Parece que últimamente se prodiga Corsair en nuestro laboratorio y esto es porque las grandes marcas siempre tienen cabida y nunca nos cansamos de analizar sus productos. Y si a eso le sumamos la gran variedad de productos que fabrica Corsair ya podemos decir que hemos encontrado la solución a la ecuación.
No voy a volver a aburriros con la presentación de la empresa porque si leéis nuestros análisis ya deberíais conocerla de memoria. Esta vez vamos a analizar un producto del segmento gaming de Corsair y vamos a conocer un poco más en detalle los últimos auriculares que nos ha presentado.
Comenzamos con
Como podéis observar en el anuncio hay dos nuevos modelos de auriculares de corsair. El tope de gama es el Corsair Vengeance 2100 que se diferencia del que vamos a analizar hoy, en el tipo de conexión, pues si el nuestro necesita una conexión USB, el 2100 es inalámbrico. Más allá de esa ventaja no existen grandes diferencias entre uno y otro.
Muchas son las características y funcionalidades que atesoran estos auriculares, o al menos eso nos asegura el fabricante. Una vez más nos corresponderá a nosotros determinar si Corsair cumple con su palabra. Vamos a conocer más en detalle las especificaciones del producto.
Lo cierto es que analizar unos auriculares es bastante complicado si te adentras en las características técnicas de los mismos. O eres un auténtico experto o corres el riesgo de cometer errores de interpretación que son imperdonables cuando escribes un análisis. Intentaré ser lo más claro posible, aunque he de reconocer que hay determinadas funcionalidades que se me escaparán.
EL EMBALAJE
Es bastante habitual que hablar de embalaje cuando nombramos a Corsair es hablar de sencillez pero cuando hablan del segmento gaming, conscientes de lo que rodea a dicho nombre, los colores, las fotos y en general la vistosidad ya forma parte inherente del embalaje.
En este caso Corsair apuesta por el color amarillo, en consonancia con el color característico de los propios auriculares. Optan además por ofrecernos la mitad de la caja transparente para que podamos conocer de primera mano cual es el producto que nos ofrece el fabricante. En el lado frontal de la caja, junto con una foto general de los auriculares, podemos encontrar el logo de «Corsair Gaming» junto con algunas de las características más importantes de dichos auriculares. Características que más adelante procederemos a analizar.



La parte posterior del embalaje contiene algunas de esas características más en detalle junto con las especificaciones del producto. Todo en varios idiomas entre los cuales, por supuesto, se incluye el idioma español.
En los laterales se sigue insistiendo en esas características de las que se hablaba en el frontal de la caja.
Dejamos de lado el embalaje para desempaquetar los auriculares. Hay que reconocer que la protección de los mismos no es su principal ventaja aunque también es cierto que a nosotros nos llegó en perfecto estado.
ANÁLISIS EXTERNO Y CARACTERÍSTICAS
Pero ¿Qué nos ofrecen estos auriculares que no nos ofrezcan los demás?
Varias son las principales características de las que habla Corsair en su web:
- Los transductores de neodimio de 50 mm, sustituyendo a los típicos imanes de ferrita que son bastante más voluminosos y pesados. Con estos transductores de neodimio se supone que el sonido es más limpio a la vez que los graves son más profundos.
- El sonido Dolby digital 7.1 que nos debería aportar un sonido envolvente y de calidad de cine propio de la tecnología de audio más avanzada que existe hoy en día.
- Micrófono unidireccional con lo que son especialmente sensibles a sonidos que provienen de una sola dirección, que es lo ideal para este tipo de auriculares gaming de donde el sonido proviene exclusivamente de una fuente.
- Auriculares con cancelación de ruido especialmente diseñados paras lugares con un ruido ambiente molesto que se puede conseguir de forma pasiva gracias a los materiales con los cuales son diseñados dichos auriculares.
¿Pero porque no vamos a intentar conocer esas características tangibles que sí podemos conocer y ya tendremos tiempo de valorar todos esos «intangibles» de los que Corsair presume en su página web?




Si os fijáis en la foto de más abajo, las propias orejeras de los auriculares permiten una rotación de hasta 90º con lo que se pueden dejar totalmente tumbados cuando nos los quitamos y permitiendo que estén de la mejor forma posible para no dañarlos. De hecho así es como vienen de fábrica. Además esta posibilidad de rotar las orejeras nos permitirá un ajuste perfecto cuando nos vayamos a colocar los auriculares.
La alusión a la marca está en todo momento presente, aprovechando Corsair su nombre en las zonas más visibles de los auriculares.
La propia diadema es totalmente desplazable para buscar el máximo ajuste en aquel que haga uso de estos magníficos auriculares. Además y para obtener el máximo confort y poder utilizarlo el tiempo que cada usuario quiera, la propia diadema está completamente acolchada mediante un material que asemeja al cuero aunque, obviamente, no se trata de dicho material.
Y en la parte superior el cuero sintético alterna el color negro y amarillo que son los colores propios que identifican a estos H1500 de Corsair.
La almohadilla de los propios auriculares está recubierta de una microfibra que proporciona máxima transpiración durante su uso en las posibles jornadas maratonianas de juegos que los Gamers acostumbran a realizar. la transpiración y la ventilación es fundamental a la vez que se tiene que intentar obtener un absoluto aislamiento con el uso de dichas almohadillas.
El acabado, si os fijáis, es simplemente espectacular. Siempre lo hemos dicho en esta web. En este tipo de detalles es donde las grandes marcas como Corsair, marcan la diferencia.
Vamos a fijarnos más en detalle en el micrófono por el que Corsair apuesta para vestir a sus auriculares.
En el lado izquierdo de los auriculares tenemos el micrófono, que cuando no se usa puede estar recogido levantándolo y poniéndolo en paralelo con los propios auriculares. La rotación permitida del mismo es de hasta 120º por lo que la movilidad está totalmente asegurada. En la galería de fotos de debajo podéis ver las rotaciones que permite.



