Ozone Ekho X40, review: un auricular gaming muy completo a un gran precio

Ozone Ekho X40, review: un auricular gaming muy completo a un gran precio

Javier López

Una de las marcas que se está consolidando en casi todos los sectores es sin duda Ozone, donde la empresa española no para de crecer y con ello su cartera de productos. En el día de hoy tenemos con nosotros el último producto que Ozone ha lanzado al mercado, sus auriculares Ekho X40, unos cascos que ocupan la gama de entrada a la serie de la marca y que tienen como principal objetivo mostrar un compendio muy alto entre calidad y precio. Realizadas las presentaciones, pasemos a conocerlo más en profundidad.

La gama de entrada de cualquier marca hacia uno de sus sectores no tiene (ni debe) ofrecer productos de mala calidad, sino que al contrario de lo que se podría pensar representan un nicho de mercado tremendamente competitivo que puede fidelizar a un usuario en el futuro.

Por ello, marcas como Ozone se esfuerzan en ofrecer un ratio de precio/calidad mayor a los de la competencia, intentando satisfacer las necesidades de cualquier gamer con presupuesto muy ajustado y que no quiere renunciar a ciertos aspectos básicos.

Para conocer más de cerca a estos Ozone Ekho X40 pasemos a ver sus características técnicas más a fondo.

Índice

Características técnicas

Ozone-Ekho-X40-Especificaciones

El primer detalle que nos llama la atención en sus características técnicas es su peso, ya que con 329 gramos estamos hablando de unos auriculares bastante livianos, lo cual es un indicativo de que deben ser bastante cómodos.

Como buena gama de entrada no tendremos sonido 7.1 virtual, simplemente sonido estéreo posicional, más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.

Aun siendo estéreo nos encontramos con unos drivers más que generosos, ya que tienen un tamaño de 50 mm, más propio de auriculares de mayor gama, pero que han sido incluidos en estos Ozone Ekho X40.

El rango de respuesta es más que correcto, ya que tendremos un abanico que abarca desde los 20 Hz hasta los 20 KHz, de manera que podremos captar la gran mayoría de sonidos en todo el rango audible para un ser humano.

Ekho_X40_main02

Su impedancia de 32 debe de ser más que suficiente para cualquier usuario que quiera cuidar su sistema auditivo, donde obtendremos suficiente potencia con sus 108 dB para escuchar a nuestros enemigos, nuestra música o películas con todo lujo de detalles.

Centrándonos en su micrófono, porta un driver de 4.0 x 1.5 mm con una impedancia de 2.2 KΩ, una sensibilidad más que aceptable de -48 ± 2 dB con una frecuencia de respuesta de 100 Hz hasta los 20 KHz.

Además, ofrece total compatibilidad con PC, PS4, XBOX, Nintendo Switch o móviles/tablets, por lo que es un auricular muy polivalente.

Seguro que tenemos ganas de conocer algo más sobre este Ozone Ekho X40, así que pasemos a su análisis en profundidad.

Embalaje y análisis externo

Ozone ha dotado a sus Ekho X40 de una caja de cartón prensado de buena factura donde la impresión de los auriculares es de alta calidad.

Su diseño es llamativo y sobrio al mismo tiempo, con dos colores que representan la dualidad de tonos que ofrece el producto, dejando a este en primera plana.

Su lateral es todavía más simple, ya que solo nos ofrece una vista de perfil de los auriculares, sin nada reseñable.

En su parte trasera encontramos sus características técnicas al completo, donde además su descripción llega en varios idiomas, síntoma de la expansión internacional que está viviendo la empresa, donde llega a prácticamente todo el mundo en la actualidad.

Una vez abierta su caja se nos presenta la primera toma de contacto con estos Ozone Ekho X40 de forma muy directa, sin plásticos de por medio que interfieran en una primera impresión, y donde solo tendremos la guía del propio auricular como añadido.

La primera impresión al tenerlos en nuestras manos es conocida, principalmente porque tenemos reciente la review de su hermano Neon X20 RGB.

Y es que ambos usan el mismo material en toda su superficie, la ya famosa «rubber«, un derivado del caucho con un tacto extremadamente suave que en nuestra opinión es mucho más acertado que el plástico ABS de calidad.

Comenzando por la parte principal, es decir, por sus orejeras, encontramos el mismo diseño simétrico en ambos lados, donde eliminando el factor del micrófono no hay ninguna novedad palpable a destacar.

Como no puede ser de otra forma, dichas orejeras obtienen unas dimensiones rectangulares con bordes redondeados y con doble altura, indicio de que podemos encontrarnos una sugerente «chamber«, dato que veremos más adelante.

