, lo que deja una caja bastante compacta, perfecta para escritorios con un espacio limitado.
No llega a ser una torre M-ATX, pero tampoco es una ATX de gran tamaño, muy lejos del formato Full Tower lógicamente, pero que al mismo tiempo contiene un habitáculo interno bastante considerable.
Solo así se entiende que podamos instalar tarjetas gráficas de hasta 370 mm, fuentes de alimentación ATX de hasta 225 mm y disipadores de hasta 170 mm de altura, medidas a la altura de cajas de mayor tamaño general.
Poseerá, no obstante, 7 slots de expansión, por lo que podremos montar sistemas SLI o Crossfire de dos tarjetas sin ningún problema.
Donde si se deja notar sus dimensiones es en las opciones de expansión para almacenamiento, ya que incluye dos bahías para discos de 3,5 pulgadas y otras dos para discos de 2,5 pulgadas.
Lo más llamativo sin duda de este chasis es su capacidad para mostrar todos los puntos del mismo. Y es que estamos ante una caja con paneles de vidrio templado de formato completo en 4 de sus cinco caras (la trasera evidentemente no podría ser de vidrio).
Esto hace que el peso aumente hasta los 10,9 Kg, pero al mismo tiempo permite exhibir con todo detalle cualquier componente de nuestro PC.
El resto de los materiales se reparten entre acero y plástico ABS, según la zona de la torre, donde por ejemplo obtiene filtros antipolvo de este último material en frontal, techo y suelo.
Vistas sus características, pasemos a conocerla un poco mejor.
Embalaje y análisis externo
Como en la mayoría de cajas de Corsair, este chasis llega en un embalaje de cartón prensado de gran calidad, donde su impresión es muy buena.
En uno de los laterales la marca deja entrever todas las partes que incluye esta Corsair Crystal 570X RGB RED, como vemos, casi la mitad de las piezas que podremos desmontar formar parte de los paneles y los filtros antipolvo.
Ya una vez abierto por primera vez su embalaje vemos que las protecciones se centran en las esquinas del mismo en base a unos paneles de corcho rígido.
El centro de la caja queda desprovisto de protección, pero al mismo tiempo queda bastantes centímetros por debajo del nivel de los corchos. El chasis no se mueve ni un solo milímetro, por lo que está bien ajustado, pero echamos en falta una mejor protección central para el cristal templado, por si algún objeto o golpe en el centro de la misma hiciera impacto.
Una vez fuera de las protecciones y la tela que la cubría, vemos como se muestra en su esplendor, donde como añadidos se incluyen el manual de instrucciones para el propio chasis y los ventiladores SP120 RGB.
La parte trasera revela la caja con los accesorios de montaje, así como el controlador de iluminación que porta esta Corsair Crystal 570X RGB RED.
Su frontal y parte trasera dejan muy claro que estamos ante un chasis con un buen ancho, donde de serie incluye tres ventiladores RGB, todos protegidos por un filtro antipolvo de tamaño completo.
Los accesorios de este chasis se reparten entre bridas tradicionales y de velcro, y diferente tornillería para la instalación de los componentes. Además, estacan los silent block que incorpora a modo de doble arandela.
Análisis interno
Para comenzar con el análisis de su interior primero hemos de pasar por la retirada de sus panales, donde en los cuatro que porta tendremos un grosor de los mismos de 4 mm.
Este grosor se va convirtiendo poco a poco en estándar para la industria de los chasis, ya que cada vez más modelos incluyen esta medida.
Para amortiguar posibles vibraciones en el chasis y que esto no afecte al vidrio templado, todos los tornillos que sujetan dichos paneles incluyen silentblocks de goma alrededor de la rosca de los mismos, donde entrará el cristal, manteniéndose firme y bien sujeto.
Una vez dentro y centrándonos en la parte inferior de la misma vemos cómo aun siendo un chasis relativamente compacto el espacio interior es bastante amplio.
No porta un sistema de doble cámara completo, sino un mixto del sistema tradicional libre y el de cámara tan de moda en la actualidad, ya que deja a la fuente de alimentación más o menos aislada del resto de componentes.
Destacar el logotipo de la marca, el cual se encenderá en color rojo a juego con el resto del chasis. Los conectores pasan por un USB 3.0 de 19 pines, un conector SATA para alimentar los logos laterales y frontales (uno + uno) y un AAFP para audio HD, aparte por supuesto de HD LED y POWER.