Os ponemos una imagen con el detalle del mismo.
Poco a poco vamos finalizando el análisis externo de estos auriculares y ahora vamos a centrarnos en el cable, que a diferencia de los H2100, este necesita para poder conectarse a nuestro PC.
El cable tiene una longitud de 3 metros con lo que, como podréis imaginar, no vamos a encontrar ninguna limitación en cuanto a la distancia a la que podremos estar en el PC para poder disfrutar de los auriculares. El cable es simplemente espectacular y está a la altura de estos fantásticos auriculares pues es un cable totalmente trenzado y la calidad del mismo se ve simplemente al tacto. El grosor y el acabado nos dicen muy claramente que Corsair ha querido poner un cable a la altura de la calidad del conjunto.
En el propio cable tenemos un controlador de volumen y un silenciador del micrófono. Los tres botones son bastante agradables al tacto y son bastante sensibles igualmente. Además mientras los auriculares están conectados el controlador se ilumina en un discreto color azul, detalle que a parte de ser puramente estético, nos puede ayudar a localizar el control en el «fragor de la batalla». Cuando el micrófono está silenciado, el color se alterna entre rojo y azul.
El propio control de volumen, tiene en su parte trasera un clip para poder fijarlo sin problemas a la camisa o a cualquier sitio con absoluta facilidad.
Finalmente os enseñamos un detalle de la conexión USB en la que Corsair vuelve a aprovechar para poner su nombre en todos los rincones posible de estos auriculares.
EL SOFTWARE
El software lo podemos descargar de la propia web del fabricante y es muy sencillo de usar.
Podemos elegir entre tres fuentes de audio diferente, que son 2.0 estéreo, 5.1 envolvente y 7.1 envolvente. Además tenemos cuatro perfiles de audio diferente según los ajustes que hagamos del ecualizador y tendremos la posibilidad de poder configurar nuestros propios perfiles de acuerdo con nuestras prioridades.
EL TESTEO y CONCLUSIÓN
Me cuesta mucho poder daros una conclusión de algo que no se puede probar de manera empírica, con resultados. Cunado analizamos una placa, una tarjeta gráfica, etc; tenemos la posibilidad de utilizar tests sintéticos o pruebas en general que nos dan una puntuación y, sobre eso, tener una referencia para poder valorar lo analizado.
En unos auriculares la carga de subjetividad es brutal. La forma de apreciar el audio que cada uno tenemos es muy diferente de un oído a otro y es por ello que no me atrevo a deciros si estos auriculares han dado la talla o no de acuerdo con lo especificado por Corsair.
Las pruebas las he realizado intentando ver alguna película en diferentes escenarios pero sobre todo y donde estos auriculares nos dirán si están bien diseñados o son unos auriculares más es en el apartado de los juegos. En esto, una de las cosas que más espectaculares me han parecido es sin duda en el efecto de sonido envolvente que consiguen estos auriculares. No me considero un buen jugador de Battlefield 4, más bien al revés, pero si en algún momento consigues entrar en juegos de acción en primera persona es, sin duda, en el audio. Más allá de la sensación de estar dentro del juego, una de las cosas que mejor consiguen estos auriculares es saber diferenciar las diferentes fuentes de audio que se encuentran durante el desarrollo de la partida. Sonidos que de otra forma no eres capaz de discriminar, con estos auriculares cobran un nuevo sentido.
En el uso del micrófono tuve la oportunidad de usar Skype con un amigo que se encuentra trabajando fuera de España en una planta y la impresión que a él le dio del micrófono fue, en términos generales, muy positivo.
Quizás yo no sea la persona más idónea para poder evaluar unos auriculares por dos razones. la primera es que yo no soy una persona que tenga un oído muy exquisito y en segundo lugar es que llevo más de cinco años utilizando los mismos auriculares de Logitech, los G930, y además de ser inalámbricos la calidad de audio es más que satisfactoria. Pero muy a mi pesar, creo que llegó el momento de sustituirlos por estos que, aunque son de cable, se nota que utilizan las nuevas tecnologías en cuanto al audio.
¿El confort? Aquí si que no me puedo atrever a dar mi punto de vista porqué, aunque el poco tiempo que los he utilizado apenas me he dado cuenta de que los llevaba encima, no los he tenido el tiempo suficiente para saber si puede aguantar larguísimas horas delante del PC con tu juego favorito y además, os voy a ser sinceros, no lo voy a hacer por dos razones; por falta de tiempo y porque soy incapaz. No soy una muestra de población Gaming al uso y no os puedo decir si pueden estar sobre nuestras cabezas mucha horas, pero el tiempo que yo he estado con ellos apenas he notado que los tenía.
Espero haber podido satisfacer vuestra curiosidad pero sí os digo que estos nuevos auriculares de Corsair van a formar parte de mi nuevo arsenal de hardware.
VENTAJAS
- Sonido envolvente 7.1
- Cable trenzado de gran calidad
- Auriculares y micrófono se pueden rotar hasta un 90º y 120º respectivamente
- Micrófono con cancelación de ruido
INCONVENIENTES
- Quizás el software pudiera ser más completo y personalizable.