El grosor de la aurícula completa no es demasiado amplio, aunque de dimensiones generosas parece que Ozone ha optado por un diseño prácticamente simétrico entre el propio grosor de la almohadilla de cuero sintético y el cuerpo de la aurícula.

Por ello debemos de tener una gran comodidad al llevarlos puestos, aunque no comentaremos nada de esto de momento hasta llegar a su correspondiente sección.

Como se puede apreciar, los pespuntes de cuero, sus acabados y remates están bien trabajados, ofreciendo un doble cosido a cada pliegue del propio material.

Se echa en falta eso sí un mejor tratamiento de la rigidez del cuero, donde apreciamos demasiados pliegues en los ángulos de giro.

Se entiende que el cuero sintético a la hora de plegarse puede ofrecer algunas «arrugas», ya que la propia cesión del material al doblarse y girar para adaptarse a la forma de la espuma puede dar como resultado este efecto, pero mejorando la tensión ofrecería un mejor aspecto visual y de calidad, tal y como se mostraba en las fotografías de su caja.

Esto por supuesto no afecta ni a la estanqueidad de la aurícula o a la calidad que pueda ofrecer, simplemente es un aspecto estético que requiere un tratamiento de mayor calidad, lo cual se contra posiciona con la gama y precio al que va dirigido, detalle totalmente comprensible.

Su conector directo no es removible, de manera que siempre se quedará fijo, ofreciendo unos giros sin complicaciones, siendo más firme que flexible.

Los anclajes de la diadema y cuerpo de estos Ozone Ekho X40 son de buena calidad, consistentes, suficientemente gruesos para aguantar torsiones y posibles impactos por caída, donde como vemos su ancho es bastante generoso teniendo en cuenta el ancho de la aurícula.

Como ya hemos visto, su diseño es circumaural, donde la aurícula nos cubre completamente nuestras orejas y donde encontraremos una diadema con un curioso diseño.

La parte central va sujeta a la estructura mediante dos anclajes que hacen a su vez de bumper, permitiendo que la pieza donde reposa la almohadilla pueda girar hacia cualquiera de los laterales de forma independiente.

Lo que se consigue es mantener una simetría y rectitud en las almohadillas, mientras que la pieza compensa la diferencia de altura y posicionamiento en el eje X variando el eje Y.

Dicha pieza por el lado contrario y exterior de los auriculares deja bien claro quién es el fabricante, logotipo protegido como vemos por un plástico protector, buen detalle sin duda.

Centrándonos en su ergonomía general, hemos encontrado un pequeño inconveniente, y es que, aunque su movimiento horizontal es suficiente para adaptarse a cualquier persona, el eje no presenta movimiento en vertical, quedando limitado los movimientos y ángulos máximos a lo que se aprecia en las fotos superiores.

Esto es algo que trataremos también más adelante cuando los probemos.

En cuanto a su extensión longitudinal para la adaptación a diferentes diámetros de cabeza, no encontraremos ningún problema en este punto, ya que podríamos decir que la extensión que podemos conseguir es incluso mayor de lo esperado, ya que hay casi 3 cm de apertura a cada lateral.

Uno de los aspectos que no nos ha gustado de estos Ozone Ekho X40 es el tacto del cable que portan, ya que parece un sintético de plástico a modo de cable con doble trenzado, extremadamente rugoso y que al tocarlos le restan categoría.

Aunque esto es una opinión totalmente subjetiva, hay que reconocer que flexan de una manera espectacular, pudiendo hacer giros increíblemente cerrados sin el más mínimo esfuerzo.

Razón por la que es muy posible que se incluyera, para así evitar posibles roturas o pinzamientos, donde en ese caso y aun no gustándonos tendríamos que felicitar a Ozone.

Ozone Ekho X40 controller

Para graduar el volumen y mutear el micrófono, Ozone ha incluido un controlador fabricado en el mismo material de caucho de gran calidad que los auriculares, donde tendremos un potenciómetro tradicional y un botón de ON/OFF para el micrófono, sin nada más destacable.

El conector que tendremos disponible es un clásico minijack de 3.5 pulgadas que gracias al adaptador incluido con estos Ozone Ekho X40 se transformará en otros dos minijacks a modo de splitter, uno destinado al audio y otro al micrófono.

Análisis interno

Comenzando con el análisis interno de estos Ozone Ekho X40, para quitar las almohadillas solo tendremos que ejercer presión hacia afuera, separándola del cuerpo.

Una vez conseguido lo que encontraremos es una malla de tejido a modo de pequeño filtro de sonido y de protección contra posible suciedad.