Nos llamó poderosamente la atención el cableado del LED frontal, ya que va enfilado al perfil de la misma, no incluyéndose por detrás de la caja, lo cual deja visible el cable.
Todos los cables de encendido vienen divididos en dos conectores, lo cual facilita la instalación en ciertas placas base.
Como vemos, la cubierta de la fuente viene perforada en su parte trasera, lo que permite una instalación común de la misma hacia abajo o hacia arriba, dejando libertad al usuario para elegir de donde quiere que su PSU extraiga el aire, ya sea del interior de la caja o del exterior mediante un filtro antipolvo.
Como es costumbre en Corsair, las piezas llegan ensambladas mediante remaches en color negro, por lo que el chasis no es desmontable. Esto se cumple en el resto de piezas, ya sea el techo o el frontplatte, pero no en toda la caja como veremos más adelante.
La cubierta tiene un curioso sistema de desmontaje para la parte final de la misma, ya que va atornillada al suelo y a sus laterales, permitiendo que la pieza que está sujeta se desmonte y quede libre.
Suponemos que esto se ha realizado con doble intención: instalar más SSD en el suelo o dejar libertad de movimiento y cables al usuario para casos de configuraciones extremas.
Como vemos, la libertad para el cableado aumenta sustancialmente y permite fuentes de alimentación de mayor longitud, un buen detalle de Corsair.
Prácticamente toda la caja está fabricada en vidrio y acero SECC (acero electrogalvanizado conformado en frío) donde como vemos el acabado tras la pintura es de una textura rugosa pero muy suave al tacto, donde no se nota lógicamente ninguna imperfección.
El cover de la fuente alberga una longitud de 26,1 cm, por lo que este espacio será suficiente para cualquier fuente del mercado actual, incluso las elitistas.
El espacio entre el cover y los ventiladores SP120 RGB (25 mm) es de 13,7 cm, lo cual es más que suficiente para incluir un push/pull con radiadores de 60 mm en el frontal.
Con este tipo de radiador (60 mm) el espacio se reduce hasta dejar solamente 7,5 cm hasta el cover de la fuente de alimentación, por lo que incluir un depósito es realmente complicado si optamos por estos grosores.
La parte frontal por el interior del chasis incluye un soporte desmontable para los ventiladores/radiadores, el cual alberga casi todo el espacio disponible del mismo.
Como se puede apreciar, la bandeja es totalmente desmontable con tan solo quitar los dos tornillos que se ven en las imágenes, pudiendo extraerse sin ningún tipo de problemas.
Los tres ventiladores que incluye esta Corsair Crystal 570X RGB RED se denominan CO-9050059-WW y ofrecerán un flujo de aire de 52 CFM, 1,45 mmH2O de presión estática y solo 26 dBA gracias a sus 1400 RPM.
Son unos ventiladores que estarían al límite para según qué radiadores, sobre todo lo que contengan altos FPI, pero salvando esta apreciación, son más que suficiente para cualquier usuario medio.
Con solo dos tornillos podremos sacar este frontplatte para instalar más cómodamente cualquier ventilador o radiador.
Como vemos, la instalación se vuelve mucho más sencilla cuando se puede hacer desde fuera. El único «pero» que se le puede achacar a este sistema y chasis es la nula opción de instalación de los ventiladores o radiador desde el lado que pega al filtro antipolvo.
Pero al mismo tiempo Corsair ofrece los casi 14 cm de espacio que hemos visto antes, sabedores de este inconveniente.
Como vemos, ni con un radiador de 6 cm tendremos problemas para la instalación del mismo, lo que sí tenemos que tener en cuenta es que el espacio se reduce como para no poder instalar en la parte inferior una bomba, ya que el ancho de la misma lo imposibilitaría por norma general.
Hablamos de bombas D5, donde una DDC estaría bastante justa y habría que tener en cuenta el tipo de depósito a usar.
En cuanto a la parte superior, encontraremos espacio para dos ventiladores de 12 cm o dos de 14 cm (no incluidos de serie), donde como veremos a continuación, el espacio comienza a ser algo justo.
Como se puede ver, no tendremos problemas en instalar cualquiera de los tamaños de ventilador nombrados, teniendo suficiente movimiento en ambos casos.
El espacio que sobra a cada lado del ventilador estaría reservado para los ventiladores de 14 cm, pero ya en esta fotografía podemos ver que el espacio que hay debajo de ellos no es muy holgado.
Y es que, aunque el plate superior es también desmontable para mayor comodidad de instalación, a la hora de añadir un radiador doble en él, dicho espacio se reduce a su mínima expresión, provocando que el radiador del frontal tenga que disponer de sus tomas G 1/4 desde la parte inferior del mismo, es decir, al contrario de lo que se ve en estas fotografías.
Así mismo, la fotografía muestra perfectamente que el espacio para sacar racores desde ahí es mínimo, y tendría que hacerse con ángulos.
Un simple racor de 90 grados estaría al límite, donde es posible que dicho límite se sobrepase si montamos radiadores que superen las medidas estándar de longitud y anchura, algo que cada vez está ocurriendo más.
En cambio, en el lado contrario el radiador doble de 30 mm podrá incluir cualquier configuración posible sin restricciones. Decimos esto porque en la parte trasera, donde está el ventilador de 12 cm sacando aire del chasis, no podremos instalar ningún radiador, ya que el ancho desde la pared y perfil del chasis hasta la zona de E/S de la placa es insuficiente.
Por lo tanto, solo un ventilador de 12 cm puede ser instalado en este caso.
Si queremos instalar un radiador de 280 mm todo se complicaría, principalmente por las dimensiones, no tanto a lo largo como realmente en su ancho, ya que más adelante veremos los posibles problemas que podemos tener.
Para acceder a la parte superior debemos retirar primero un cristal templado de 4 mm, el cual deja paso a un filtro antipolvo de tamaño completo para todo el techo, amparado por supuesto por cuatro tornillos que cruzan ambos componentes.
Aquí podemos ver los controles de los que dispone este chasis, donde tenemos dos USB 3.0, conector de micrófono y auriculares mediante dos jack individuales, control del sistema de iluminación y sus efectos y el botón de POWER, donde es una sorpresa que no incluya un botón de reset.
Al tener un cristal justamente encima de la zona de evacuación de los ventiladores superiores, es necesario saber cuál es la distancia que separa desde el filtro antipolvo hasta el propio cristal, para así hacernos una idea de lo que podemos esperar en cuanto a acumulación del calor.
En este aspecto tenemos más de 15 mm, por lo que es más que suficiente y esto no debe ser un contrapunto para poder evacuar el calor.
Al igual que sucede en el filtro antipolvo del frontal, la solución de Corsair pasa por unos pernos huecos por donde los tornillos lo atraviesan, para así atornillarse al chasis, una solución tan eficiente como inteligente, ya que no deja el tornillo al aire y por lo tanto no es visible.
Una vez retirados los tornillos podemos sacar el cristal y el filtro antipolvo, dejando libre el acceso a las tomas superiores sin tener que desmontar la bahía por dentro, aunque esto es también opcional.
Centrándonos en la parte frontal exterior, su vidrio templado saldrá fácilmente tras extraer los 4 tornillos pertinentes, los cuales atraviesan el filtro antipolvo como los del techo, por lo que al instalar el cristal se ven fijados al mismo tiempo que este.
Hay que destacar el hecho de que Corsair incluye dos tipos de tornillos para sus paneles: los cortos atornillan los paneles laterales, mientras que los más largos atornillan el frontal y el techo del chasis.
El filtro antipolvo frontal aparte de ir atornillado incluye unos pequeños imanes que lo mantendrán totalmente recto y fijado al chasis. Además, es bastante denso en cuanto a su enmallado, no dejando pasar partículas demasiado grandes, pero no entorpeciendo con ello el paso del aire.
Como vemos, los filtros antipolvo no llegan a cerrar con los cristales, lo cual deja un hueco de 3 mm donde el aire puede entrar libremente por pura aspiración de los ventiladores del interior.
Esto lógicamente también deja pasar el polvo, aunque sea de manera leve.
Centrándonos en la parte trasera, encontramos acomodo para un solo ventilador de 12 cm, donde podrá ser ajustado en hasta 4 cm en su vertical.
El espacio para la fuente de alimentación es bastante amplio, por lo que no tendremos problemas con ningún modelo del mercado.