La propia almohadilla ya tiene su propio filtro, pero Ozone ha decidido incluir otra malla más, entendemos que por los motivos arriba mencionados.

Retirando los correspondientes tornillos podremos llegar hasta el driver de 50 mm, donde comprobaremos que no es necesario un gran conductor para lograr un producto muy compensado para la gama de entrada.

Los contactos y soldaduras son correctos, nada destacable aquí.

Aquí podemos apreciar el sistema de chamber que incorporan estos Ozone Ekho X40, donde la cámara de resonancia no es demasiado profunda y es simple que no doble, algo esperable para un auricular de esta gama.

Las soldaduras y splitter a modo de PCB son correctas y simples respectivamente, destacando que los cables incorporan fundas al vacío como se puede apreciar.

El paso para el micrófono se completa con la inclusión de un solo cable fijado mediante un tornillo que hace al mismo tiempo de retén.

Todo correcto hasta aquí.

Las dimensiones exteriores de las almohadillas son generosas, donde no debemos tener problemas ni por presión ni por falta de apoyo en nuestra cabeza, ya que con 113 x 85 x 25 mm deben ser más que suficientes para el común de los mortales.

Las dimensiones internas de las mismas son igualmente amplias, sin ser sobresalientes si podemos decir que con 40 x 64 mm son más que aptas para la gran mayoría de usuarios.

Solo los que posean unas orejas de unas dimensiones considerables podrán notar algún punto de presión o quizás algún roce, el común de los mortales tendrá espacio y movilidad dentro de ellas.

Probando los Ozone EKHO X40

Nuestro probador muestra que la posición correcta para estos Ozone Ekho X40 es de entrada la que viene de serie (mínima extensión de los auriculares), ya que las almohadillas quedan situadas perfectamente en el corte transversal de los ojos.

Ozone-Ekho-X40-(27)

No ha hecho falta siquiera ajustar la longitud de estos, ha sido colocar y comprobar su perfecta simetría de serie.

Como vemos, sus dimensiones son realmente amplias, quedando ligeramente inclinados en ángulo con respecto a la vertical, favoreciendo una correcta postura y mejorando con ello la comodidad.

Nuestra vista trasera revela dos importantes detalles. El primero tiene que ver con la presión ejercida por estos Ozone Ekho X40, ya que como vemos apenas generan un empuje vertical en nuestra cabeza.

Prueba de ello es que su almohadilla superior apenas se deforma. Esto lo comprobamos cuando los usamos para jugar y escuchar audio/películas: generan poquísima presión, y al ser tan livianos la sensación es tan extraña como sorprendente.

Como suele ocurrir en estos casos, la presión ejercida es relativa, según como la sienta el usuario, muchos prefieren más presión vertical y horizontal.

En cambio, otros usuarios sufren molestias por poca que sea la presión ejercida después de algún tiempo.

Para ellos estos auriculares son realmente fantásticos: livianos y sin presión en ningún punto de nuestra cabeza, caen como una pluma y se ajustan como un guante.

Esto tiene una contrapartida como se ve en las imágenes superiores, y es que la presión es tan liviana que no permite que en la parte inferior de las almohadillas se realice una buena estanqueidad del sonido, dejando un pequeño hueco libre.

Esto también viene propiciado por la no inclusión de un eje vertical en el ajuste del pivote de las aurículas, cosa que si hacen horizontalmente como hemos visto bastante más arriba.

Aun así, el contacto no es para nada malo, pero podría ser perfecto.

En cuanto a su micrófono, como vemos queda algo alejado de nuestra boca, dato que no sería un problema (realmente no lo es) si pudiese flexar, cosa que no ocurre.

El micrófono es fijo, solo puede moverse verticalmente, siendo su punto más bajo del recorrido el que se muestra en las imágenes.

Conclusión

Ekho_X40_main

Estos Ozone Ekho X40 han tenido más luces que sombras sin duda, pero eso no puede nublarnos la vista a la hora de valorar o seleccionar estos auriculares, principalmente porque tanto para analizar como para comprar hay que saber qué es lo que tenemos entre manos.

En este caso y como ya hemos comentado, este modelo X40 es un modelo de entrada a la extensa gama de Ozone, por lo que su precio es el menor que la marca ofrece actualmente (29.90 euros).

Con esto en mente, comentaremos las impresiones que nos ha causado en cuanto a comodidad, sonido y calidad general.

Y es que hemos tenido algunos altibajos con estos auriculares, es decir, la impresión al tocarlos, realizar las fotografías y «desnudarlos» completamente ha causado mejor impresión que su calidad de audio.

Visto su driver de 50 mm, lo mínimo que se espera es cierta potencia en el sonido, como así ocurre, salvo un matiz: la tarjeta de sonido tiene mucho que decir para poder sacar el potencial a estos Ozone Ekho X40.