Como buena caja gaming posee un filtro antipolvo extraíble y dedicado para la fuente de alimentación, el cual se extrae por la parte trasera como vemos en la fotografía superior.
Aquí podemos ver los 26 cm de longitud total del cover, donde también podemos apreciar la pletina iluminada del logotipo de la marca.
Retirando el panel trasero vemos el sistema de anclajes trasero, el cover para ocultar los cables y el sistema de iluminación de la marca para enchufar hasta 6 ventiladores.
El sistema de sujección para los SSD se compone de solo dos bahías, las cuales son bastante firmes. Para extraerlas solo tenemos que hacer presión vertical hacia abajo y se desacoplarán.
Cada bahía externa tiene silentblocks, que al mismo tiempo hacen de sistema de sujeción, evitando el uso de tornillos si así lo creemos preciso.
Igualmente ofrecen la opción de usar tornillería por si no confiamos en dicho sistema.
En la parte superior vemos el gran hueco disponible para trabajar con el socket y su parte trasera, donde al mismo tiempo encontramos en una de las dos bahías disponibles para HDD de 3,5 pulgadas la típica caja con accesorios.
En la parte derecha tendremos el sistema de control manual de la iluminación.
Empezando por este último, el controlador SP Lighting Controller es el mismo que Corsair suministra con sus packs de ventiladores SP120 RGB. Por suerte, este está vinculado con los controles exteriores en la parte superior de la torre, así que es algo que no tendremos que tocar a menos que fallen dichos controles exteriores.
El sistema de bahías de HDD usa un sistema similar a la de los SSD/HDD de 2,5 pulgadas, ya que se encajan verticalmente, salvo por el hecho de que en este caso tendremos que tirar hacia arriba. Cada bahía tiene sus propios silentblocks, pero estos no son suficiente para asegurar el HDD debido a su peso, así que tendremos que usar la tornillería desde la parte inferior de cada bahía para sujetarlos correctamente.
El cover de los cables no es demasiado ancho ni demasiado largo, pero debe ser suficiente para albergar todos los cables sin demasiados problemas.
Montaje de la Corsair Crystal 570X RGB RED
Como hemos dicho, no tendremos problemas con la fuente de alimentación y sus cables, incluso con fuentes de gama alta, donde el espacio será más ajustado, pero igualmente suficiente para el cableado interno sin ningún tipo de presión.
La instalación de la placa base se debe hacer en primer lugar antes de instalar un ventilador trasero o superiores, debido a que el espacio no es el más óptimo para lograr atornillar los tornillos.
Si decidimos instalar un radiador en la parte superior el espacio será muy reducido, sobre todo si tenemos un radiador de 280 mm y ventiladores de 140 mm, donde es más que posible que llegue a tocar con la placa base.
En este caso las opciones de instalación dejan de lado al rad de 280 mm, solo pudiendo ser instalados los ventiladores.
En cuanto al espacio del radiador superior, podremos colocar los racores y tubos sin demasiados problemas, sobre todo por el hecho de que en la parte trasera no podremos instalar un radiador simple, ya que este chocaría con la placa base como ya se comentó más arriba.
La distancia es de algo más de 6 cm de media, por lo que no debería de haber problema incluso con racores de 19 mm de diámetro.
El espacio en la parte delantera y superior tampoco es demasiado grande, por lo que es aconsejable pasar los cables por las aberturas superiores antes de realizar el montaje de ventiladores o rads superiores.
La parte trasera queda bastante limpia, donde es posible que el cable de 4+4 para la placa base se quede algo corto y tengamos que recortar algunos centímetros el recorrido, tal y como se aprecia en la fotografía superior.
El montaje en la parte delantera es igualmente limpio, donde solo podríamos tener problemas en los conectores inferiores de la placa base, ya que la altura hasta el cover es mínima.
Ya con una configuración estándar y más actualizada vemos como los problemas y virtudes siguen siendo los mismos, salvo por las reducciones de tamaño con los radiadores, que dan un mayor espacio para trabajar en el interior.
El sistema de iluminación es, como el propio nombre de la torre indica, RGB. Los efectos van desde un sistema de ciclo cromático, hasta pulsaciones, pasando por supuesto por la versión estática del mismo.
Podremos controlar la velocidad, modo e iluminación de los tres ventiladores que incluye de serie, pero como bien hemos comentado antes, estos efectos se tienen que seleccionar de forma manual desde el panel superior de la torre.
La iluminación del cover de la fuente de alimentación y del icono de la marca en el frontal permanecerán siempre en color rojo, algo propio de este modelo.
Conclusión
Con esta Corsair Crystal 570X RGB RED tenemos sensaciones encontradas con otros modelos de la marca. En primer lugar, nos encontramos con una caja de gran calidad, donde sobre todo tendremos una panorámica de nuestro PC prácticamente total.
Desde el punto de vista estético está enfocada como una caja de exposición, es decir, para exponer a todos nuestro PC. No en vano la recubren densos paneles de 4 mm de vidrio templado totalmente traslúcido.
Además, dichos paneles no tienen marcos, por lo que su nombre y denominación «Crystal» está más que justificado.
A esto hay que sumarle el uso de acero SECC en el total de la estructura, donde solo se usa el plástico ABS en filtros antipolvo y bahías para HDD/SSD.
Entrando más en profundidad con la misma, tenemos una caja ATX de tamaño compacto, algo que es beneficioso para los entornos más ajustados, pero que repercute en algunos aspectos a la hora del montaje.
Por ejemplo, el espacio entre el cover de la fuente de alimentación y la placa base es más que justo, por lo que el cableado que conectemos en la parte inferior de la misma tendrá que ser doblado en horizontal.
En el caso de la refrigeración, algo similar ocurre en el techo y ventilador trasero, donde es recomendable primero montar la placa base y más tarde los ventiladores.
El espacio es muy justo debido a su altura y anchura. Hubiese sido de mucha ayuda el dotar de 1,5 cm más de anchura y altura interna al chasis, aunque esto hubiese afectado a sus dimensiones externas. A fin de cuentas, estamos en un rango de precios de gama alta, donde la competencia despliega muchas más armas que en gama media o baja.
Por otro lado, tenemos un chasis bien construido, sobrio pero muy elegante, de líneas rectas en casi todo su trazado, con un espacio horizontal generoso, 7 slots de expansión interna, un sistema de iluminación bastante completo de serie y ajustable mediante los controles externos de la torre y tres ventiladores de serie.
En este punto hubiese sido interesante que se añadiese de serie un Commander Pro, ya que nos permitiría controlar los efectos de luz mediante el software iCUE de la marca, pero por desgracia es algo que tendremos que comprar aparte si deseamos este sistema de control.
Como punto negativo, la iluminación de los logotipos de la marca no es RGB y no puede ser controlada, ya en este modelo es roja. Hubiese sido un detalle incluir un sistema RGB para hacer el conjunto más atractivo, tal y como lo incluye su versión Mirror Black.
Para finalizar hablaremos de su precio, el cual ha bajado en estas últimas semanas y donde desde su salida ha tenido sus oscilaciones.
Por norma la podíamos encontrar por algo más de 200 euros, pero tras el nuevo ajuste de precio actualmente cuesta 186,99 euros y que la sitúan a la altura de otros modelos de la competencia.
El mayor problema en este aspecto (precio) de la Corsair Crystal 570X RGB RED es que lucha en desventaja frente a sus rivales en cuanto a prestaciones o tamaño, ya que su mejor baza para justificar su coste son sus paneles de vidrio templado y sus filtros antipolvo, unido a su sistema de gestión del cableado.
En el resto de características, no es una caja que sorprenda como tal, sino que más bien se podría decir que es continuista, donde sus dimensiones pueden ser una virtud o un defecto que debe elegir y discernir cada usuario, así que, por lo tanto, no podemos clasificarlo como algo positivo o negativo.
Pros
- Visibilidad total de los componentes gracias al vidrio templado.
- Espacio para las fuentes de alimentación más que amplio.
- Sistema de cableado bastante completo.
- Filtros antipolvo de grandes medidas.
- Ventanas sin marco.
Contras
- Precio algo elevado.
- Poca distancia vertical para la placa base.
- Sistema de iluminación sin compatibilidad con iCUE.
Puntuación
Como vemos, esta Corsair Crystal 570X RGB RED ha logrado el Galardón de oro con una puntuación de 8 sobre 10. ¡Felicidades Corsair!