Ekho_X40_up_pers02

En nuestro equipo de pruebas disponemos de dos tarjetas, la que incluye Asus en nuestra Maximus X Formula bajo Supreme FX (chips Realtek 7.1) y nuestra Sound Blaster ZXR.

Las impresiones entre usar una y otra no tienen nada que ver. En el primer caso el sonido no llega a ser fuerte, carece de la potencia suficiente para lograr esa inmersión que se necesita a la hora de jugar, donde además los bajos y medios son demasiado planos, no inexistentes, pero realmente muy débiles.

Todo esto cambia al enchufarlos a nuestra ZXR, donde la gama y rango de sonidos es mucho mejor, los bajos podríamos decir que han aumentado casi un 100%, los medios ahora son distinguibles y los agudos son más claros.

El posicionamiento de enemigos entre usar una tarjeta de sonido y otra con estos Ozone Ekho X40 también cambia. Donde antes muchos pasos o movimientos no eran perceptibles, por muy cerca que estuviese un enemigo, con la ZXR estos Ozone son capaces de posicionar correctamente en lugar y distancia.

Lógicamente son los dos extremos de las gamas de tarjetas de sondo, pero es que la percepción de la calidad de estos auriculares es totalmente opuesta al usar una y otra, por ello matizamos.

Ekho_X40_front_2

Tanto es así que perfectamente podríamos estar hablando de otros auriculares en una prueba ciega, diferencias que hasta hoy no hemos visto con otros auriculares, donde evidentemente con la tarjeta de Creative se logra una mejor calidad, pero no con esta diferencia, al menos hasta ahora.

Por otra parte, tenemos el micrófono, el cual es realmente un punto fuerte de estos Ozone Ekho X40, incluso por encima de su calidad de audio.

La retransmisión y comunicación es clara, incluso después de la pérdida de software de streaming, cosa que otros auriculares de mayor gama no pueden presumir, tanto es así que hemos quedado sorprendidos con la calidad y claridad de este micrófono.

En cuanto a la comodidad, son extremadamente cómodos, para nuestro gusto incluso llegan a ser demasiado «cómodos».

Y es que prácticamente no notamos presión en ningún punto, dato que es subjetivo dependiendo de la persona que los use.

Ekho_X40_top

Nosotros preferimos algo de presión para mejorar la estanqueidad del sonido, pero otras personas esto lo detestan, llegando incluso a tener dolores pasadas unas horas.

En este caso no tendremos ningún problema con estos Ozone Ekho X40, la presión es realmente mínima, la comodidad es extrema en este sentido.

Por último, tenemos su precio, por 29,90 euros, siendo circumaurales y no supraaurales, con el añadido de incluir una estructura completa con un sistema de almohadilla superior muy trabajada y unas dimensiones y calidades fuera de esta gama, es muy posible que no encontremos unos auriculares más completos en este rango de precio, por lo menos es como mínimo muy complicado.

Sus materiales, precio y micrófono son sus grandes bazas, el sonido es su punto más débil, curiosamente no por ellos mismos, sino porque necesitaremos una tarjeta de sonido con algo de calidad para sacarles el máximo partido, ya que la sensación es, en cierta manera, parecida al usar auriculares de gama media y alta.

Si en este caso no tenemos una tarjeta de gama alta que nos permita aprovechar un auricular de gama alta la sensación será de peor calidad de lo que realmente es.

En este caso los Ozone Ekho X40 son dependientes de una tarjeta a la altura para explotar sus cualidades.

Y es que parece que, debido a su impedancia y sensibilidad, unido a sus drivers de 50 mm, lleven al límite a muchas tarjetas de sonido de menor calidad, aprovechando la potencia y fidelidad de las dedicadas.

Pros

  • Gran micrófono.
  • Buen precio.
  • Increíble comodidad.
  • Materiales y construcción superiores a lo ofrecido en su gama.
  • Compatibilidad con PC, PS4, XBOX, Switch, móviles y tablets.

Contras

  • Se necesita una tarjeta de sonido algo decente para sacarles el máximo partido.
  • Sin ajuste vertical en sus aurículas.
  • Su cable podría tener una mejor calidad al tacto.

 

Puntuación

Puntuación-Ozone-Ekho-X40

La nota final para estos Ozone Ekho X40 es un 7,7 sobre 10, lo cual lo catapulta hacia un merecido ¡Galardón de Plata! y donde además le otorgamos el distintivo, bien merecido, de ¡Calidad/Precio!

¡Felicidades Ozone!

¡Sé el primero en comentar!